• Inicio
  • Quiénes Somos
    • Historia
      • Ricardo Gutiérrez
    • Valores
    • ¿En qué Creemos?
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
    • Estatutos
    • Dirigentes
    • Contáctanos
    • Elecciones internas
      • Elecciones Internas 2014
      • Elecciones juveniles 2014
  • Noticias
    • Notas de Prensa
    • PJ en las Noticias
    • Nuestros Dirigentes opinan
    • Noticias al Día
    • Fotos
    • Videos
    • Archivos
    • Justicieros de la Semana
      • 26-10-2014
      • 03-11-2014
      • 10-11-2014
      • 17-11-2014
      • 24-11-2014
      • 01-12-2014
      • 08-12-2014
      • 15-12-2014
  • Enlaces
    • Institucionales
      • Gobernación de Miranda
      • Alcaldía de Sucre
      • Alcaldía de Chacao
      • Alcadía de Lechería
    • Redes sociales
      • facebook-16x16.png Nuestro Facebook
      • twitter-16x16.png Nuestro twitter @pr1merojusticia
      • youtube-16x16.png Canal Youtube primerojusticiatv
      • ig-badge-16.png Nuestro Instagram pr1merojusticia
  • Secretarías
    • Justicia Juvenil
    • Justicia Gremial
    • Justicia en la Calle
    • Secretaria de Educación
    • Justicia Familiar
    • Justicia Obrera
    • Justicia Campesina
    • Secretaria de Seguridad
    • Tribunal Disciplinario

  • Print
  • Recommend

Primero Justicia: El Gobierno es el único culpable de la crisis económica actual

Creado en Jueves, 03 Octubre 2013
Escrito por Prensa Primero Justicia
  • Print
  • Recommend
Tweet

Primero Justicia: El Gobierno es el único culpable de la cri...

Caracas 03 de octubre de 2013.- El dirigente de Primero Justicia Ángel Alvarado se pronunció este jueves con respecto a la creación del Órgano Superior de la Economía, lo cual supone una militarización de la economía y criminalización de la sociedad venezolana.

 

Desde Primero Justicia Alvarado aseguró que el gobierno nacional culpa a la sociedad venezolana, a los buhoneros, a los agricultores, a los vendedores, de la situación económica actual para intentar excusar su irresponsabilidad y sus políticas corruptas y fallidas. 

Alvarado se refirió al reporte mundial de la libertad económica del Fraiser Institute que estudia el grado en que las políticas e instituciones de los países, apoyan la libertad económica basado en la elección individual, el intercambio voluntario, la libertad de entrada al comercio, la protección a las personas y sus propiedades y la interferencia militar en la economía “Venezuela ocupa el último lugar. De 152 países, ocupamos el puesto número 152”.

“Esto trae menos inversión y en definitiva más pobreza”, expresó Alvarado. Un país como Chile, líder en libertad económica, atrajo durante el 2012 casi 30 mil millones de dólares en inversión mientras que en el mismo período Venezuela solo atrajo 3 mil millones de dólares. "Estas son las consecuencias de la falta de libertad económica", agregó.   

“La militarización de la economía que el gobierno pretende imponer a través del Órgano Superior de la Economía, traerá más desabastecimiento, más escasez y más inflación porque son más controles”. Dijo.

Para el economista, los controles implementados en estos 14 años y que se han profundizado en los últimos meses bajo el gobierno de Nicolás Maduro han empobrecido a los venezolanos.  “Los países más libres económicamente son diez veces más ricos que aquellos en los que hay menos libertad. Somos el país más esclavo y más dependiente del mundo, y además tenemos un gobierno que propone un remedio peor que la enfermedad”. 

Documento disponible con esta nota
pdf  militarizacin-de-la-economa-1.pdf
angel-alvarado-03-de-octubre-de-2013-1-1.jpg angel-alvarado-03-de-octubre-de-2013-2.jpg angel-alvarado-03-de-octubre-de-2013-3.jpg angel-alvarado-03-de-octubre-de-2013-4.jpg angel-alvarado-03-de-octubre-de-2013-5.jpg angel-alvarado-03-de-octubre-de-2013-6.jpg
blog comments powered by Disqus

Buscador

@Pr1meroJusticia

Tweets by @Pr1meroJusticia

Mapa del sitio

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
  • Enlaces
  • Secretarías

información de contacto

  • Contáctenos por correo-e: haga click aquí
  • Teléfonos
    (0212) 285-83-91 / 87-50 / 91-42
    (0212) 286-73-03 / 88-55
  • Dirección Sede Nacional:
    Urb. Los Palos Grandes, 3era. transversal entre 4ta. Av. y Av. Luis Guillermo Villegas Blanco, Edif. Primero Justicia. Caracas

Redes Sociales