Caracas, 28 de abril de 2025.- En la tragedia Macbeth de William Shakespeare, se retrata la devastadora influencia de la ambición desmedida y la sed de poder. Macbeth, un noble escocés, se convence de su futuro predestinado para gobernar y, junto a su esposa, Lady Macbeth, comete actos atroces para alcanzar y mantener el poder. Esta narrativa clásica encuentra paralelismos inquietantes en algunos seudo dirigentes (que eran) de la oposición venezolana, quienes, cegados por su ambición, se consideran destinados a liderar, sin reparar en los medios empleados para lograr sus objetivos.
Caracas, 27 de abril de 2025.- La dictadura de Nicolás Maduro se prepara para llevar a cabo unas pseudoelecciones en medio de un país asediado por el miedo, la injusticia y la barbarie policial de un Estado represor. Un país que, a pesar de ello, tiene más presente ahora que nunca su decisión amplia, irrevocable y valiente de cambiar, expresada en las urnas el pasado 28 de julio de 2024, y que el régimen decidió desconocer, ignorando el mandato popular.
Caracas, 23 de abril de 2025.- La figura del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha redefinido la derecha estadounidense, no tanto por sus ideas sino por un estilo político que ha desplazado al conservadurismo tradicional en el corazón del Partido Republicano. Más que un pensador o un estratega, Trump es un catalizador: canaliza frustraciones, desafía instituciones y convierte la política en espectáculo. Su ascenso y persistencia no solo han transformado el panorama político estadounidense, sino que también han influido en las derechas del resto del continente americano.
Caracas, 15 de abril de 2025.- En 1992 se acuñó una frase que sería el leitmotiv de la campaña presidencial de Bill Clinton: “es la economía, estúpido”. La expresión no fue pensada para el público, aunque trascendió porque aludía a algo obvio: la necesidad de priorizar los asuntos económicos sobre el resto de cuestiones del Gobierno de los Estados Unidos de América. Mutatis mutandis, en la Venezuela de hoy toca decir algo similar respecto de otra urgencia: el problema es Maduro, estúpido; y lo verdaderamente estúpido es olvidarlo.
Caracas, 14 de abril de 2025._ Primero Justicia rechaza las negociaciones con la dictadura que habilitaron a Capriles y Guanipa y les otorgaron una nueva tarjeta, traicionando la unidad y el mandato popular. Primero Justicia informa al país que, a partir de hoy, han sido expulsadas de nuestra organización política las siguientes personas: Henrique Capriles Radonski, Tomás Guanipa, Amelia Belisario, Ángel Medina, Pablo Pérez y Juan Requesens.
Página 1 de 5922
Somos un partido Centro Humanista, nuestra acción política está centrada en la persona humana y su Dignidad, estamos enfocados en construir el equilibrio entre Libertad e Igualdad, promoviendo el Progreso Popular y la Justicia Social para lograr una Venezuela para todos por igual.
¡Somos la Fuerza del Cambio! ver más