• Inicio
  • Quiénes Somos
    • Historia
      • Ricardo Gutiérrez
    • Valores
    • ¿En qué Creemos?
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
    • Estatutos
    • Dirigentes
    • Contáctanos
    • Elecciones internas
      • Elecciones Internas 2014
      • Elecciones juveniles 2014
  • Noticias
    • Notas de Prensa
    • PJ en las Noticias
    • Nuestros Dirigentes opinan
    • Noticias al Día
    • Fotos
    • Videos
    • Archivos
    • Justicieros de la Semana
      • 26-10-2014
      • 03-11-2014
      • 10-11-2014
      • 17-11-2014
      • 24-11-2014
      • 01-12-2014
      • 08-12-2014
      • 15-12-2014
  • Enlaces
    • Institucionales
      • Gobernación de Miranda
      • Alcaldía de Sucre
      • Alcaldía de Chacao
      • Alcadía de Lechería
    • Redes sociales
      • facebook-16x16.png Nuestro Facebook
      • twitter-16x16.png Nuestro twitter @pr1merojusticia
      • youtube-16x16.png Canal Youtube primerojusticiatv
      • ig-badge-16.png Nuestro Instagram pr1merojusticia
  • Secretarías
    • Justicia Juvenil
    • Justicia Gremial
    • Justicia en la Calle
    • Secretaria de Educación
    • Justicia Familiar
    • Justicia Obrera
    • Justicia Campesina
    • Secretaria de Seguridad
    • Tribunal Disciplinario

Inicio Quiénes Somos Estatutos FLEXIcontent Uncategorised
  • Print
  • Recommend

Estatutos del Movimiento Primero justicia

Table of Contents

  • - Inicio -
  • Capítulo II: de los miembros
  • Título II: De Los Órganos De Dirección
  • Capítulo II Del Comité Político Nacional
  • Capítulo III: De la Junta de Dirección Nacional
  • Capitulo IV: Del Comité Operativo
  • Capítulo V: De La Coordinación Nacional
  • Capítulo VI: De La Secretaría General
  • Capítulo VII: De La Secretaría De Organización
  • Capítulo VIII: De Las Secretarías Nacionales
  • Sección I: De La Secretaría Juvenil
  • Capítulo IX: De Los Comités Políticos Estadales
  • Capítulo X: De Las Juntas De Dirección Estadal
  • Capítulo XI: De Los Comités Políticos Municipales
  • Capítulo XII: De La Junta De Dirección Municipal
  • Capítulo XIII: De La Junta De Dirección Parroquial
  • Capítulo XIV: De Los Comités Justicieros
  • Capítulo XV: Disposiciones Comunes
  • Titulo III: De Los Órganos Administrativos
  • Capítulo II: De Las Fundaciones
  • Titulo IV: Del Régimen Electoral
  • Capítulo II: De Las Elecciones Internas
  • Título V: Del Régimen Disciplinario
  • Capítulo II: Del Proceso Disciplinario
  • Titulo VI: Revisión y Modificación De Estatutos
  • Titulo VII: Del Régimen De Disolución
  • Titulo VIII: Disposiciones Finales Y Transitorias
  • - Documento completo -

Reforma Estatutos CPN - abril 2022

Para descargar documento hacer clic aquí

Titulo I Disposiciones Generales

Capitulo I De las disposiciones generales

Denominación y signos distintivos

ARTÍCULO 1: El nombre del Partido es Movimiento Primero Justicia, el cual podrá ser abreviado bajo las siglas MPJ. Utilizará como símbolos y colores de identificación gráfica una figura rectangular dividida en dos mitades de igual superficie ubicada una sobre la otra; la mitad superior es de color amarillo Pantone C 122 y en el medio de la misma se inscribe la leyenda PRIMERO en tipografía Impact de color negro; la mitad inferior es de color ochenta por ciento negro y en el medio de la misma se inscribe en tipografía Impact color blanco, simétricas a las del bloque superior, la palabra JUSTICIA. MPJ no cuenta en los actuales momentos con himnos o piezas musicales que oficial y formalmente la identifiquen, pero sus órganos de dirección podrán autorizarlos si así lo estiman pertinente en el futuro. Igualmente, el Congreso Nacional podrá, conforme a estos Estatutos, modificar los símbolos sonoros o visuales que lo identifican cuando así lo estimen necesario.

