Bolívar, 20 de marzo de 2024.- La dirigencia estudiantil de la UDO, núcleo Puerto Ordaz junto a un grupo de universitarios afectados, se oponen a la continuidad del registro y actualización de datos para las becas estudiantiles, por ser montos irrisorios que no ayudan a la población estudiantil.
Bolívar, 20 de marzo de 2024.- La concejal guayanesa Aliana Estrada, organizó durante el mes de marzo una serie de encuentro de mujeres para intercambiar saberes, experiencias y anunciar los trabajos de investigación que se han hecho desde el Observatorio Guayana en conjunto con la participación de destacados profesionales de la ciudad.
Caracas, 15 de marzo de 2024.- La muerte de opositores, en circunstancias extrañas, se está convirtiendo en un patrón repetitivo en todo el mundo autoritario. El manual se repite en prácticamente todas las dictaduras de este siglo: muertes de misterio, supuestos suicidios y muchas incógnitas que no son resueltas. En Rusia, este mismo año, el régimen de Vladimir Putin anunció, sin dar mayores detalles, la muerte del líder opositor Alexei Navalny. Navalny ya había sido envenenado anteriormente. Lo mismo ocurrió en China el año pasado con el exministro de Relaciones Exteriores, quien desapareció y días después fue encontrado muerto en un hospital militar. Y ni hablar de los casos de Venezuela, con los terribles asesinatos de mi hermano Fernando Albán, el capitán Rafael Acosta Arévalo y tantos otros inocentes que han perdido la vida en las mazmorras de la dictadura.
Trujillo, 15 de marzo de 2024.- Marcos Montilla, vicepresidente de Asuntos Políticos de Primero Justicia en el estado Trujillo, informó que la tolda amarilla en el estado y en toda Venezuela dio inicio a la campaña informativa de divulgación y movilización "Con PJ vamos al REP" para las Jornadas Especiales de Inscripción y Actualización de Datos que se inician el lunes 18 de marzo hasta el martes 16 de abril. No permitamos que nadie se quede sin ejercer este derecho fundamental.
Táchira, 14 de marzo de 2024.- La coordinadora política nacional de Primero Justicia, Karim Vera, aseguró que en Táchira, debido a los cortes habituales y las fluctuaciones la entidad pasa entre 18 a 20 horas diarias sin energía eléctrica, ocasionando daños que van desde pérdidas en lo económico hasta en el desgaste habitual de los ciudadanos , a quienes se les desmejora la calidad de vida.
Página 48 de 5937
Somos un partido Centro Humanista, nuestra acción política está centrada en la persona humana y su Dignidad, estamos enfocados en construir el equilibrio entre Libertad e Igualdad, promoviendo el Progreso Popular y la Justicia Social para lograr una Venezuela para todos por igual.
¡Somos la Fuerza del Cambio! ver más