• Inicio
  • Quiénes Somos
    • Historia
      • Ricardo Gutiérrez
    • Valores
    • ¿En qué Creemos?
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
    • Estatutos
    • Dirigentes
    • Contáctanos
    • Elecciones internas
      • Elecciones Internas 2014
      • Elecciones juveniles 2014
  • Noticias
    • Notas de Prensa
    • PJ en las Noticias
    • Nuestros Dirigentes opinan
    • Noticias al Día
    • Fotos
    • Videos
    • Archivos
    • Justicieros de la Semana
      • 26-10-2014
      • 03-11-2014
      • 10-11-2014
      • 17-11-2014
      • 24-11-2014
      • 01-12-2014
      • 08-12-2014
      • 15-12-2014
  • Enlaces
    • Institucionales
    • Redes sociales
      • facebook-16x16.png Nuestro Facebook
      • twitter-16x16.png Nuestro twitter @pr1merojusticia
      • youtube-16x16.png Canal Youtube primerojusticiatv
      • ig-badge-16.png Nuestro Instagram pr1merojusticia
  • Secretarías
    • Justicia Juvenil
    • Justicia Gremial
    • Justicia en la Calle
    • Secretaria de Educación
    • Justicia Familiar
    • Justicia Obrera
    • Justicia Campesina
    • Secretaria de Seguridad

Inicio PJ en las Noticias
  • Print
  • Recommend

Eduardo Battistini alertó sobre graves daños ecológicos en la Amazonía

Creado en Lunes, 19 Septiembre 2022
Escrito por Fuente: CCN
  • Print
  • Recommend
Tweet

Eduardo Battistini alertó sobre graves daños ecológicos en l...

Caracas, 19 de septiembre de 2022.- El representante diplomático de la Asamblea Nacional ante Colombia, Eduardo Battistini, condenó el ecocidio perpetrado por la dictadura de Nicolás Maduro en el llamado Arco Minero.

“En el año 2016 Nicolás Maduro autorizó la explotación de 111.846 km2 de nuestra selva Amazónica que en dimensión es más grande que Portugal, tres veces el tamaño de Bélgica o sesenta y tres veces el tamaño de la ciudad de Bogotá. Así es la dimensión de este desastre ecológico”, destacó Battistini en un mensaje reseñado en su cuenta de Twitter.

El diplomático venezolano señaló que esta actividad minera de carácter ilegal ha traído consecuencias incalculables en la flora, fauna y cuencas de los ríos en la región. Además, resaltó la deforestación masiva, la destrucción del suelo y el envenenamiento de las fuentes hídricas forman parte de este crimen contra la naturaleza.

“El Arco Minero ha sido el epicentro de la entrega de nuestra soberanía territorial a grupos extranjeros irregulares que tienen el control del negocio de la extracción del oro ilegal, así como ejercen acciones de esclavitud y trabajo forzado contra la población indígena venezolana”, agregó.

De igual forma, Battistini recordó que toda esta actividad se realiza con la complicidad del régimen venezolano, el Alto Mando de sus Fuerzas Armadas y sus autoridades regionales (alcaldes y gobernadores).En este aspecto,  aseguró que el régimen ha hecho de la mayor reserva ecológica de Venezuela y una de las más grandes de la humanidad, un negocio.

“El régimen de Maduro creó plantas de cianuro, su utilización desmedida está contaminando todos los cuerpos de agua. La gran mayoría de estos cuerpos de agua pasan por Colombia, afectando también el estado de los ríos en ese país”, alertó.

Asimismo, hizo énfasis en que la Amazonía no tiene frontera y es la misma en Brasil, Ecuador, Perú, Colombia  y Venezuela, por lo tanto, cuando el régimen de Maduro destroza la Amazonía del lado venezolano, está afectando a toda la región.

“Salvar la Amazonía depende en gran medida de la democratización de Venezuela, para acabar con la impunidad y el crimen ecológico que hoy está en marcha y que sin duda afecta las intenciones de paz total, seguridad y protección de la vida que aspira el pueblo colombiano”, concluyó Battistini.

En el año 2016 Nicolás Maduro autorizó la explotación de 111.846 km2 de nuestra selva Amazónica que en dimensión es más grande que Portugal, tres veces el tamaño de Bélgica o sesenta y tres veces el tamaño de la ciudad de Bogotá. Así es la dimensión de este desastre ecológico. pic.twitter.com/q7DsAmEEGJ

— Eduardo Battistini (@ebattistini) September 19, 2022
blog comments powered by Disqus

Buscador

@Pr1meroJusticia

Tweets by @Pr1meroJusticia

Mapa del sitio

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
  • Enlaces
  • Secretarías

información de contacto

  • Contáctenos por correo-e: haga click aquí
  • Teléfonos
    (0212) 285-83-91 / 87-50 / 91-42
    (0212) 286-73-03 / 88-55
  • Dirección Sede Nacional:
    Urb. Los Palos Grandes, 3era. transversal entre 4ta. Av. y Av. Luis Guillermo Villegas Blanco, Edif. Primero Justicia. Caracas

Redes Sociales