• Inicio
  • Quiénes Somos
    • Historia
      • Ricardo Gutiérrez
    • Valores
    • ¿En qué Creemos?
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
    • Estatutos
    • Dirigentes
    • Contáctanos
    • Elecciones internas
      • Elecciones Internas 2014
      • Elecciones juveniles 2014
  • Noticias
    • Notas de Prensa
    • PJ en las Noticias
    • Nuestros Dirigentes opinan
    • Noticias al Día
    • Fotos
    • Videos
    • Archivos
    • Justicieros de la Semana
      • 26-10-2014
      • 03-11-2014
      • 10-11-2014
      • 17-11-2014
      • 24-11-2014
      • 01-12-2014
      • 08-12-2014
      • 15-12-2014
  • Enlaces
    • Institucionales
    • Redes sociales
      • facebook-16x16.png Nuestro Facebook
      • twitter-16x16.png Nuestro twitter @pr1merojusticia
      • youtube-16x16.png Canal Youtube primerojusticiatv
      • ig-badge-16.png Nuestro Instagram pr1merojusticia
  • Secretarías
    • Justicia Juvenil
    • Justicia Gremial
    • Justicia en la Calle
    • Secretaria de Educación
    • Justicia Familiar
    • Justicia Obrera
    • Justicia Campesina
    • Secretaria de Seguridad

Inicio PJ en las Noticias
  • Print
  • Recommend

Primero Justicia: Hoy no hay nada que celebrar para los trabajadores en Venezuela

Creado en Domingo, 01 Mayo 2022
Escrito por Prensa Primero Justicia
  • Print
  • Recommend
Tweet

Primero Justicia: Hoy no hay nada que celebrar para los trab...

Caracas, 01 de mayo de 2022.- La organización política Primero Justicia emitió este domingo 1° de mayo un comunicado en el que asegura que los trabajadores venezolanos no tienen nada que celebrar y que ello solo ocurrirá cuando "tengamos un gobierno democrático que coloque en el centro de la inversión , el bienestar del trabajador y su familia".

A continuación el comunicado completo.

"Desde Primero Justicia en el marco del Día del Trabajador, queremos dirigirnos al país para denunciar la grave situación económica y laboral que viven los trabajadores en Venezuela.

"Los trabajadores venezolanos tienen el salario mínimo más bajo de América Latina ($28) y el cuarto más bajo del mundo. Un venezolano gana diario $0,96 que lo sitúa casi por la mitad debajo de la línea de pobreza de ingreso, lo que sin duda hace cada día más pobre a nuestro pueblo.

"La canasta básica alimentaria representa 16,82 salarios mínimos. Un venezolano debe ahorrar un año y un poco más de 4 meses para poder adquirir los alimentos básicos que su familia necesita para un mes. Maduro y su régimen se han convertido en una fábrica de hambre y pobreza.

"Además de esta situación, el régimen se ha dedicado a perseguir a la dirigencia sindical, a exterminar las libertades sindicales que son un derecho constitucional.

"Hoy tras las rejas de la dictadura hay líderes sindicales presos injustamente, cuyo único delito ha sido alzar su voz por salarios dignos, exigimos su libertad y la de todos los presos políticos.

"Hoy no hay nada que celebrar para los trabajadores en Venezuela, pero sé es un día para exigir las reivindicaciones que nuestros trabajadores claman, un salario digno, condiciones laborales óptimas y pensiones dignas para nuestros jubilados y pensionados.

"Venezuela se arreglará el día que tengamos un gobierno democrático que coloque en el centro de la inversión, el bienestar del trabajador y su familia".

Buscador

@Pr1meroJusticia

Tweets by @Pr1meroJusticia

Mapa del sitio

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
  • Enlaces
  • Secretarías

información de contacto

  • Contáctenos por correo-e: haga click aquí
  • Teléfonos
    (0212) 285-83-91 / 87-50 / 91-42
    (0212) 286-73-03 / 88-55
  • Dirección Sede Nacional:
    Urb. Los Palos Grandes, 3era. transversal entre 4ta. Av. y Av. Luis Guillermo Villegas Blanco, Edif. Primero Justicia. Caracas

Redes Sociales