• Inicio
  • Quiénes Somos
    • Historia
      • Ricardo Gutiérrez
    • Valores
    • ¿En qué Creemos?
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
    • Estatutos
    • Dirigentes
    • Contáctanos
    • Elecciones internas
      • Elecciones Internas 2014
      • Elecciones juveniles 2014
  • Noticias
    • Notas de Prensa
    • PJ en las Noticias
    • Nuestros Dirigentes opinan
    • Noticias al Día
    • Fotos
    • Videos
    • Archivos
    • Justicieros de la Semana
      • 26-10-2014
      • 03-11-2014
      • 10-11-2014
      • 17-11-2014
      • 24-11-2014
      • 01-12-2014
      • 08-12-2014
      • 15-12-2014
  • Enlaces
    • Institucionales
      • Gobernación de Miranda
      • Alcaldía de Sucre
      • Alcaldía de Chacao
      • Alcadía de Lechería
    • Redes sociales
      • facebook-16x16.png Nuestro Facebook
      • twitter-16x16.png Nuestro twitter @pr1merojusticia
      • youtube-16x16.png Canal Youtube primerojusticiatv
      • ig-badge-16.png Nuestro Instagram pr1merojusticia
  • Secretarías
    • Justicia Juvenil
    • Justicia Gremial
    • Justicia en la Calle
    • Secretaria de Educación
    • Justicia Familiar
    • Justicia Obrera
    • Justicia Campesina
    • Secretaria de Seguridad
    • Tribunal Disciplinario

  • Print
  • Recommend

Yajaira Castro: “Existen más de 300 presos políticos en Venezuela solo por pensar distinto”

Creado en Sábado, 10 Diciembre 2022
Escrito por Prensa Primero Justicia
  • Print
  • Recommend
Tweet

Yajaira Castro: “Existen más de 300 presos políticos en Vene...

Caracas, 10 de diciembre de 2022.- A propósito de cumplirse este sábado 74 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el partido Primero Justicia salió a las calles a exigir la libertad de todos los presos políticos, que hoy se encuentran secuestrados y encerrados en pésimas condiciones, por un régimen dictatorial que lo que pretende es atornillarse en el poder.

En tal sentido, Yajaira Castro de Forero, dirigente del partido de la tolda amarilla, explicó que la Declaración Universal de los Derechos Humanos es un instrumento que contiene 30 derechos fundamentales y que deben ser cumplidos por todas las naciones del mundo. “Nosotros desde la secretaría nacional de Derechos Humanos de Primero Justicia, queremos denunciar y visibilizar cómo en Venezuela se vienen violando los derechos humanos de manera sistemática por los que hoy se mantienen en el poder”.

Aseguró que el régimen madurista continúa con la reprensión en Venezuela y, lo que es más grave, con las ejecuciones extrajudiciales, uso excesivo de la fuerza, detenciones arbitrarias, torturas y malos tratos a venezolanos que consideraba críticas a su régimen.

La dirigente opositora aseveró que en las distintas cárceles de Venezuela hay más de 300 presos políticos por pensar distinto, quienes han sido sometidos a juicio donde se les ha violado el debido proceso con retardo procesal, con expedientes amañados, plagados de testigos y pruebas falsas pero que, no conforme con esto, muchos de ellos han sido sometidos a tratos crueles, inhumanos y degradantes, “10 de ellos inclusive han perdido la vida bajo la custodia de funcionarios del estado como es el caso de nuestro hermano Fernando Albán”.

Añadió que “de acuerdo al Colegio Nacional de Periodistas (CNP), existen más de 80 emisoras de radio cerradas lo que representa una reprensión continua a la libertad de expresión. En el último informe presentado por la ONU la misión había documentado 122 casos de víctimas que fueron detenidas por la DGCIM, de las cuales 77 fueron sometidas a tortura, violencia sexual y/u otros tratos crueles, inhumanos o degradantes”.

Expresó su gran preocupación por el trato cruel que los organismos de seguridad del estado le están dando a quienes hoy están secuestrados por un régimen que no le importan para nada los venezolanos, manifestando que “el SEBIN ha torturado o infligido malos tratos a detenidos entre ellos políticos de la oposición, periodistas, manifestantes y defensores de los derechos humanos. En el informe de la ONU la misión ha investigado 51 casos que ocurrieron desde 2014, el cual detalla cómo las órdenes fueron impartidas por autoridades del más alto nivel a funcionarios de menor rango”.

Hizo un llamado a no desfallecer en la lucha por rescatar los derechos humanos en Venezuela y para no olvidar a los presos políticos, quienes han trabajado constantemente para recobrar la libertad del país y quienes hoy padecen tantas calamidades producto del secuestro del régimen en las cárceles venezolanas, solo por pensar distinto y buscar una mejor Venezuela, la Venezuela de la libertad.

blog comments powered by Disqus

Buscador

@Pr1meroJusticia

Tweets by @Pr1meroJusticia

Mapa del sitio

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
  • Enlaces
  • Secretarías

información de contacto

  • Contáctenos por correo-e: haga click aquí
  • Teléfonos
    (0212) 285-83-91 / 87-50 / 91-42
    (0212) 286-73-03 / 88-55
  • Dirección Sede Nacional:
    Urb. Los Palos Grandes, 3era. transversal entre 4ta. Av. y Av. Luis Guillermo Villegas Blanco, Edif. Primero Justicia. Caracas

Redes Sociales