• Inicio
  • Quiénes Somos
    • Historia
      • Ricardo Gutiérrez
    • Valores
    • ¿En qué Creemos?
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
    • Estatutos
    • Dirigentes
    • Contáctanos
    • Elecciones internas
      • Elecciones Internas 2014
      • Elecciones juveniles 2014
  • Noticias
    • Notas de Prensa
    • PJ en las Noticias
    • Nuestros Dirigentes opinan
    • Noticias al Día
    • Fotos
    • Videos
    • Archivos
    • Justicieros de la Semana
      • 26-10-2014
      • 03-11-2014
      • 10-11-2014
      • 17-11-2014
      • 24-11-2014
      • 01-12-2014
      • 08-12-2014
      • 15-12-2014
  • Enlaces
    • Institucionales
      • Gobernación de Miranda
      • Alcaldía de Sucre
      • Alcaldía de Chacao
      • Alcadía de Lechería
    • Redes sociales
      • facebook-16x16.png Nuestro Facebook
      • twitter-16x16.png Nuestro twitter @pr1merojusticia
      • youtube-16x16.png Canal Youtube primerojusticiatv
      • ig-badge-16.png Nuestro Instagram pr1merojusticia
  • Secretarías
    • Justicia Juvenil
    • Justicia Gremial
    • Justicia en la Calle
    • Secretaria de Educación
    • Justicia Familiar
    • Justicia Obrera
    • Justicia Campesina
    • Secretaria de Seguridad
    • Tribunal Disciplinario

  • Print
  • Recommend

Pronunciamiento de Primero Justicia

Creado en Miércoles, 05 Octubre 2022
Escrito por Primero Justicia
  • Print
  • Recommend
Tweet

Pronunciamiento de Primero Justicia

Caracas, 05 de octubre de 2022.- Con asombro hemos conocido las extemporáneas declaraciones de dos altos funcionarios del gobierno de EEUU en relación a la controversia territorial entre Venezuela y Guyana particularmente las referencias a que el laudo arbitral de 1899 determinó la frontera terrestre entre nuestros dos países.

Bien conocida por la opinión pública mundial es la posición de Venezuela que no sólo rechaza como nulo e írrito el citado laudo; sino que objeta las pretensiones de Guyana en abierta violación al Derecho Internacional, de cerrar nuestra fachada atlántica.

Reiteramos el diferendo limítrofe entre Venezuela y Guyana no fue resuelto de manera definitiva por el laudo de 1899. Este fue producto de un fraude, que fue denunciado oportunamente por los jueces americanos y el ex presidente B. Harrison al Secretario de la delegación Severo Malet Prevost, quien lo dio a conocer en el memorando publicado en el América Journal of International Law.

Así lo reconoce el Acuerdo de Ginebra. Nuestra reclamación sobre el territorio Esequibo forma parte de los intereses y objetivos nacionales permanentes del Estado y del pueblo venezolano, que siempre ha considerado al Acuerdo de Ginebra de 1966 como el marco jurídico político para la búsqueda de soluciones satisfactorias para el arreglo práctico de esa controversia.

La controversia está vigente y no ha sido resuelta. Por ello, no entendemos la intención detrás de las declaraciones dadas por los mencionados altos funcionarios y por ello las rechazamos.

blog comments powered by Disqus

Buscador

@Pr1meroJusticia

Tweets by @Pr1meroJusticia

Mapa del sitio

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
  • Enlaces
  • Secretarías

información de contacto

  • Contáctenos por correo-e: haga click aquí
  • Teléfonos
    (0212) 285-83-91 / 87-50 / 91-42
    (0212) 286-73-03 / 88-55
  • Dirección Sede Nacional:
    Urb. Los Palos Grandes, 3era. transversal entre 4ta. Av. y Av. Luis Guillermo Villegas Blanco, Edif. Primero Justicia. Caracas

Redes Sociales