• Inicio
  • Quiénes Somos
    • Historia
      • Ricardo Gutiérrez
    • Valores
    • ¿En qué Creemos?
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
    • Estatutos
    • Dirigentes
    • Contáctanos
    • Elecciones internas
      • Elecciones Internas 2014
      • Elecciones juveniles 2014
  • Noticias
    • Notas de Prensa
    • PJ en las Noticias
    • Nuestros Dirigentes opinan
    • Noticias al Día
    • Fotos
    • Videos
    • Archivos
    • Justicieros de la Semana
      • 26-10-2014
      • 03-11-2014
      • 10-11-2014
      • 17-11-2014
      • 24-11-2014
      • 01-12-2014
      • 08-12-2014
      • 15-12-2014
  • Enlaces
    • Institucionales
    • Redes sociales
      • facebook-16x16.png Nuestro Facebook
      • twitter-16x16.png Nuestro twitter @pr1merojusticia
      • youtube-16x16.png Canal Youtube primerojusticiatv
      • ig-badge-16.png Nuestro Instagram pr1merojusticia
  • Secretarías
    • Justicia Juvenil
    • Justicia Gremial
    • Justicia en la Calle
    • Secretaria de Educación
    • Justicia Familiar
    • Justicia Obrera
    • Justicia Campesina
    • Secretaria de Seguridad

  • Print
  • Recommend

José Guerra: El bolívar ha caído un 40% respecto al dólar

Creado en Sábado, 26 Noviembre 2022
Escrito por Prensa Primero Justicia
  • Print
  • Recommend
Tweet

José Guerra: El bolívar ha caído un 40% respecto al dólar

Caracas, 26 de noviembre de 2022.- El economista, profesor universitario y miembro de la dirección nacional de Primero Justicia, José Guerra, aseguró que hasta este viernes el bolívar cayó 40% frente al dólar.

A través de su cuenta en la red social Twitter, Guerra dijo que “el bolívar es la moneda que más se ha devaluado en el mundo. Con ello lo más seguro es que la tasa de inflación en noviembre sea de dos dígitos”.

Asimismo, descartó que la depreciación del bolívar responda a un tema “conspirativo”, como muchos han querido hacer ver y explicó que parte del problema tiene que ver con el aumento del gasto público y la liquidez monetaria.

“La tesis de una conspiración contra el bolívar no vale la pena ni comentarla, porque no tiene ni pie ni cabeza. Otra tesis tiene que ver con el aumento del gasto y la liquidez. Eso es solo parcialmente cierto”, precisó.

A juicio de Guerra, la depreciación de nuestra moneda de curso legal se debe a la caída de la demanda de la moneda nacional a causa de la alta inflación.

“Ha caído la demanda por bolívares debido a la elevada inflación. De forma que al salir los bolívares a circular, el público se voltea a comprar bienes y dólares para cubrirse de la inflación y la devaluación. Por ello, a mayor gasto más devaluación”, aseveró.

Al cierre de este viernes, el dólar paralelo se ubicó en Bs. 12,63 por divisa, mientras que el oficial fijado por el Banco Central de Venezuela se cotiza en Bs. 10,73.

Hilo sobre la macro devaluacion del bolívar en noviembre.
Hasta hoy 25 de noviembre el bolívar ha caído 40% respecto al $ y con ello es la moneda que más se ha devaluado en el mundo. Con ello lo más seguro es que la tasa de inflación en noviembre sea de 2 dígitos. (1) pic.twitter.com/UhyjH9OHS9

— Jose Guerra (@JoseAGuerra) November 25, 2022

Por qué se ha depreciado tanto el bolívar? La tesis de una conspiración contra el bolívar no vale la pena ni comentarla porque no tiene ni pie ni cabeza. Otra tesis tiene que ver con el aumento del gasto y la liquidez. Ello es solo parcialmente cierto. (2)

— Jose Guerra (@JoseAGuerra) November 25, 2022

La explicación reside en el hecho que ha caído la demandas por bolívares debido a la elevada inflación de forma que al salir los bolívares a circular el público se voltea a comprar bienes y $ para cubrirse de la inflación y la devaluacion. Por ello a mayor gasto más devaluacion

— Jose Guerra (@JoseAGuerra) November 25, 2022
blog comments powered by Disqus

Buscador

@Pr1meroJusticia

Tweets by @Pr1meroJusticia

Mapa del sitio

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
  • Enlaces
  • Secretarías

información de contacto

  • Contáctenos por correo-e: haga click aquí
  • Teléfonos
    (0212) 285-83-91 / 87-50 / 91-42
    (0212) 286-73-03 / 88-55
  • Dirección Sede Nacional:
    Urb. Los Palos Grandes, 3era. transversal entre 4ta. Av. y Av. Luis Guillermo Villegas Blanco, Edif. Primero Justicia. Caracas

Redes Sociales