Caracas, 04 de junio de 2014.- En Venezuela en tiempos de revolución es muy común escuchar la palabra magnicidio, se ha convertido en la palabra mas usada por Chávez y ahora por Maduro para acusar a quienes pensamos distinto a ellos. Hoy quiero explicarle a nuestro pueblo cuál ha sido el verdadero magnicidio en estos 15 años que ha ocurrido en nuestro país. Este gobierno en 15 años ha recibido 1.700.000.000.000 de dólares, una cifra histórica y nunca antes conocida en gobierno alguno de nuestro país. Ahora bien, paralelo a esta astronómica cifra nos encontramos conque hoy en día existen 9,2 millones de venezolanos en pobreza de los cuales 2,8 millones lo están en pobreza extrema, la pregunta que cabe entonces sería ¿qué ha hecho este gobierno con tanto dinero?, ¿lo ha invertido en el pueblo?, ¿se lo ha robado?, ¿lo ha despilfarrado?.
Caracas,04 de junio de 2014.- Con poco más de un año en Miraflores, Nicolás Maduro ha superado con creces la paranoia presidencial de Hugo Chávez. No en vano ya ha denunciado 11 intentos de supuesto magnicidio. Se dice fácil, pero si a las cuentas nos remitimos estamos hablando de un conato de crimen presidencial al mes. ¿Paranoia? o ¿cortina de humo para intentar silenciar los verdaderos problemas del país?
Caracas, 04 de junio de 2014.- No es el mejor momento para ser joven en Venezuela. Las carencias que ha traído el modelo fracasado del gobierno se intensifican especialmente en la juventud. Son jóvenes las principales víctimas de la violencia, del déficit de vivienda, del desempleo y el empleo precario. El socialismo ha truncado las oportunidades de desarrollo de toda una generación.
Caracas, 04 de junio de 2014.- El siglo XXI ha traído una revolución comunicacional. Las formas de expresión y de interacción de los ciudadanos en todo el mundo han dado un giro gracias al avance de la tecnología. Los medios de comunicación han tenido que encaramarse en esta nueva ola comunicacional para sobrevivir y no quedarse atrás. Mucho se ha escrito sobre este proceso "democratizador" de los medios de comunicación. Una de las causas de este fenómeno han sido las redes sociales, mediante las cuales se eliminan las barreras y privilegios y cualquier persona puede generar contenidos o puede hablarle directamente a otra.
Caracas, 03 de junio de 2014.- El discurso del Gobierno está siendo desmontado por la inocultable realidad social que vive el país. Cada vez la gente compra menos las excusas del madurismo, por eso, el 60% de los venezolanos no cree que haya una guerra económica, sino que responsabiliza directamente a Nicolás Maduro, por la debacle en esa área. La semana pasada pudimos conocer, por las cifras de pobreza del Instituto Nacional de Estadística, que durante el 2013, en nuestra patria hubo 4.920 venezolanos que diariamente entraron en las filas de la pobreza, para un total 1.795.884 pobres en el primer año de gestión de la era postChávez.