Caracas, 07 de julio de 2023.- El partido Primero Justicia lamenta profundamente la muerte de Julio Borges Iturriza, quien en vida fuera un esposo, padre y abuelo ejemplar, que deja un profundo vacío a sus seres queridos. Reconocer sus virtudes ciudadanas y profesionales y rogar a Dios topoderoso por el eterno descanso de su alma en el presente Acuerdo de Duelo.
Bolívar, 20 de julio de 2023.- Cumpliendo un ejercicio de profundización democrática, la dirección regional de Primero Justicia, asumió la secretaria Ejecutiva de la Plataforma Unitaria Democrática en Bolívar, para seguir consolidando la agenda política nacional de este momento, como es el proceso de Primaria.
Caracas, 18 de julio de 2023.- El partido Primero Justicia elaboró un protocolo para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia basada en género en la vida política del partido justiciero. En dicho protocolo se busca rechazar todo tipo de acoso y violencia, promover una cultura de prevención, a través de actuaciones formativas e informativas de sensibilización dirigida a la militancia, investigar y sancionar cualquier conducta que pueda representar acoso o violencia y acompañar y asesorar a los miembros de la organización, que pudiesen ser víctimas de acoso o violencia por razones de género.
Trujillo, 18 de julio de 2023.- La lucha por la democracia y la libertad en Venezuela se ha convertido en un compromiso inquebrantable para Primero Justicia. En el marco de las elecciones presidenciales del 2024, el partido reafirma su llamado a la unidad y el voto, como pilares fundamentales para alcanzar el anhelado cambio que nuestro país tanto necesita, así lo señaló el Vicepresidente de Asuntos Políticos de la tolda amarilla en el estado Trujillo, abogado, Marcos Montilla.
Caracas, 17 de julio de 2023.- El dirigente político de Primero Justicia, Julio Borges, se refirió este lunes a la visita de Delcy Rodríguez a Bruselas, en el marco de la cumbre CELAC – UE. Borges señaló que la vicepresidente del régimen de Nicolás Maduro no debió ingresar a Europa, puesto que está sancionada, y advirtió que este tipo de concesiones a la dictadura han sido aprovechadas por el régimen para legitimarse y no para permitir aperturas democráticas como quiere la comunidad internacional.
Página 17 de 5029