• Inicio
  • Quiénes Somos
    • Historia
      • Ricardo Gutiérrez
    • Valores
    • ¿En qué Creemos?
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
    • Estatutos
    • Dirigentes
    • Contáctanos
    • Elecciones internas
      • Elecciones Internas 2014
      • Elecciones juveniles 2014
  • Noticias
    • Notas de Prensa
    • PJ en las Noticias
    • Nuestros Dirigentes opinan
    • Noticias al Día
    • Fotos
    • Videos
    • Archivos
    • Justicieros de la Semana
      • 26-10-2014
      • 03-11-2014
      • 10-11-2014
      • 17-11-2014
      • 24-11-2014
      • 01-12-2014
      • 08-12-2014
      • 15-12-2014
  • Enlaces
    • Institucionales
    • Redes sociales
      • facebook-16x16.png Nuestro Facebook
      • twitter-16x16.png Nuestro twitter @pr1merojusticia
      • youtube-16x16.png Canal Youtube primerojusticiatv
      • ig-badge-16.png Nuestro Instagram pr1merojusticia
  • Secretarías
    • Justicia Juvenil
    • Justicia Gremial
    • Justicia en la Calle
    • Secretaria de Educación
    • Justicia Familiar
    • Justicia Obrera
    • Justicia Campesina
    • Secretaria de Seguridad

  • Print
  • Recommend

Tomás Guanipa apoya que víctimas de violaciones de DDHH tengan voz en la negociación

Creado en Miércoles, 30 Noviembre 2022
Escrito por Prensa Primero Justicia
  • Print
  • Recommend
Tweet

Tomás Guanipa apoya que víctimas de violaciones de DDHH teng...

Caracas, 30 de noviembre de 2022.- Tomás Guanipa, representante de Primero Justicia en la delegación de la Plataforma Unitaria, apoyó este miércoles la propuesta para que las víctimas de violaciones a los derechos humanos y familiares de los presos políticos tengan “voz” en la mesa de negociación en México.

En entrevista en Globovisión, reseñada por Monitoreamos, Guanipa fue consultado sobre el planteamiento hecho por el exalcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, quien sugirió que se incorpore a la delegación opositora a las viudas del capitán Rafael Acosta Arévalo y el exconcejal Fernando Albán, asesinados en los centros de tortura del régimen.

“Nosotros, en nuestra delegación, tenemos que abrir participación a muchísima gente que la está pasando muy mal, y un tema muy importantísimo es aquellas personas que están presas por pensar distinto. Todos los eventos de violación de derechos humanos que hayan podido ocurrir en el país, que han sido objeto de investigación por organismos internacionales, familiares de esas víctimas tienen que estar acompañadas, tienen que tener voz ahí”, expresó.

A su juicio, se deben crear “mecanismos de participación, no solamente de la sociedad civil sino de familiares víctimas de esto, para que en Venezuela no haya nunca más violación de derechos humanos y podamos ser respetados en nuestra dignidad, pero también quienes están presos por razones políticas puedan ser liberados”.

blog comments powered by Disqus

Buscador

@Pr1meroJusticia

Tweets by @Pr1meroJusticia

Mapa del sitio

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
  • Enlaces
  • Secretarías

información de contacto

  • Contáctenos por correo-e: haga click aquí
  • Teléfonos
    (0212) 285-83-91 / 87-50 / 91-42
    (0212) 286-73-03 / 88-55
  • Dirección Sede Nacional:
    Urb. Los Palos Grandes, 3era. transversal entre 4ta. Av. y Av. Luis Guillermo Villegas Blanco, Edif. Primero Justicia. Caracas

Redes Sociales