Domicilio

ARTÍCULO 2: La sede y asiento principal de las autoridades y órganos de Administración y Dirección de MPJ estará ubicada en el Edificio Pofili, Tercera Transversal entre Cuarta Avenida y Avenida Luis Guillermo Villegas Blanco de Los Palos Grandes, Municipio Chacao, Estado Miranda. Sin embargo, MPJ se constituye bajo las formalidades de Partido con presencia y actividades nacionales e internacionales. Podrá tener oficinas, comisiones, capítulos, sedes o dependencias en los diversos estados y entidades federales que integran el territorio nacional, así como, representantes en el extranjero.

Valores

ARTÍCULO 3: Los valores que inspiran la actuación política y social de MPJ son:

  • Dignidad Humana: Es el valor fundamental de nuestra acción política, que nos lleva a ver en la persona el principio y el fin de todas las instituciones sociales.
  • Justicia: Es la virtud política más elevada, la vía más radical para transformar la sociedad en una civilización de la vida, la trascendencia humana, el respeto a la diversidad, la materialización de los derechos y la reducción de las desigualdades económicas y culturales.
  • Progreso: Es la capacidad de mejorar de los venezolanos y la razón de ser de nuestra lucha política. Concebimos el progreso como una vocación humana, una concreción histórica del bien común en la sociedad que ha de enmarcarse en el reconocimiento de la bondad moral y en el respeto de los derechos humanos.
  • Libertad: Es la capacidad que tiene el ser humano de adaptar sus opciones vitales, los cuales han de estar responsablemente orientados al bien de la persona y de la sociedad. La libertad es signo eminente de la dignidad humana, que ha de ser salvaguardada por el Estado. Los venezolanos nacimos para ser libres. La libertad hace posible el pleno desarrollo de la personalidad en sus manifestaciones más desafiantes y éticas.
  • Igualdad: Es el reto de colocar a cada venezolano en posición de acceder a los bienes morales, culturales y materiales esenciales para la realización humana, otorgándole oportunidades a todos sin distingo alguno.
  • Subsidiaridad: Es un principio que garantiza la libertad de las personas y de los grupos sociales en la búsqueda del bien común. Proclamamos tanta sociedad civil como sea posible y tanto Estado cuanto sea necesario.
  • Solidaridad: Es la virtud que nos hace reconocer a otras personas, comunidades y naciones como semejantes, merecedoras de respeto y dotadas de dignidad. La solidaridad es la reafirmación de la necesidad de construir una sociedad donde todos los venezolanos seamos responsables de todos.
  • Participación: Es un derecho y un deber a través del cual las personas y los grupos han de moverse libre y responsablemente a la búsqueda del bien común.

Estos valores, que serán ampliados y oportunamente desarrollados por el órgano con competencia doctrinal, representan el entramado moral que ha de servir a todos los miembros de MPJ como principios de acción a nivel local, nacional y global. Adicionalmente, dando cumplimento a lo previsto en los artículos 4, 5 y 6 de la Ley de Partidos Políticos, Reuniones Públicas y Manifestaciones, MPJ los asume como medio idóneo para regir su organización y funcionamiento interno.

Asimismo, MPJ se declara no sometido o subordinado a ninguna autoridad extranjera y rechaza cualquier forma de discriminación entre sus militantes por razones de raza, sexo, credo o condición social, comprometido a perseguir siempre sus objetivos a través de métodos democráticos, respetar la Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, acatar la manifestación de la soberanía popular y respetar el carácter institucional y apolítico de la Fuerza Armada Nacional.

