• Inicio
  • Quiénes Somos
    • Historia
      • Ricardo Gutiérrez
    • Valores
    • ¿En qué Creemos?
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
    • Estatutos
    • Dirigentes
    • Contáctanos
    • Elecciones internas
      • Elecciones Internas 2014
      • Elecciones juveniles 2014
  • Noticias
    • Notas de Prensa
    • PJ en las Noticias
    • Nuestros Dirigentes opinan
    • Noticias al Día
    • Fotos
    • Videos
    • Archivos
    • Justicieros de la Semana
      • 26-10-2014
      • 03-11-2014
      • 10-11-2014
      • 17-11-2014
      • 24-11-2014
      • 01-12-2014
      • 08-12-2014
      • 15-12-2014
  • Enlaces
    • Institucionales
    • Redes sociales
      • facebook-16x16.png Nuestro Facebook
      • twitter-16x16.png Nuestro twitter @pr1merojusticia
      • youtube-16x16.png Canal Youtube primerojusticiatv
      • ig-badge-16.png Nuestro Instagram pr1merojusticia
  • Secretarías
    • Justicia Juvenil
    • Justicia Gremial
    • Justicia en la Calle
    • Secretaria de Educación
    • Justicia Familiar
    • Justicia Obrera
    • Justicia Campesina
    • Secretaria de Seguridad

Inicio Noticias Archivos FLEXIcontent Noticias PJ en las Noticias

Primero Justicia inicia primer Congreso Programático juvenil nacional para incluir a los jóvenes en su plan de gobierno

Creado en Viernes, 21 Abril 2023 16:40
Fecha de publicación
Visto: 3460
  • Imprimir
  • Correo electrónico
Ratio:  / 0
MaloBueno 

Caracas, 21 de abril de 2023.- Este viernes el partido Primero Justicia llevó a cabo su Congreso Programático juvenil nacional en su primera sesión, el cual tiene como finalidad escuchar a los jóvenes venezolanos en cuanto a sus necesidades, deseos y aspiraciones, para recabar información y así pasar a las siguientes fases de esta serie de Congresos, finalizando en PJ gobierna.

En tal sentido Elber Ortiz, coordinador de formación juvenil nacional de Primero Justicia explicó que “esta primera sesión es una mesa de trabajo en la que quisimos invitar a jóvenes que hacen vida dentro de la sociedad civil, en Ong’s, universidades y partidos políticos. La idea es que estos jóvenes que no pertenecen a PJ expresen, a través de una serie de preguntas, y que esta dinámica nos permita recabar información necesaria para la siguiente fase del Congreso de “PJ propone” y “PJ gobierna””.

Añadió que los participantes e invitados debían responder a la pregunta central ¿Que se siente ser joven e Venezuela? “Se trata de una pregunta compleja porque no estamos hablando de un país cualquiera, sino de ser joven en Venezuela, es decir, en un país que tiene un régimen autoritario claramente evidenciado”.

En este orden, dijo que para llevar a cabo este Congreso, invitaron a jóvenes de todos los sectores, jóvenes pertenecientes a la comunidad LGBTQ+, jóvenes que luchan por los derechos de la mujer, quienes hacen vida en espacios religiosos, educación, emprendedores, representantes de las universidades del país, entre otros, para escuchar diversos puntos de vista de acuerdo a cada realidad.

“Este espacio servirá para recopilar todo este tipo de información para dar pie a las mesas de trabajo en las regiones”, dijo, a la vez que añadió que el Congreso programático tiene 2 modalidades, la primera es una reunión de expertos en donde un grupo de la sociedad civil expone sus puntos y realiza preguntas a expertos, y la otra es constituir mesas de trabajo con actores claves, o sea jóvenes que se destacan en distintos ejes temáticos.

Otras de las preguntas realizadas en este Congreso para recabar información de los jóvenes, fueron:

¿Cuáles son los principales problemas de los jóvenes?

¿Cuáles son las principales causas y quiénes son los culpables de los problemas de los jóvenes?

¿Cuáles son las soluciones de los jóvenes?

¿Qué le pedirían a Primero Justicia para la Venezuela del futuro?

Categoría: Nacionales

Buscador

@Pr1meroJusticia

Tweets by @Pr1meroJusticia

Mapa del sitio

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
  • Enlaces
  • Secretarías

información de contacto

  • Contáctenos por correo-e: haga click aquí
  • Teléfonos
    (0212) 285-83-91 / 87-50 / 91-42
    (0212) 286-73-03 / 88-55
  • Dirección Sede Nacional:
    Urb. Los Palos Grandes, 3era. transversal entre 4ta. Av. y Av. Luis Guillermo Villegas Blanco, Edif. Primero Justicia. Caracas

Redes Sociales