Caracas, 20 de septiembre de 2013.- Todos los estudios de opinión pública coinciden en que la primera preocupación del colectivo venezolano es la inseguridad. En los últimos años ha habido un desafortunado repunte en la cantidad de homicidios por cada 100 mil habitantes en nuestro país, sin que se implementen medidas efectivas de parte del gobierno central.
Caracas, 20 de septiembre de 2013.- Desde hace poco más de una década, el país se ha sumergido en una polarización política, propiciada por la discusión entre factores del gobierno actual, liderizado por el hoy fallecido presidente Hugo Chávez Frías, y los integrantes de la oposición democrática. En esta eterna decisión, muchos de nosotros aún íbamos a la escuela primaria, cuando en los televisores, radios, periódicos y principalmente en el día a día de nuestras calles observábamos como cada vez era más común, que entre hermanos venezolanos unos a otros, los tildaban de escuálidos, majunches, imperialistas y uno usado con frecuencia por parte de la dirigencia oficialista que llaman a la oposición como “FASCISTAS”.
Caracas, 17 de septiembre de 2013.- La semana pasada fuimos testigos de otro ataque de las iguanas gigantes, que afectó a toda Caracas y gran parte de nuestro territorio nacional, pero éstas no son cualquier iguanas, éstas son las iguanas rojas, llamadas Nicolás y Jesse, que van de la mano con la incompetencia, ineficiencia, incapacidad e irresponsabilidad. Si Nicolás en vez de estar hablando gamelote en televisión se ocupara de su equipo de gobierno, de la "gestión" que están realizando, este tipo de eventos no sucederían en el país, pero lo más vergonzoso es que salga ante el país hablando de "una situación extraña que ocasionó el apagón", luego que si un golpe eléctrico, que si las iguanas atacan, ¿En dónde están los pantalones de este señor?
Caracas, 19 de septiembre de 2013.- La responsabilidad legislativa en Venezuela, corresponde a la Asamblea Nacional, de conformidad a lo establecido en el Artículo 187 de nuestra Carta Magna y le corresponde entre otras, legislar en las materias de la competencia nacional y sobre el funcionamiento de las distintas ramas del Poder Nacional. Sin embargo, el artículo 236 de la misma Constitución Nacional (CN) le da al Presidente de la República como atribución en su numeral 8, la de dictar decretos leyes previa autorización de una Ley Habilitante aprobada por la Asamblea Nacional.
Caracasm 16 de septiembre de 2013.- En 1973, poco antes de ser arrestado y enviado al exilio por parte del aparato de represión soviético, Alexander Solzhenitsyn escribió un ensayo titulado “Vivir sin la mentira”. En él plasmó ideas que radiografían descarnadamente la iniquidad de los sistemas totalitarios y, por lo tanto, deben ser acogidas entre quienes luchamos por derrotar al régimen encabezado por Nicolás Maduro. Tales ideas se podrían resumir en la siguiente premisa: los regímenes totalitarios viven de la mentira y solo se los derrota con la liberación de la mentira, es decir, con el esplendor de la verdad. Y la salida más simple y más accesible a la liberación de la mentira, afirma Solzhenitsyn, consiste “en ninguna colaboración personal con la mentira, (…) porque cuando los hombres renuncian a mentir, la mentira sencillamente muere”.