Anzoátegui, 27 de octubre de 2024.- Hace muchos años, leí un libro extraordinario sobre la estrategia y la política de las minorías, eran tiempos cuando Teodoro decía que "el MAS es como una bicicleta que tiene que pedalear entre dos gandolas", asumiendo sin complejos que su partido era mucho más pequeño que AD y Copei, lo cual se traducía en una campaña política y electoral distinta. Si no podías igualarte en su tamaño a los "partidos de masa", tenías que buscar otras formas de diferenciarte y atraer al electorado. Y de alguna manera, la "campaña bicéntrica" funcionó pues -con un mínimo porcentaje nacional- se logró tener una interesante fracción parlamentaria, además ganar muchas gobernaciones y alcaldías importantes del país. Que después el MAS dejó de ser una alternativa al bipartidismo, es otra historia que tiene mucho que ver con perder el foco y dejarse arrastrar por estériles luchas internas. Valga la lección hoy, como veremos más adelante.
Caracas, 20 de octubre de 2024.- Días de debates acalorados y extensos. En uno de ellos alguien dijo: “Es hora de que dejemos de hacer política hablándole a las gradas”. Esta frase me llevó a un asunto sobre el que he venido pensando desde hace un tiempo: la mimetización autocrática de algunos sectores de la oposición. En este artículo, profundizaré sobre este fenómeno que se ha visto en otras latitudes y hoy cristaliza en nuestro país.
Caracas, 08 de octubre de 2024.- Así se expresó, a través de su monopolio mediático, el dictador Nicolás Maduro por la muerte del líder de Hezbolá: «Se dio a conocer el asesinato de un líder del mundo musulmán, de los pueblos árabes, el señor Hasan Nasralá, secretario general de Hezbolá, y quiero expresar en nombre del Bloque Histórico Revolucionario de las Fuerzas Bolivarianas de Venezuela, la solidaridad con Hezbolá, con su familia, con el pueblo del Líbano, y repudiar a este crimen, y el ataque lo ordenó desde la sede de Nueva York de Naciones Unidas, y los cobardes del mundo callan, pero a los pueblos rebeldes, nadie nos callará la voz».
Caracas, 24 de septiembre de 2024.- El incidente en la residencia de la Embajada de España en Caracas, que protagonizó la salida del presidente electo Edmundo González Urrutia, votado por más de ocho millones de venezolanos, es un hecho de enorme gravedad y consecuencias que todavía no se han medido en su debida dimensión.
Caracas, 27 de agosto de 2024.- En el año 2007, Nassim Nicholas Taleb popularizó la noción de Cisne Negro a través de su libro: El Cisne Negro, el Impacto de lo altamente improbable. Cuando hablamos de un 'Cisne Negro', estamos hablando fundamentalmente de un evento muy especial que puede llegar a cambiar la realidad.