Caracas, 28 de marzo de 2014.- Como dicen la verdad es terca y más en materia económica y finalmente aquella feroz campaña que desde los cuarteles de la mentira se lanzó en la víspera electoral de que de ganar la alternativa democrática las elecciones, implementarían un paquete de medidas económicas queda ahora muy clara, que de verdad ha implementado el "paquetazo rojo" es el gobierno.
Caracas, 27 de marzo de 2014.- La Justicia se define como el arte de hacer lo justo, y de “dar a cada uno lo suyo” (Ars Iuris). En Venezuela no hay Justicia, porque vivimos en un caos permanente y no existe ese sentimiento de rectitud que gobierna la conducta y que nos hace sentir efectivamente que estamos en democracia. Nos hace falta mucho para llegar a tener un sistema de administración de justicia, como el que merecemos los ciudadanos venezolanos. La justicia es ética, honradez y equidad, definitivamente la justicia es un valor.
Caracas, 27 de marzo de 2014.- Todos estamos de acuerdo en que “la rueda” del gobierno se trancó. Económica, social y hasta políticamente esto no da pa´mas. Urge un cambio, no de presidente, si no de gobierno y de sistema. Pudiéramos también estar de acuerdo en que para generar un cambio de este tipo en una época no electoral (lo cual no le quita su constitucionalidad) se requiere de una presión suficiente como para que aquellos que detentan el poder entiendan que tienen que apartarse y dar paso.
Caracas, 26 de marzo de 2014.- En los últimos días con el encarcelamiento de Daniel Ceballos, Enzo Scarano y la amenaza en contra de los alcaldes Ramón Muchacho, Gerardo Blyde, Evelyn Trejo, nuestro alcalde Smolansky entre otros, muestra una clara intención por parte del gobierno de arrebatar con la excusa de la violencia provocada por grupos armados lo que el pueblo eligió a través de los votos configurando así un golpe de Estado a la descentralización y a nuestras regiones y municipios.
Caracas, 26 de marzo de 2014.- Al principio sonaba bonito. La llamaban "la mejor del mundo" y decían que era necesaria y suficiente para cambiar el rumbo de una nación. Le asignaron la tarea de refundar la República y asegurarnos vida, trabajo, cultura, educación, justicia social e igualdad. Esto, qué bonito sonaba, "sin discriminación ni subordinación alguna". Ella nos habló, ensalzada, del "Estado democrático y social de Derecho y de Justicia", con "preeminencia de los derechos humanos, la ética y el pluralismo político". Dibujó un "Estado Federal descentralizado" en el que "la soberanía reside intransferiblemente en el pueblo". Prometían democracia, participación, elección, descentralización, alternabilidad, responsabilidad, pluralismo.