• Inicio
  • Quiénes Somos
    • Historia
      • Ricardo Gutiérrez
    • Valores
    • ¿En qué Creemos?
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
    • Estatutos
    • Dirigentes
    • Contáctanos
    • Elecciones internas
      • Elecciones Internas 2014
      • Elecciones juveniles 2014
  • Noticias
    • Notas de Prensa
    • PJ en las Noticias
    • Nuestros Dirigentes opinan
    • Noticias al Día
    • Fotos
    • Videos
    • Archivos
    • Justicieros de la Semana
      • 26-10-2014
      • 03-11-2014
      • 10-11-2014
      • 17-11-2014
      • 24-11-2014
      • 01-12-2014
      • 08-12-2014
      • 15-12-2014
  • Enlaces
    • Institucionales
    • Redes sociales
      • facebook-16x16.png Nuestro Facebook
      • twitter-16x16.png Nuestro twitter @pr1merojusticia
      • youtube-16x16.png Canal Youtube primerojusticiatv
      • ig-badge-16.png Nuestro Instagram pr1merojusticia
  • Secretarías
    • Justicia Juvenil
    • Justicia Gremial
    • Justicia en la Calle
    • Secretaria de Educación
    • Justicia Familiar
    • Justicia Obrera
    • Justicia Campesina
    • Secretaria de Seguridad

Inicio Noticias Archivos FLEXIcontent Noticias PJ en las Noticias

Esperan directrices en varios estados para reactivar peajes

Creado en Domingo, 11 Enero 2015 13:05
Fecha de publicación
Visto: 3468
  • Imprimir
  • Correo electrónico
Ratio:  / 0
MaloBueno 

Caracas, 11 de enero de 2015.- La Gaceta Oficial con los "detalles exhaustivos" para el funcionamiento de los peajes aún no se publica. A falta de la precisión legal solo se conoce que 17 estados tienen peajes y que en total existen en el país 71 estructuras de este tipo. No obstante, para este momento solo 17 están operativas bajo la administración de la Fundación Nacional de Transporte Urbano (Fontur).

Mientras se publican los detalles de la encomienda para que las gobernaciones administren de forma directa el cobro a transportes de carga, en la mayoría de las entidades se adelantan los detalles técnicos para la reactivación de los peajes.

En Táchira solo se tiene previsto la activación de un solo peaje, concretamente el de Vega de Aza, ubicado en el municipio Torbes, y que conecta al estado andino con la región llanera y central del país.

En el caso del estado Zulia el gobernador Francisco Arias Cárdenas anunció que en reuniones con equipos multidisciplinarios evaluarán el plan para la reactivación y administración de nueve peajes que hay en la entidad. Los puntos que serán asumidos por el ejecutivo son el del puente General Rafael Urdaneta, Santa Rita, que conecta con la Lara-Zulia; Relámpago del Catatumbo, Virgen del Rosario y Virgen del Carmen, ubicados en la carretera Machiques-Colón; El Encanto y El Venado, en Baralt; Paraguachón, en el municipio Guajira; La Chinita, en la Falcón-Zulia y San Rafael en el municipio Mara. La precisión del estado Zulia no la tienen en el caso del estado Anzoátegui, entidad en la que se desconoce cuáles peajes serán reactivados.

Fuente: ElUniversal.com

Categoría: Noticias al Día

Buscador

@Pr1meroJusticia

Tweets by @Pr1meroJusticia

Mapa del sitio

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
  • Enlaces
  • Secretarías

información de contacto

  • Contáctenos por correo-e: haga click aquí
  • Teléfonos
    (0212) 285-83-91 / 87-50 / 91-42
    (0212) 286-73-03 / 88-55
  • Dirección Sede Nacional:
    Urb. Los Palos Grandes, 3era. transversal entre 4ta. Av. y Av. Luis Guillermo Villegas Blanco, Edif. Primero Justicia. Caracas

Redes Sociales