Caucagua, 26 de agosto de 2013.- Este lunes, cientos de mirandinos del municipio Acevedo participaron en el Primer Encuentro de Capacitación y Emprendimiento que se realizó Caucagua, en el que se entregaron 11 créditos productivos, 41 aportes económicos a productores de cacao y 37 certificados a emprendedores de los centros integrales de capacitación y emprendimiento (Cicem). Durante el acto, el gobernador de Miranda, Henrique Capriles, aseguró que el alto costo de la vida afecta a todos los venezolanos sean del partido que sean. “Los problemas nos afectan a todos y tenemos que encontrarle una solución. Esto es un tema de compromiso, no de ocupar un cargo nada más. Si la meta fuera esa, eso sería perder el tiempo. Es el momento de cambiar para poder salir adelante”.
Caracas, 26 de agosto de 2013.- Sí, “la corrupción está en todos los niveles”, la viveza caribe del venezolano e incluso el pasar un semáforo en rojo demuestra que no estamos muy dispuestos a jugar por las reglas. Pero hace tiempo dejó de importar cómo empezó. Lo que sí puede hacer la diferencia es saber por qué sucede, y principalmente cómo detenerlo.
Caracas, 28 de agosto de 2013.- La dirigencia de Primero Justicia en el eje Guarenas-Guatire, acudió a la Fiscalía General de la República (FGR) para exigir que se investigue el destino de los recursos aprobados por el gobierno nacional, para la construcción del Metro Guatire-Guarenas-Caracas, debido a que estas obras están paralizadas, pese a que fueron ofrecidas para el año entrante, apuntó David García dirigente de Primero Justicia en Miranda y candidato de la Unidad a la Alcaldía de Zamora, (Guatire - Araira).
Caracas, 26 de agosto de 2013.- En su obra Las Leyes, Cicerón se propone indagar “el fundamento universal de las leyes y del Derecho (…), derivándolo de la naturaleza del hombre”. Muestra que la Constitución jurídica de una República, que es la forma de gobierno en la cual son posibles la virtud y la felicidad humanas, ha de estar asentada en un orden de justicia anterior válido para todos los hombres de todos los tiempos: la ley de la naturaleza. De este razonamiento deriva su distinción entre ius y lex. Por ius entiende el derecho civil, es decir, lo jurídico-positivo en la ciudad correspondiente a circunstancias concretas de espacio y tiempo. Por lex, en cambio, concibe a la ley natural con perenne vigencia por ser “perpetua, suma y verdadera”. El orden político, por tanto, ha de ser articulado en torno a la auténtica justicia. Y para que ello sea posible las leyes positivas (ius civile) deben reconocer e incorporar contenidos propios de la ley natural (lex naturae). De lo contrario no se reverenciaría la naturaleza humana y se le haría violencia al hombre.
Caracas, 26 de agosto de 2013.- El coordinador nacional de Primero Justicia, Julio Borges presentó un sondeo de opinión que refleja como los venezolanos perciben a la Asamblea Nacional y la gestión de Nicolás Maduro. En este sentido Borges aseveró que según las cifras presentadas un 60% de los venezolanos no confía en la gestión de la bancada parlamentaria del Psuv.
Página 5923 de 5931
Somos un partido Centro Humanista, nuestra acción política está centrada en la persona humana y su Dignidad, estamos enfocados en construir el equilibrio entre Libertad e Igualdad, promoviendo el Progreso Popular y la Justicia Social para lograr una Venezuela para todos por igual.
¡Somos la Fuerza del Cambio! ver más