• Inicio
  • Quiénes Somos
    • Historia
      • Ricardo Gutiérrez
    • Valores
    • ¿En qué Creemos?
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
    • Estatutos
    • Dirigentes
    • Contáctanos
    • Elecciones internas
      • Elecciones Internas 2014
      • Elecciones juveniles 2014
  • Noticias
    • Notas de Prensa
    • PJ en las Noticias
    • Nuestros Dirigentes opinan
    • Noticias al Día
    • Fotos
    • Videos
    • Archivos
    • Justicieros de la Semana
      • 26-10-2014
      • 03-11-2014
      • 10-11-2014
      • 17-11-2014
      • 24-11-2014
      • 01-12-2014
      • 08-12-2014
      • 15-12-2014
  • Enlaces
    • Institucionales
    • Redes sociales
      • facebook-16x16.png Nuestro Facebook
      • twitter-16x16.png Nuestro twitter @pr1merojusticia
      • youtube-16x16.png Canal Youtube primerojusticiatv
      • ig-badge-16.png Nuestro Instagram pr1merojusticia
  • Secretarías
    • Justicia Juvenil
    • Justicia Gremial
    • Justicia en la Calle
    • Secretaria de Educación
    • Justicia Familiar
    • Justicia Obrera
    • Justicia Campesina
    • Secretaria de Seguridad

  • Print
  • Recommend

Ángel Alvarado: La política económica del Gobierno con tantos controles es confiscatoria

Creado en Viernes, 22 Julio 2016
Escrito por Prensa Primero Justicia Miranda
  • Print
  • Recommend
Tweet

Ángel Alvarado: La política económica del Gobierno con tanto...

Caracas 22 de julio de 2016.- El diputado por Miranda a la Asamblea Nacional, Ángel Alvarado, aseguró que las políticas económicas del Gobierno son confiscatorias ya que los controles de precios y se cambio no permiten que las empresas puedan operar en Venezuela.

"Las expropiaciones de Maduro no son como cuando Chávez con el "exprópiese", ahora es una expropiación implícita. Es un sistema confiscatorio, resultado del control de precios, donde no hay margen de ganancia y el control de cambio, por lo que no hay materia prima para producir", aseguró Alvarado.

El diputado y economista se refirió al caso de la empresa Kimberly-Clark en un foro organizado por Cedice, "desde el punto de vista económico es imposible operar en Venezuela. Es tan grave que empresa como Kimberly-Clark prefirió cerrar sus puertas de un día para otro que seguir produciendo a pérdidas".

El diputado insistió en que "con los controles de precios, se está expropiando casi todas las empresas del país. Y mientras más expropiaciones, más hambre, más necesidad, más problema para los venezolanos. Hay que cesar todas esas regulaciones confiscatorias, que, al final, van a terminar barriendo todo el aparato productivo venezolano”.

Alvarado aseguró que la reconstrucción del país parte de la aprobación de Leyes donde se respete la propiedad y eso sólo puede lograrse tras un cambio de Gobierno. "Todo cambio económico se da luego de un cambio político".

El parlamentario adelantó que la agenda de la Asamblea Nacional está enfocada en legislar para que se respeten los derechos económicos y de propiedad de los ciudadanos, aunque este Tribunal Supremo de Justicia "pretenda ser un ente regulatorio del parlamento venezolano".

blog comments powered by Disqus

Buscador

@Pr1meroJusticia

Tweets by @Pr1meroJusticia

Mapa del sitio

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
  • Enlaces
  • Secretarías

información de contacto

  • Contáctenos por correo-e: haga click aquí
  • Teléfonos
    (0212) 285-83-91 / 87-50 / 91-42
    (0212) 286-73-03 / 88-55
  • Dirección Sede Nacional:
    Urb. Los Palos Grandes, 3era. transversal entre 4ta. Av. y Av. Luis Guillermo Villegas Blanco, Edif. Primero Justicia. Caracas

Redes Sociales