• Inicio
  • Quiénes Somos
    • Historia
      • Ricardo Gutiérrez
    • Valores
    • ¿En qué Creemos?
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
    • Estatutos
    • Dirigentes
    • Contáctanos
    • Elecciones internas
      • Elecciones Internas 2014
      • Elecciones juveniles 2014
  • Noticias
    • Notas de Prensa
    • PJ en las Noticias
    • Nuestros Dirigentes opinan
    • Noticias al Día
    • Fotos
    • Videos
    • Archivos
    • Justicieros de la Semana
      • 26-10-2014
      • 03-11-2014
      • 10-11-2014
      • 17-11-2014
      • 24-11-2014
      • 01-12-2014
      • 08-12-2014
      • 15-12-2014
  • Enlaces
    • Institucionales
    • Redes sociales
      • facebook-16x16.png Nuestro Facebook
      • twitter-16x16.png Nuestro twitter @pr1merojusticia
      • youtube-16x16.png Canal Youtube primerojusticiatv
      • ig-badge-16.png Nuestro Instagram pr1merojusticia
  • Secretarías
    • Justicia Juvenil
    • Justicia Gremial
    • Justicia en la Calle
    • Secretaria de Educación
    • Justicia Familiar
    • Justicia Obrera
    • Justicia Campesina
    • Secretaria de Seguridad

  • Print
  • Recommend

José Guerra: El venezolano que no reciba remesas está condenado a pasar hambre

Creado en Viernes, 09 Agosto 2019
Escrito por Caraota Digital
  • Print
  • Recommend
Tweet

José Guerra: El venezolano que no reciba remesas está conden...

Caracas, 09 de agosto de 2019.- El diputado de la Asamblea Nacional, José Guerra, aseguró este viernes que el venezolano que no reciba remesas «está condenado a pasar hambre», esto porque el precio de los productos en el país están dolarizados y el salario mínimo «pulverizado».

«El que recibe remesas puede comprar productos en dólares y mitigar el hambre», dijo Guerra en declaraciones al programa Al punto y seguimos, de César Miguel Rondón.

El también economista precisó que en el país los estratos sociales cambiaron, dejando atrás los esquemas de burgueses, clase media y clase baja, siendo sustituidas por quienes reciben o no remesas.

«Un trabajador que gana salario mínimo no puede vivir en Venezuela (…) Las familias que reciben remesas son las que sobreviven, de otra manera no se podría», insistió.

Inflación galopante

La inflación correspondiente a julio alcanzó el 33,8%, por encima de la registrada en junio que se ubicó en 24,8%, informó el jueves la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional.

«Esos números los da la Asamblea Nacional porque el Banco Central de Venezuela (BCV) tiene un ocultamiento de la cifra desde hace tres o cuatro años», explicó Guerra.

El parlamentario precisó que la inflación ocurre «en un contexto donde el crédito está reducido a cero, debido al efecto del encaje legal». Al tiempo que añadió que «lo que está provocando este escenario (inflacionario) es la devaluación de la moneda y la dolarización desordenada».

Guerra esclareció que la dolarización en el país es «desordenada y caótica» porque cada quien le pone un precio «conveniente» en el momento de la venta.

«Esto crea un problema adicional pues la inflación se mide en la moneda del país. Además, esta hiperinflación señala la pulverización del salario mínimo, que se encuentra en 3 dólares (Bs. 40.000)», concluyó.

blog comments powered by Disqus

Buscador

@Pr1meroJusticia

Tweets by @Pr1meroJusticia

Mapa del sitio

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
  • Enlaces
  • Secretarías

información de contacto

  • Contáctenos por correo-e: haga click aquí
  • Teléfonos
    (0212) 285-83-91 / 87-50 / 91-42
    (0212) 286-73-03 / 88-55
  • Dirección Sede Nacional:
    Urb. Los Palos Grandes, 3era. transversal entre 4ta. Av. y Av. Luis Guillermo Villegas Blanco, Edif. Primero Justicia. Caracas

Redes Sociales