Objetivos

ARTÍCULO 4: Guiados por los valores antes descritos y convencidos de que la razón de ser de la actividad política es el servicio a la persona humana y la realización del bien común, MPJ dirigirá su acción política y social a procurar los siguientes objetivos, que se citan con carácter referencial y no taxativo:

  • Fomentar y defender la Vida Humana, desde la concepción hasta su término natural, los Derechos Humanos, la Libertad de Expresión, la Propiedad Privada, la Preservación de la Paz y la Democracia Participativa. Con especial énfasis en fomentar y defender la unidad familiar y la protección de la familia como base de una sociedad sana, justa y pacífica.
  • Promover la democratización, humanización y dignificación del pueblo venezolano, a través de una participación activa en los procesos de la sociedad civil, aspirando a influir en la toma de decisiones públicas de acuerdo a nuestra condición de Partido centro–humanista. Promover una actitud de consenso entre los venezolanos, que ayude a formar un frente común de integración nacional para resolver los problemas que afectan a nuestra sociedad.
  • Promover la formación de una sociedad pluralista que permita e incentive la expresión política, económica, social y cultural de la diversidad de componentes que conforman al pueblo venezolano. Abatir cualesquiera formas de pobreza que puedan aquejar al pueblo venezolano, propiciando para ello la construcción de instituciones sólidas e independientes, la formación de los ciudadanos, la generación de riqueza, la productividad y la igualdad de oportunidades como vehículos efectivos para lograr este objetivo.
  • Contribuir al desarrollo de un sistema judicial, accesible a todos los ciudadanos, cuyos nortes sean la independencia, la autonomía, la eficiencia y, por sobre todos los aspectos, la calidad de la justicia.
  • Impulsar el desarrollo educativo del país en todos sus niveles y modalidades comenzando decididamente por la educación inicial, básica y media, así como promover el saber, el conocimiento y las costumbres morales de la venezolanidad como pilares de la formación integral de las personas.
  • Desarrollar un sistema de salud y seguridad social que brinde una atención integral, oportuna y humanizada a todos los venezolanos.
  • Aprovechar los recursos petroleros con criterios de eficiencia para impulsar un desarrollo económico sostenido y a la vez fomentar una economía diversificada y robusta, favoreciendo el avance, entre otros, de las actividades industrialagrícola, pesquera y turística.
  • Desarrollar un sistema de protección ambiental que permita el progreso guardando el equilibrio dinámico con el medio ambiente.
  • Impulsar la modernización de la administración pública venezolana estimulando la eficiencia, la transparencia, la honestidad y la responsabilidad en el ejercicio de la función pública.
  • Impulsar la lucha contra la corrupción, el narcotráfico, grupos guerrilleros y paramilitares y toda clase de vicios que puedan afectar a la sociedad venezolana.
  • Desarrollar programas para la protección de la niñez, la juventud y los adultos de la tercera edad, así como de otros grupos vulnerables de nuestra población.
  • Impulsar una economía productiva basada en los principios de la iniciativa y la propiedad privada, en la libertad de empresa, en la libre competencia e intercambio, en el trabajo productivo y la innovación como medios para crear riqueza.
  • Impulsar las oportunidades de trabajo mancomunadamente a través de la cooperación entre el Estado y la empresa privada, como mecanismo de desarrollo económico de la nación.

Tolerancia y Respeto Institucional

ARTÍCULO 5: MPJ asume como compromiso fundamental el cumplimiento de los deberes y obligaciones que la Constitución de la República y las demás leyes del país le imponen como partido político nacional. Muy especialmente MPJ, sus militantes y simpatizantes se comprometen a respetar y hacer respetar las instituciones que forman la vida política y social del país, fomentando la participación democrática de todos los ciudadanos y admitiendo el disenso. En este sentido, MPJ promoverá la unidad y el entendimiento entre sus miembros y otros actores políticos y sociales.

Duración

ARTÍCULO 6: MPJ nace como un partido político con vocación de permanencia, razón por la cual los presentes Estatutos no poseen término de duración.

Next Page[1/27] Next Page

Buscador

Mapa del sitio

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
  • Enlaces
  • Secretarías

información de contacto

  • Contáctenos por correo-e: haga click aquí
  • Teléfonos
    (0212) 285-83-91 / 87-50 / 91-42
    (0212) 286-73-03 / 88-55
  • Dirección Sede Nacional:
    Urb. Los Palos Grandes, 3era. transversal entre 4ta. Av. y Av. Luis Guillermo Villegas Blanco, Edif. Primero Justicia. Caracas

Redes Sociales