• Inicio
  • Quiénes Somos
    • Historia
      • Ricardo Gutiérrez
    • Valores
    • ¿En qué Creemos?
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
    • Estatutos
    • Dirigentes
    • Contáctanos
    • Elecciones internas
      • Elecciones Internas 2014
      • Elecciones juveniles 2014
  • Noticias
    • Notas de Prensa
    • PJ en las Noticias
    • Nuestros Dirigentes opinan
    • Noticias al Día
    • Fotos
    • Videos
    • Archivos
    • Justicieros de la Semana
      • 26-10-2014
      • 03-11-2014
      • 10-11-2014
      • 17-11-2014
      • 24-11-2014
      • 01-12-2014
      • 08-12-2014
      • 15-12-2014
  • Enlaces
    • Institucionales
    • Redes sociales
      • facebook-16x16.png Nuestro Facebook
      • twitter-16x16.png Nuestro twitter @pr1merojusticia
      • youtube-16x16.png Canal Youtube primerojusticiatv
      • ig-badge-16.png Nuestro Instagram pr1merojusticia
  • Secretarías
    • Justicia Juvenil
    • Justicia Gremial
    • Justicia en la Calle
    • Secretaria de Educación
    • Justicia Familiar
    • Justicia Obrera
    • Justicia Campesina
    • Secretaria de Seguridad

  • Print
  • Recommend

María Gabriela Hernández: El ambiente no conoce de ideologías, ni de izquierdas ni de derechas

Creado en Viernes, 28 Julio 2023
Escrito por Prensa Primero Justicia
  • Print
  • Recommend
Tweet

María Gabriela Hernández: El ambiente no conoce de ideología...

Caracas, 28 de julio de 2023.- María Gabriela Hernández, diputada electa en el año 2015 y Secretaría de Primero Justicia Ambiente y Sostenibilidad, se pronunció sobre la forma en que Nicolás Maduro aborda la crisis climática luego del pronunciamiento del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, Volker Turk, en el que advierte sobre la vulnerabilidad de Venezuela ante el cambio climático.

Recuerda que la importancia de establecer un marco institucional para abordar la magnitud de la crisis debido a que "estamos obligados a recordar la tragedia de Vargas, más recientemente las de Táchira, Mérida, Maracay y Las Tejerías".

Hernández precisó que es errado atribuir la responsabilidad de la crisis climática a corrientes ideológicas, "pues el ambiente no conoce de izquierdas ni de derechas, de capitalismo, de comunismo, no".

"El ambiente conoce solo de amor o de devastación. El pueblo venezolano debe saber que tenemos un patrimonio verde, una reserva de agua dulce, biodiversidad, de bosques y una Amazonía que estamos obligados a defender y a proteger", dijo.

Agregó que quienes dirigen el Estado venezolano, "hoy por vía de hecho, están absolutamente conscientes de la relación devastadora de la actividad minera y petrolera, tal y como la vienen ejecutando".

La prensa pone foco en el ambiente

Hernández exaltó la labor de los medios de comunicación que día a día reflejan mucho más temas relacionado con los cambio de clima que vive el país para canalizar mecanismos de adaptación en las comunidades.

Resaltó la investigación que ha aportado organizaciones civiles como SOS Orinoco y Clima 21, en particular el informe que revela cómo Venezuela pierde dramáticamente su superficie vegetal tanto en bosques como en ciudades.

También recordó el reciente acuerdo de la Asamblea Nacional electa en 2015 relacionado con la situación del estado Delta Amacuro y de la infraestructura que regula las aguas que la rodean y el riesgo que tiene este estado de desaparecer bajo las aguas.

blog comments powered by Disqus

Buscador

@Pr1meroJusticia

Tweets by @Pr1meroJusticia

Mapa del sitio

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
  • Enlaces
  • Secretarías

información de contacto

  • Contáctenos por correo-e: haga click aquí
  • Teléfonos
    (0212) 285-83-91 / 87-50 / 91-42
    (0212) 286-73-03 / 88-55
  • Dirección Sede Nacional:
    Urb. Los Palos Grandes, 3era. transversal entre 4ta. Av. y Av. Luis Guillermo Villegas Blanco, Edif. Primero Justicia. Caracas

Redes Sociales