Caracas, 09 de febrero de 2014.- Hay casualidades que en oportunidades parecieran ironías. El 4 de febrero una parte de nuestro país celebró un golpe de Estado que atentó con la democracia de los años '90, que con todos sus errores y aciertos, sus programas exitosos y sus políticas desacertadas, sus líderes y detractores, fue el gobierno que eligió la mayoría de los venezolanos en aquel entonces. Celebraron un delito que 22 años después aún se sienten orgullosos de haber cometido. Bajo la premisa que el país reclamaba cambios, un mejor gobierno, y fuerza en la calle, apostaron por el uso de las armas antes de superar dificultades por la vía democrática. Las armas sobre el poder del ciudadano.
Caracas, 08 de febrero de 2014.- Todos le apostamos a un cambio en nuestro país, aunque en la actualidad hay diferencias visibles en el cómo, el qué está muy claro: Tenemos que rescatar a Venezuela del desastre nacional. La discusión enriquece la democracia, personalmente creo que la existencia de distintas visiones pueden completar las soluciones planteadas. Siempre que no se abran heridas profundas, es posible avanzar en la pluralidad. Nadie le apuesta a la continuidad del desastre nacional por diferir de una u otra propuesta, quien plantee las cosas en blanco y negro manipula y en nada ayuda. Lo que si hay que decir es la experiencia reciente nos demuestra que los caminos más cortos siempre terminan siendo los más largos, traumáticos e infructíferos.
Caracas, 04 de febrero de 2014.- Con esta nueva devaluación ya casi se ha triplicado el precio del dólar, desde 4,30 hasta 11,36, en menos de un año. La bofetada al pueblo es tan fuerte que Maduro ni siquiera fue capaz de asumir los anuncios, sino que mandó a otros a que dieran la mala noticia. Y ante esta terrible situación lo más infame ha sido escuchar a los ministros asegurando que todo el despelote con las divisas es culpa de los "raspa cupos" y los "remeseros" que se llevaron los dólares.
Caracas, 02 de febrero de 2014.- Unir a nuestra Venezuela sigue siendo nuestro objetivo principal, unirla para tener ese gran país que soñamos todos, un país de progreso y sin violencia, donde todos los venezolanos tengan oportunidades y puedan vivir tranquilos.
Caracas, 02 de febrero de 2014.- ¿Cuál es la manera más sencilla de explicar la crisis de Venezuela? Es como un grupo de amigos, o más bien una patota (el gobierno) que se ganó una mega lotería (1.000.000.000.000,oo de dólares por ingreso petrolero a 100 dólares el barril) y en lugar de invertir esa Boloña de dinero en una empresa o un negocio (producción nacional), se lo rumbearon todo en caña y fiesta (corrupción) y malbaratar en tonterías (regalos a otros países).