Caracas, 28 de noviembre de 2013.- Henrique Capriles Radonski hoy sigue su gira proselitista en Táchira, a pesar de las trabas que para su desplazamiento por el país le ha puesto el Gobierno. Inició su jornada en San Josecito (Municipio Torbes) donde les recordó que el 14 de abril en esa localidad ganó "el cambio y el progreso" y los invitó a ratificar esa voluntad el 8 de diciembre. De allí, el jefe del Comando Nacional Simón Bolívar se desplazó al municipio capital, San Cristóbal, donde encabezó una caravana con los candidatos que integran la fórmula electoral de la Mesa de la Unidad Democrática.
Higuerote, 28 de noviembre de 2013.- De acuerdo a estudios de opinión realizados recientemente por la encuestadora IVAD, en el municipio Brión, se determinó que el candidato de la unidad Raimundo Terán, cuenta con 41% del apoyo popular. “Las matemáticas no fallan, mientras nosotros contamos con 41% de apoyo de nuestro pueblo, quien hoy ostenta la alcaldía y representa al partido de Gobierno central, solo amasa el 33,6% de simpatía. La mala gestión que desarrollaron durante estos 4 años de mandato acabó con su credibilidad”, destacó Terán.
San Cristóbal, 28 de noviembre de 2013.- Con una caminata, el líder de la unidad nacional, Henrique Capriles, arrancó su agenda por el municipio San Cristóbal del estado Táchira. Acompañado por Daniel Ceballo, aspirante a la alcaldía de esa jurisdicción, recorrió casi tres kilómetros, desde el Obelisco de los Italianos, hasta la Plaza Bolívar, donde se dirigió a la multitud que lo acompañó.
Caracas, 28 de noviembre de 2013.- Una exigencia para que la directiva del Consejo Nacional Electoral investigue lo sucedido con el coordinador de giras de Henrique Capriles, Alejandro Silva, y ponga fin a los abusos autoritarios del gobierno, realizó el Comando Nacional Simón Bolívar este jueves.
Caracas, 28 de noviembre de 2013.- Los diputados miembros a la Comisión de Defensa de la AN, Stalin González y Tomás Guanipa, denunciaron hoy en una rueda de prensa que el Estado Venezolano se ha convertido en uno de los principales compradores de armamento Ruso en el mundo. “Poco sabemos qué se ha comprado realmente, a la Asamblea no se le entrega la memoria y cuenta para chequear las adquisiciones del Estado. Pero sí sabemos que somos unos de los principales compradores de armamentos a Rusia, sumamos 11 mil millones de dólares en armamento obsoleto”, explicó González.
Página 4903 de 5071