Tinaco, 25 de septiembre de 2013.- Definitivamente apuntamos al futuro, al mismo tiempo que resolveremos los problemas del presente. No hay Tinaco 2030 sin Tinaco 2014. Cada día debemos ir sentando las bases de ese espacio vital que queremos para el futuro. No es tarea fácil, pero asumimos el reto y gracias a Dios y con un equipo multidisciplinario comprometido con el cambio y el progreso, lograremos construir un futuro mejor.
Caracas, 22 de septiembre de 2013.- Jamás me pondré de rodillas ante este gobierno. Nunca. Los venezolanos tienen constancia de eso: lo saben tanto quienes me han dado su voto y su confianza como quienes se han ido dando cuenta de que quienes ocupan Miraflores se siguen burlando de sus esperanzas.
Caracas, 21 de septiembre de 2013.- Hace un tiempo leí un artículo de Bernardo Kliksberg, donde habla sobre la relación existente entre crimen y falta de escolaridad completa. Entre otras cosas habla de distinguir entre el crimen organizado y el común, resalta que para el segundo lo único que lo disminuye es atacar las causas de la delincuencia joven; incluso dice que aumentar la represión empuja a estos jóvenes al crimen organizado. Es en este lugar donde se inserta la necesidad de una educación de calidad.
Caracas, 20 de septiembre de 2013.- Todos los estudios de opinión pública coinciden en que la primera preocupación del colectivo venezolano es la inseguridad. En los últimos años ha habido un desafortunado repunte en la cantidad de homicidios por cada 100 mil habitantes en nuestro país, sin que se implementen medidas efectivas de parte del gobierno central.
Caracas, 20 de septiembre de 2013.- Desde hace poco más de una década, el país se ha sumergido en una polarización política, propiciada por la discusión entre factores del gobierno actual, liderizado por el hoy fallecido presidente Hugo Chávez Frías, y los integrantes de la oposición democrática. En esta eterna decisión, muchos de nosotros aún íbamos a la escuela primaria, cuando en los televisores, radios, periódicos y principalmente en el día a día de nuestras calles observábamos como cada vez era más común, que entre hermanos venezolanos unos a otros, los tildaban de escuálidos, majunches, imperialistas y uno usado con frecuencia por parte de la dirigencia oficialista que llaman a la oposición como “FASCISTAS”.