• Inicio
  • Quiénes Somos
    • Historia
      • Ricardo Gutiérrez
    • Valores
    • ¿En qué Creemos?
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
    • Estatutos
    • Dirigentes
    • Contáctanos
    • Elecciones internas
      • Elecciones Internas 2014
      • Elecciones juveniles 2014
  • Noticias
    • Notas de Prensa
    • PJ en las Noticias
    • Nuestros Dirigentes opinan
    • Noticias al Día
    • Fotos
    • Videos
    • Archivos
    • Justicieros de la Semana
      • 26-10-2014
      • 03-11-2014
      • 10-11-2014
      • 17-11-2014
      • 24-11-2014
      • 01-12-2014
      • 08-12-2014
      • 15-12-2014
  • Enlaces
    • Institucionales
    • Redes sociales
      • facebook-16x16.png Nuestro Facebook
      • twitter-16x16.png Nuestro twitter @pr1merojusticia
      • youtube-16x16.png Canal Youtube primerojusticiatv
      • ig-badge-16.png Nuestro Instagram pr1merojusticia
  • Secretarías
    • Justicia Juvenil
    • Justicia Gremial
    • Justicia en la Calle
    • Secretaria de Educación
    • Justicia Familiar
    • Justicia Obrera
    • Justicia Campesina
    • Secretaria de Seguridad

  • Print
  • Recommend

Rachid Yasbek: Son muchas las necesidades de nuestro pueblo bolivarense

Creado en Miércoles, 19 Noviembre 2014
Escrito por Diario el Luchador
  • Print
  • Recommend
Tweet

Rachid Yasbek: Son muchas las necesidades de nuestro pueblo ...

Heres, 19 de noviembre de 2014.- El parlamentario regional sostiene que a estas conclusiones llegó la dirigencia de Primero Justicia luego de constantes visitas realizadas a comunidades del sur del estado Bolívar.

 

Un rosario de problemas presentan comunidades de los municipios Gran Sabana, Sifontes, El Callao,  Roscio, Piar y Angostura, de acuerdo con informaciones aportadas este miércoles a la prensa por el ingeniero Rachid Yasbek, diputado regional por el partido Primero Justicia.

Indicó que llegaron a estas conclusiones luego del trabajo de campo efectuado por dirigentes del partido Primero Justicia, entre ellos Wilson Castro, quien constantemente se encuentra desplegado por los municipios del sur del estado Bolívar.

El también miembro de la junta directiva nacional del  Colegio de Ingenieros de Venezuela (CIV), indicó al respecto que “son muchas las necesidades de nuestro pueblo”, concretamente se refirió al sector San Francisco del municipio bolivariano Angostura, “que debería ser una comunidad consentida por el Gobierno por su calidad de gran productor agrícola, pero que sin embargo, allí estamos  viendo  gravísimos problemas”.

ESCASEZ DE COMBUSTIBLE EN ANGOSTURA

Yasbek indicó que una de las quejas constantes de la población está relacionada con la problemática de la distribución del combustible, del que dijo “no se vende como debe ser. Allí, nadie puede ir a la estación de servicio a cargar su vehículo para transitar o para realizar sus quehaceres rutinarios. Otro problema es la escasez del gasoil, requerido para el funcionamiento de los equipos del agro”. “Es decir que los tractores están sin gasoil, las máquinas cosechadoras también, lo mismo que las plantas eléctricas. Por  esto los productores agrícolas están pasando  ronchas en unos momentos tan difíciles y en un país petrolero como el nuestro”, complementó.

PRESUNTA CORRUPCIÓN

Estima que la escasez del combustible en el municipio bolivariano Angostura se debe a “un problema básico”; correspondiente a un listado con el cual trabajan las estaciones  de servicio, “pero que estos listados no terminan de llegar de Pdvsa; lo que ocasiona que se les estén cargando en tambores a ciertas personas o mafias, si de alguna manera podemos decir”, lo que estaría conllevando a la corrupción, según piensa.

A su juicio mientras más  controles administrativos imponga el Gobierno en la distribución de un producto como  la gasolina, habrá mayor corrupción. “Por cuanto en lugar de agilizar las cosas lo que hacemos es dificultarlas. Por ello dijo que en San Francisco se generan protestas permanentes de la gente”.

Indicó que las denuncias por estos hechos han llegado directamente a las  manos  de la concejala Lourdes Carreño, secretaria general de PJ en el municipio bolivariano Angostura.

De acuerdo con Yasbek, otra de las dificultades a la que deben enfrentarse los productores del campo son las vías de penetración que -según él- se encuentran en pésimo estado, “imposibilitando que se saquen las cosechas”.

En síntesis, apuntó que la escasez de combustible y el mal estado de las vías  conformaban el terrible binomio que atenta contra la productividad en Angostura;  “amén de que hasta la fecha, el excedente  de la cosecha del año pasado no les ha sido devuelto a los trabajadores del agro de ese municipio, ni tampoco se les han cancelado los subsidios acordados con el Gobierno nacional”.

Fuente: Diario el Luchador

blog comments powered by Disqus

Buscador

@Pr1meroJusticia

Tweets by @Pr1meroJusticia

Mapa del sitio

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
  • Enlaces
  • Secretarías

información de contacto

  • Contáctenos por correo-e: haga click aquí
  • Teléfonos
    (0212) 285-83-91 / 87-50 / 91-42
    (0212) 286-73-03 / 88-55
  • Dirección Sede Nacional:
    Urb. Los Palos Grandes, 3era. transversal entre 4ta. Av. y Av. Luis Guillermo Villegas Blanco, Edif. Primero Justicia. Caracas

Redes Sociales