• Inicio
  • Quiénes Somos
    • Historia
      • Ricardo Gutiérrez
    • Valores
    • ¿En qué Creemos?
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
    • Estatutos
    • Dirigentes
    • Contáctanos
    • Elecciones internas
      • Elecciones Internas 2014
      • Elecciones juveniles 2014
  • Noticias
    • Notas de Prensa
    • PJ en las Noticias
    • Nuestros Dirigentes opinan
    • Noticias al Día
    • Fotos
    • Videos
    • Archivos
    • Justicieros de la Semana
      • 26-10-2014
      • 03-11-2014
      • 10-11-2014
      • 17-11-2014
      • 24-11-2014
      • 01-12-2014
      • 08-12-2014
      • 15-12-2014
  • Enlaces
    • Institucionales
    • Redes sociales
      • facebook-16x16.png Nuestro Facebook
      • twitter-16x16.png Nuestro twitter @pr1merojusticia
      • youtube-16x16.png Canal Youtube primerojusticiatv
      • ig-badge-16.png Nuestro Instagram pr1merojusticia
  • Secretarías
    • Justicia Juvenil
    • Justicia Gremial
    • Justicia en la Calle
    • Secretaria de Educación
    • Justicia Familiar
    • Justicia Obrera
    • Justicia Campesina
    • Secretaria de Seguridad

Inicio Noticias al Día
  • Print
  • Recommend

A 23 millones de venezolanos no les alcanzará para las necesidades navideñas


A 23 millones de venezolanos no les alcanzará para las neces...

Caracas, 13 de diciembre de 2014.- Cuando analizamos los ingresos de los distintos sectores sociales que conforman la familia Venezolana, nos encontramos que a unos 23 millones de venezolanos no les alcanzara para cubrir sus necesidades navideñas y festividades de fin de año.

Estimamos que el sector E de la población lo conforma el 50 % (unos 15 millones de venezolanos), son los que tienen un ingreso igual o menor a la canasta alimentaria el cual ronda los Bs.15.000 al mes su capacidad de compra para las hallacas, pan de jamón, pernil, etc. Estimamos en Bs. 4.000 este consumo para una familia de 5 miembros. Las tradicionales compras de ropa y zapato, están en unos Bs.5.000 por persona, los regalos, los más económicos en Bs.1000. Tomando el ingreso adicional de utilidades a este sector de la población no les da sino para cubrir la mitad de sus necesidades en estas fiestas navideñas.

El sector D lo compone un 26 % de la población (unos 8 millones de Venezolanos) con un ingreso familiar, estimado entre Bs 16.000 a 25.000 al mes; tomando las expectativas de consumo para esta temporada navideña similar al del sector E, estimamos que podrán cubrir entre 65 y 80% de lo que necesitaran para las cenas navideñas y fin de año, así como para adquirir ropas, zapatos y regalos.

El sector C de la población lo estimamos en 16 % de la población con un ingreso estimado de alrededor de Bs 30.000 que es el costo de la cesta básica familiar mensual, ellos podrán cubrir la casi totalidad de sus necesidades navideñas, sin mayores lujos o extras.

El sector B lo conforma apenas un 5 % de la población con un ingreso familiar entre los Bs 40.000 y 60.000 al mes, tendrán la capacidad de adquirir la totalidad de las necesidades de ropa, zapato, regalos, cena navideña y fin de año, así como de algunos extras.

El sector A de la población lo constituye un 3% de las familias con ingresos al mes por encima de Bs 80.000, tienen plena capacidad de consumo de sus expectativas navideñas y fin de año; así como de aumentar sus compras de extras y otras necesidades.

Nuestros análisis nos indican que tendremos una temporada decembrina con muchas limitaciones para la familia Venezolana, debido a la caída del poder adquisitivo, así como a las preocupantes fallas en los inventarios de productos relacionados a estas fechas de tradición y disfrute.

Del total de venezolanos, casi 23 millones no tendrán los ingresos necesarios para cubrir sus expectativas de navidad y fin de año. ¡Lamentablemente! Red por la defensa al Trabajo, la Propiedad y la Constitución.

Fuente: LaPatilla.com

Buscador

@Pr1meroJusticia

Tweets by @Pr1meroJusticia

Mapa del sitio

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
  • Enlaces
  • Secretarías

información de contacto

  • Contáctenos por correo-e: haga click aquí
  • Teléfonos
    (0212) 285-83-91 / 87-50 / 91-42
    (0212) 286-73-03 / 88-55
  • Dirección Sede Nacional:
    Urb. Los Palos Grandes, 3era. transversal entre 4ta. Av. y Av. Luis Guillermo Villegas Blanco, Edif. Primero Justicia. Caracas

Redes Sociales