• Inicio
  • Quiénes Somos
    • Historia
      • Ricardo Gutiérrez
    • Valores
    • ¿En qué Creemos?
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
    • Estatutos
    • Dirigentes
    • Contáctanos
    • Elecciones internas
      • Elecciones Internas 2014
      • Elecciones juveniles 2014
  • Noticias
    • Notas de Prensa
    • PJ en las Noticias
    • Nuestros Dirigentes opinan
    • Noticias al Día
    • Fotos
    • Videos
    • Archivos
    • Justicieros de la Semana
      • 26-10-2014
      • 03-11-2014
      • 10-11-2014
      • 17-11-2014
      • 24-11-2014
      • 01-12-2014
      • 08-12-2014
      • 15-12-2014
  • Enlaces
    • Institucionales
      • Gobernación de Miranda
      • Alcaldía de Sucre
      • Alcaldía de Chacao
      • Alcadía de Lechería
    • Redes sociales
      • facebook-16x16.png Nuestro Facebook
      • twitter-16x16.png Nuestro twitter @pr1merojusticia
      • youtube-16x16.png Canal Youtube primerojusticiatv
      • ig-badge-16.png Nuestro Instagram pr1merojusticia
  • Secretarías
    • Justicia Juvenil
    • Justicia Gremial
    • Justicia en la Calle
    • Secretaria de Educación
    • Justicia Familiar
    • Justicia Obrera
    • Justicia Campesina
    • Secretaria de Seguridad
    • Tribunal Disciplinario

Inicio Quiénes Somos Estatutos FLEXIcontent Uncategorised
  • Print
  • Recommend

Estatutos del Movimiento Primero justicia

Table of Contents

  • - Inicio -
  • Capítulo II: de los miembros
  • Título II: De Los Órganos De Dirección
  • Capítulo II Del Comité Político Nacional
  • Capítulo III: De la Junta de Dirección Nacional
  • Capitulo IV: Del Comité Operativo
  • Capítulo V: De La Coordinación Nacional
  • Capítulo VI: De La Secretaría General
  • Capítulo VII: De La Secretaría De Organización
  • Capítulo VIII: De Las Secretarías Nacionales
  • Sección I: De La Secretaría Juvenil
  • Capítulo IX: De Los Comités Políticos Estadales
  • Capítulo X: De Las Juntas De Dirección Estadal
  • Capítulo XI: De Los Comités Políticos Municipales
  • Capítulo XII: De La Junta De Dirección Municipal
  • Capítulo XIII: De La Junta De Dirección Parroquial
  • Capítulo XIV: De Los Comités Justicieros
  • Capítulo XV: Disposiciones Comunes
  • Titulo III: De Los Órganos Administrativos
  • Capítulo II: De Las Fundaciones
  • Titulo IV: Del Régimen Electoral
  • Capítulo II: De Las Elecciones Internas
  • Título V: Del Régimen Disciplinario
  • Capítulo II: Del Proceso Disciplinario
  • Titulo VI: Revisión y Modificación De Estatutos
  • Titulo VII: Del Régimen De Disolución
  • Titulo VIII: Disposiciones Finales Y Transitorias
  • - Documento completo -

Convocatoria a elecciones internas

ARTÍCULO 86: El Comité Electoral Nacional tiene la obligación de convocar las elecciones internas según lo establecido en estos Estatutos y el reglamento. Deberá establecer en la misma convocatoria el cronograma electoral correspondiente. Las elecciones internas de MPJ no podrán ser convocadas por un lapso de tiempo menor de treinta días ni mayor de noventa días continuos.

Registro Electoral

ARTÍCULO 87: El registro electoral para cada comicio estará integrado por los militantes que se encuentren inscritos en MPJ hasta el día de la convocatoria de las elecciones. Se dispondrá de un período de hasta quince días continuos a partir de la convocatoria sólo para la actualización de datos de los militantes, bajo ninguna premisa se podrán inscribir nuevos militantes para participar en las elecciones internas luego de haber sido convocadas.

Decisiones

ARTÍCULO 88: Las resoluciones del Comité Electoral Nacional se tomarán por mayoría simple y el mismo únicamente sesionará válidamente con la presencia de la mayoría simple de sus miembros principales o sus respectivos suplentes si fuere el caso. Contra dichas decisiones podrán interponer el interesado recurso jerárquico anteel Comité Electoral Estadal o Nacional dependiendo de qué nivel haya emitido la decisión o a la Junta de Dirección Nacional cuando la decisión sea del Comité Electoral Nacional en los términos que establezca el Reglamento Electoral. En el caso del recurso jerárquico de una decisión emanada del Comité Electoral Nacional, la Junta de Dirección Nacional deberá asignar tres de sus miembros que no tengan vinculación directa o indirecta con el caso, los cuales decidirán el Recurso.

Método de Votación

ARTÍCULO 89: La escogencia de los miembros de las Juntas Directivas Estadales, Municipales y Parroquiales se realizarán a través de una votación universal, directa y secreta de los militantes registrado en el Partido correspondiente a cada nivel. El voto será por listas; la lista que obtenga la mayor votación ganará los dos primeros puestos que corresponderán a los cargos de Coordinador Estadal, Municipal o Parroquial y Secretario de Organización Estadal, Municipal o Parroquial. Se aplicará el Método D’Hondt para la escogencia de los cargos subsiguientes, se tomará como un único cociente los cargos de Coordinador y Secretario de Organización correspondiente.

Delegados Estadales

ARTÍCULO 90: Los puestos siguientes al Coordinador y Secretario de Organización en la Junta Directiva Estadal, resultantes del Método D’Hondt aplicado para su elección, determinarán a los Delegados Estadales al Comité Político Nacional. Se utilizará un método de representación proporcional de los Estados, que va de uno hasta un máximo de tres representantes por Estado ponderando variables relacionadas con la población electoral, el Registro Nacional de Militantes y Simpatizantes y los votos obtenidos por MPJ en cada Estado en las elecciones más recientes donde hayanparticipado todo el país. El Comité Electoral Nacional será el responsable de establecer en la misma convocatoria de cada proceso electoral la cantidad de representantes proporcionales por Estado que integrarán el Comité Político Nacional.

Previous Page[22/27] Next Page

Buscador

Mapa del sitio

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
  • Enlaces
  • Secretarías

información de contacto

  • Contáctenos por correo-e: haga click aquí
  • Teléfonos
    (0212) 285-83-91 / 87-50 / 91-42
    (0212) 286-73-03 / 88-55
  • Dirección Sede Nacional:
    Urb. Los Palos Grandes, 3era. transversal entre 4ta. Av. y Av. Luis Guillermo Villegas Blanco, Edif. Primero Justicia. Caracas

Redes Sociales