• Inicio
  • Quiénes Somos
    • Historia
      • Ricardo Gutiérrez
    • Valores
    • ¿En qué Creemos?
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
    • Estatutos
    • Dirigentes
    • Contáctanos
    • Elecciones internas
      • Elecciones Internas 2014
      • Elecciones juveniles 2014
  • Noticias
    • Notas de Prensa
    • PJ en las Noticias
    • Nuestros Dirigentes opinan
    • Noticias al Día
    • Fotos
    • Videos
    • Archivos
    • Justicieros de la Semana
      • 26-10-2014
      • 03-11-2014
      • 10-11-2014
      • 17-11-2014
      • 24-11-2014
      • 01-12-2014
      • 08-12-2014
      • 15-12-2014
  • Enlaces
    • Institucionales
      • Gobernación de Miranda
      • Alcaldía de Sucre
      • Alcaldía de Chacao
      • Alcadía de Lechería
    • Redes sociales
      • facebook-16x16.png Nuestro Facebook
      • twitter-16x16.png Nuestro twitter @pr1merojusticia
      • youtube-16x16.png Canal Youtube primerojusticiatv
      • ig-badge-16.png Nuestro Instagram pr1merojusticia
  • Secretarías
    • Justicia Juvenil
    • Justicia Gremial
    • Justicia en la Calle
    • Secretaria de Educación
    • Justicia Familiar
    • Justicia Obrera
    • Justicia Campesina
    • Secretaria de Seguridad
    • Tribunal Disciplinario

Inicio Noticias Archivos FLEXIcontent Noticias

Marcos Montilla: Trabajadores públicos continúan en las calles contra salarios de hambre

Creado en Martes, 31 Enero 2023 15:01
Fecha de publicación
Visto: 164
  • Imprimir
  • Correo electrónico
Ratio:  / 0
MaloBueno 

Trujillo, 31 de enero de 2023.- Los educadores, trabajadores públicos y gremios trujillanos y de toda Venezuela llevan varias semanas en la calle con intensas jornadas de movilización, no se rinden en la lucha por salarios dignos y justos, logrando capitalizar el apoyo de los sectores populares e incluso de quienes hasta hace poco acompañaron a Maduro. En lo que va de 2.023, prácticamente a diario, se han producido asambleas y marchas masivas en todo el país.

Así lo manifestó Marcos Montilla, vicepresidente de Asuntos Políticos de Primero Justicia en el estado Trujillo, quien señaló que estas diversidades de concentraciones de los gremios y educadores, es motivado a que exigen al régimen incremento de salarios y cumplimiento de la contratación colectiva, a la cual se sumaron pensionados y jubilados, sector salud, así como trabajadores públicos en general.

Dijo que la defensa de sus salarios y contratación colectiva ocurre en medio de una de las crisis sociales y económicas más grandes de nuestra historia. El desplome del bolívar, la subida del dólar, la inflación que es una de las más altas del mundo, el alza de la comida y de los medicamentos, ha empujado a la pobreza no sólo a los educadores y trabajadores públicos sino a más del 80% de los venezolanos. Los trabajadores públicos deben tener un salario representativo para satisfacer sus necesidades básicas, pero no ganan ni 10% de la canasta básica alimentaria.

Afirmó el dirigente aurinegro que se estima que siete millones de personas han emigrado en desbandada en busca de una mejor calidad de vida en el extranjero. El deterioro total de las condiciones de vida ha generado el detonante para que en este año 2.023 aumenten poco a poco las concentraciones y marchas pacíficas por que en cada rincón del país se siente la crisis causada por el régimen. Los venezolanos están entre la desesperación y la miseria. La tragedia que vive Venezuela golpea con mucha fuerza.

En síntesis Marcos Montilla enfatizó que la situación en el estado Trujillo y en Venezuela, ha cambiado de manera radical, muchos incluso, ya no protestan para que el gobierno arregle los problemas, sino que alegan que lo que hay que hacer es cambiar el gobierno y para eso tenemos que organizarnos de cara a las elecciones presidenciales del 2024.

Desde Primero Justicia Trujillo denunciamos que la condición laboral en la que se encuentran los maestros y los empleados públicos es indignante en una Venezuela deteriorada por el régimen. No más salarios de hambre, agregó.

Categoría: PJ en las Noticias

Buscador

@Pr1meroJusticia

Tweets by @Pr1meroJusticia

Mapa del sitio

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
  • Enlaces
  • Secretarías

información de contacto

  • Contáctenos por correo-e: haga click aquí
  • Teléfonos
    (0212) 285-83-91 / 87-50 / 91-42
    (0212) 286-73-03 / 88-55
  • Dirección Sede Nacional:
    Urb. Los Palos Grandes, 3era. transversal entre 4ta. Av. y Av. Luis Guillermo Villegas Blanco, Edif. Primero Justicia. Caracas

Redes Sociales