• Inicio
  • Quiénes Somos
    • Historia
      • Ricardo Gutiérrez
    • Valores
    • ¿En qué Creemos?
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
    • Estatutos
    • Dirigentes
    • Contáctanos
    • Elecciones internas
      • Elecciones Internas 2014
      • Elecciones juveniles 2014
  • Noticias
    • Notas de Prensa
    • PJ en las Noticias
    • Nuestros Dirigentes opinan
    • Noticias al Día
    • Fotos
    • Videos
    • Archivos
    • Justicieros de la Semana
      • 26-10-2014
      • 03-11-2014
      • 10-11-2014
      • 17-11-2014
      • 24-11-2014
      • 01-12-2014
      • 08-12-2014
      • 15-12-2014
  • Enlaces
    • Institucionales
    • Redes sociales
      • facebook-16x16.png Nuestro Facebook
      • twitter-16x16.png Nuestro twitter @pr1merojusticia
      • youtube-16x16.png Canal Youtube primerojusticiatv
      • ig-badge-16.png Nuestro Instagram pr1merojusticia
  • Secretarías
    • Justicia Juvenil
    • Justicia Gremial
    • Justicia en la Calle
    • Secretaria de Educación
    • Justicia Familiar
    • Justicia Obrera
    • Justicia Campesina
    • Secretaria de Seguridad

Inicio Noticias Archivos FLEXIcontent Nacionales

Paola Bautista de Alemán: La historia del 28 de julio (II)

Creado en Miércoles, 08 Enero 2025 10:30
Fecha de publicación
Visto: 1195
  • Imprimir
  • Correo electrónico
Ratio:  / 0

Caracas, 07 de enero de 2025.- Para seguir relatando los acontecimientos ocurridos en esa histórica fecha conviene hacer énfasis en la dinámica de la Plataforma Unitaria Democrática. Su reglamento de funcionamiento establece tres mecanismos para la toma de decisiones: unanimidad, consenso y mayoría cualificada. La unanimidad exige el apoyo de las diez fuerzas políticas que la integran. El consenso demanda el concurso de ocho y la mayoría cualificada incluye a seis. Dada la envergadura de la decisión sobre la candidatura presidencial de la oposición, la mayoría de sus integrantes aspiraban que la decisión se tomara por unanimidad. Sin embargo, en el reglamento no existía impedimento formal para que se hiciera por mayoría cualificada.

Leer más...

Categoría: Nuestros dirigentes opinan

Paola Bautista de Alemán: La historia del triunfo del 28 de julio (I)

Creado en Lunes, 06 Enero 2025 10:02
Fecha de publicación
Visto: 1227
  • Imprimir
  • Correo electrónico
Ratio:  / 0

Caracas, 06 de enero de 2025.- Nos separan poco más de cinco meses del 28 de julio. Ese día, votamos, ganamos y defendimos nuestra voluntad. Avanzamos con especial pericia en un terreno plagado de dificultades. Sin duda, lo que la teoría reconoce como “elecciones no competitivas” es un deporte de alto riesgo para quienes operamos en el terreno. A pesar de lo vivido, aún es pronto para hacer un balance sobre el proceso que nos ocupa y este artículo no va por ahí.

Leer más...

Categoría: Nuestros dirigentes opinan

Julio Borges: La migración como riesgo o como oportunidad

Creado en Jueves, 02 Enero 2025 10:09
Fecha de publicación
Visto: 1350
  • Imprimir
  • Correo electrónico
Ratio:  / 0

Caracas, 02 de enero de 2025.- No hay un tema que contenga tantos dilemas y controversias para el mundo de hoy como la migración. Desde la cultura hasta la economía pasando por la religión, la seguridad, las elecciones o la vida en comunidad. No es casualidad que sea el tema más caliente del debate político de los Estados Unidos y de buena parte del mundo.

Leer más...

Categoría: Nuestros dirigentes opinan

Julio Borges: La penosa posición de Brasil

Creado en Domingo, 05 Enero 2025 14:22
Fecha de publicación
Visto: 217
  • Imprimir
  • Correo electrónico
Ratio:  / 0

Caracas, 05 de enero de 2025.- Los gobiernos de Brasil, México y Colombia han decidido enviar un representante para convalidar la juramentación fraudulenta de la dictadura el próximo 10 de enero. Esta es una decisión vergonzosa por parte de estos países, que han optado por darle la espalda al pueblo venezolano, avalar una dictadura, traicionar a sus propios ciudadanos y esconderse detrás de ambigüedades.

Leer más...

Categoría: Nuestros dirigentes opinan

Julio Borges: Ahora, más que nunca, el compromiso debe ser con las víctimas del régimen de Maduro

Creado en Martes, 17 Diciembre 2024 09:56
Fecha de publicación
Visto: 1210
  • Imprimir
  • Correo electrónico
Ratio:  / 0

Caracas, 17 de diciembre de 2024.- Hace pocas horas sucedió una de tantas violaciones a los derechos humanos que retrata de modo fiel una política de Estado sistemática para oprimir a todo el pueblo venezolano.

Leer más...

Categoría: Nuestros dirigentes opinan

Página 8 de 536

  • Inicio
  • Anterior
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • Siguiente
  • Final

Buscador

@Pr1meroJusticia

Tweets by @Pr1meroJusticia

Mapa del sitio

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
  • Enlaces
  • Secretarías

información de contacto

  • Contáctenos por correo-e: haga click aquí
  • Teléfonos
    (0212) 285-83-91 / 87-50 / 91-42
    (0212) 286-73-03 / 88-55
  • Dirección Sede Nacional:
    Urb. Los Palos Grandes, 3era. transversal entre 4ta. Av. y Av. Luis Guillermo Villegas Blanco, Edif. Primero Justicia. Caracas

Redes Sociales