Caracas, 26 de febrero de 2014.- Aterra la sensación de familiaridad de lo que está pasando en Venezuela. Esto ya lo habíamos vivido. En aquella ocasión, como en ésta, había motivos para protestar. En esta ocasión, como en aquélla, el descontento tomó las calles ante la prepotencia de un gobierno que desconoce a la mitad del país. El 22 de febrero salimos a exigir el cese de la represión, el desmantelamiento de los grupos paramilitares que posan como colectivos comunitarios y la liberación de todos los que han sido arbitrariamente detenidos por un gobierno represivo y autoritario. Al entrar en la avenida Francisco de Miranda retumbaban estrofas conocidas: "y decimos no/ a la violencia...".
Caracas, 23 de febrero de 2014.- La conmoción que sufre Venezuela debe llamar a Nicolás Maduro y su gobierno a una profunda reflexión. La virulencia de las manifestaciones, con miles de jóvenes como protagonistas, no se puede soslayar ni empaquetar como parte de un plan fascista para tumbar al Gobierno.
Caracas, 23 de febrero de 2014.- Hemos vivido días oscuros, nefastos para la historia democrática de Venezuela. Han sido días duros y tristes para todos. Hemos sido testigos algunos, víctimas muchos otros, de la ira del poder, de los abusos de las autoridades policiales y militares, y de la actuación autónoma de colectivos paramilitares. Nos indigna el silencio de la Defensoría del Pueblo, pero más nos alarma la aparición consecutiva, recurrente y masiva de palabras que hace mucho tiempo habían sido suprimidas del vocabulario del imaginario colectivo. Muchas de las palabras que sirvieron como caldo de cultivo para que se instalara este régimen, las hemos visto renacer contra el pueblo ante el silencio de las instituciones.
Caracas, 21 de febrero de 2014.- Ni una vida más arrebata por la intolerancia, por quienes se olvidan de su condición de venezolanos y son capaces de matar a otros poniendo por encima su postura ideológica. Que nunca más veamos a un venezolano descargando su arma contra un joven, contra un manifestante, contra quien piensa diferente. Que nuestros ojos no vean jamás a un intolerante pisar con las ruedas de su carro las ideas del contrario, pasando sobre su humanidad, convirtiéndose en asesino.
Maracaibo, 20 de febrero de 2014.- Venezuela está pasando por muy mal momento. La crisis política, económica y social se ha venido profundizando por los errores y torpezas de un gobierno que nunca entendió que debía unir a los venezolanos, que debía hacer alianzas para tener ciudadanos con oportunidades de estudio, trabajo y progreso. Ustedes jóvenes, desde el 12 de febrero salieron a las calles y en multitudinarias manifestaciones pacíficas demostraron que quieren un cambio para su país, que también es nuestro. Nosotros los acompañamos y hemos seguido de cerca la lucha que libran. Es una lucha por la Venezuela que queremos construir para que este país tome otro rumbo, la misma que hemos librado muchos, desde hace más de 15 años. Con algunos aciertos y muchos errores, hemos ido ganando espacios para lograr la transformación democrática de nuestra patria. De esos aciertos y errores debemos aprender nosotros y deben aprender ustedes. Y de ese aprendizaje les quiero hablar.