• Inicio
  • Quiénes Somos
    • Historia
      • Ricardo Gutiérrez
    • Valores
    • ¿En qué Creemos?
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
    • Estatutos
    • Dirigentes
    • Contáctanos
    • Elecciones internas
      • Elecciones Internas 2014
      • Elecciones juveniles 2014
  • Noticias
    • Notas de Prensa
    • PJ en las Noticias
    • Nuestros Dirigentes opinan
    • Noticias al Día
    • Fotos
    • Videos
    • Archivos
    • Justicieros de la Semana
      • 26-10-2014
      • 03-11-2014
      • 10-11-2014
      • 17-11-2014
      • 24-11-2014
      • 01-12-2014
      • 08-12-2014
      • 15-12-2014
  • Enlaces
    • Institucionales
    • Redes sociales
      • facebook-16x16.png Nuestro Facebook
      • twitter-16x16.png Nuestro twitter @pr1merojusticia
      • youtube-16x16.png Canal Youtube primerojusticiatv
      • ig-badge-16.png Nuestro Instagram pr1merojusticia
  • Secretarías
    • Justicia Juvenil
    • Justicia Gremial
    • Justicia en la Calle
    • Secretaria de Educación
    • Justicia Familiar
    • Justicia Obrera
    • Justicia Campesina
    • Secretaria de Seguridad

  • Print
  • Recommend

Mujeres de Primero Justicia piden al CNE colocación de puntos itinerantes para registro electoral de nuevos votantes

Creado en Lunes, 05 Septiembre 2022
Escrito por Prensa Primero Justicia
  • Print
  • Recommend
Tweet

Mujeres de Primero Justicia piden al CNE colocación de punto...

Caracas, 05 de septiembre de 2022.- Este lunes, un grupo de mujeres de Primero Justicia acudieron al Consejo Nacional Electoral (CNE) y sostuvieron una reunión con los rectores Roberto Picón y Enrique Márquez, para exigir puntos itinerantes del Registro Electoral (RE) a nivel nacional.

“Hacemos esta solicitud a fin de agilizar y facilitar la posibilidad de participar la mayor cantidad de venezolanos en las próximas elecciones presidenciales y que se respete el derecho a la participación de todos los electores”, dijo Elaisa Ferris, secretaria nacional de Justicia Familiar.

Asimismo, el grupo de mujeres solicitó la “municipalización del RE”: “o la necesidad de activar el RE itinerante en todo el país, ya que, actualmente, solo funciona en las oficinas regionales del CNE, y hay más de 2.000.000 de personas en Venezuela que necesitan inscribirse y actualizar sus datos en el país”, agregó Ferris.

Por su parte, Amelia Belisario, secretaría general adjunta, detalló que durante la plática con los rectores electorales, también se discutió el tema de las inscripciones de los venezolanos en el exterior: “hablamos sobre el registro en el exterior, ya que, actualmente, hay 108.000 inscritos afuera y hay más de 4.000.000 de venezolanos afuera del país, según los números de la diáspora”.

Belisario agregó que: “También existe la necesidad de que se abra una oficina de atención al migrante, donde se puedan tramitar todos los documentos de identidad de los venezolanos, como: pasaporte, cédula e inscripciones en el CNE”.

Para finalizar, señaló Ferris que los rectores Márquez y Picón, también les hicieron su respectiva solicitud: “Los rectores nos solicitaron apoyo en difundir las ubicaciones de las Oficinas Regionales Electorales (ORE) en los estados y la importancia de que los jóvenes acudan a inscribirse. Es necesario que ningún venezolano se quede sin la posibilidad de inscribirse en el CNE, para que así puedan ejercer su derecho a elegir libremente en las próximas elecciones de 2024”.

A la reunión acudieron: María Beatriz Martínez, miembro de la junta directiva nacional, Amelia Belisario, secretaría general adjunta; Ela Ferris, secretaria nacional de Justicia Familiar; Daniela Acosta, concejal de El Hatillo; Alicia Figueroa, dirigente de Primero Justicia Caracas y Milagros Valera, dirigente de Primero Justicia Miranda.

blog comments powered by Disqus

Buscador

@Pr1meroJusticia

Tweets by @Pr1meroJusticia

Mapa del sitio

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
  • Enlaces
  • Secretarías

información de contacto

  • Contáctenos por correo-e: haga click aquí
  • Teléfonos
    (0212) 285-83-91 / 87-50 / 91-42
    (0212) 286-73-03 / 88-55
  • Dirección Sede Nacional:
    Urb. Los Palos Grandes, 3era. transversal entre 4ta. Av. y Av. Luis Guillermo Villegas Blanco, Edif. Primero Justicia. Caracas

Redes Sociales