• Inicio
  • Quiénes Somos
    • Historia
      • Ricardo Gutiérrez
    • Valores
    • ¿En qué Creemos?
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
    • Estatutos
    • Dirigentes
    • Contáctanos
    • Elecciones internas
      • Elecciones Internas 2014
      • Elecciones juveniles 2014
  • Noticias
    • Notas de Prensa
    • PJ en las Noticias
    • Nuestros Dirigentes opinan
    • Noticias al Día
    • Fotos
    • Videos
    • Archivos
    • Justicieros de la Semana
      • 26-10-2014
      • 03-11-2014
      • 10-11-2014
      • 17-11-2014
      • 24-11-2014
      • 01-12-2014
      • 08-12-2014
      • 15-12-2014
  • Enlaces
    • Institucionales
      • Gobernación de Miranda
      • Alcaldía de Sucre
      • Alcaldía de Chacao
      • Alcadía de Lechería
    • Redes sociales
      • facebook-16x16.png Nuestro Facebook
      • twitter-16x16.png Nuestro twitter @pr1merojusticia
      • youtube-16x16.png Canal Youtube primerojusticiatv
      • ig-badge-16.png Nuestro Instagram pr1merojusticia
  • Secretarías
    • Justicia Juvenil
    • Justicia Gremial
    • Justicia en la Calle
    • Secretaria de Educación
    • Justicia Familiar
    • Justicia Obrera
    • Justicia Campesina
    • Secretaria de Seguridad
    • Tribunal Disciplinario

  • Print
  • Recommend

PJ Caroní devolvió competencias secuestradas a los concejales

Creado en Viernes, 30 Diciembre 2022
Escrito por Prensa Primero Justicia Caroní
  • Print
  • Recommend
Tweet

PJ Caroní devolvió competencias secuestradas a los concejale...

Caroní, 30 de diciembre de 2022.- Presentando un balance del año 2022, en el cual realizaron 74 sesiones de cámara, de las cuales 12 fueron especiales, 14 ordinaria, 22 extraordinarias y 26 comisiones de mesa, los ediles de Primero Justicia en Caroní, rindieron cuentas publica del su ejercicio como representantes del pueblo, resaltando que lograron que el consejo municipal legisle, deje de ser una efeméride y se dedique a atender los problemas reales de la ciudad.

Así lo informó Aliana Estrada, concejal del partido aurinegro quien señaló que la meta es llegar a cumplir con las 52 semanas del año con gestión pública, para que el ciudadano tenga conocimiento de la acción política hecha por los ediles de la democracia.

Dentro de las acciones emblemáticas se tiene que aprobaron el proyecto del presupuesto del 2023, en la cual dentro de la Ordenanza del Presupuesto le devolvieron la competencia de los concejales en el Consejo municipal, para que conozcan de primera mano los traslados de partidas, el manejo público de la actividad presupuestaria y saber cómo se invierte en el municipio, para que repliquen la información y hagan saber a los guayaneses cuales son los proyectos incluidos dentro de ese fondo municipal.

“Logramos adecuar y corregir 5 ordenanzas municipales lo que permitirán normar las actividades de los servicios públicos y la posibilidad de poder lograr que la ciudadanía tengan más y mejores leyes que regulen la actividad pública en la ciudad” expresó la edil.

A la espera de respuestas oficiales

Debido a que este año han  generado un gran número de correspondencias que no han  sido respondidas por el ente municipal, proponen que se diseñe una Ordenanza municipal de Transparencia de la gestión pública de cada uno de los entes dentro del municipio.

Recordó que el ciudadano tiene la potestad según el artículo 51 de la Carta Magna de hacer las peticiones correspondientes al cargo y si este funcionario no hiciere lo que corresponde; pudiera ser destituido del cargo, porque el ciudadano tiene derecho de hacer peticiones a cualquier funcionario público, electo de manera popular y éste tiene la obligación de responder.

Presupuesto 2023… deficiente

Denunció que el presupuesto del año 2023, tiene 100 millones de bolívares menos en relación al de este año en cierre. “Sabemos que habrá un déficit importante en servicios públicos, en detrimento de la ciudad".

Explicó que es una actividad inédita errada del alcalde Tito Oviedo, porque una ciudad de un millón de habitantes necesita saber porque hubo una reducción del presupuesto con respecto al año pasado.

“Si lo vemos en dólares, estamos hablando de $93 mil para el año pasado y este año hablados de $26 mil. Esto nos obliga a que se activen créditos adicionales que vayan en beneficio de la gente y serán evaluados por nosotros para el beneficio de la ciudad”.

Recordó que anteriormente era el alcalde quien decidía y aprobaba los créditos adicionales y ahora han logrado erradicar esta medida arbitraria, colocándole una coletilla importante y es que exhortan al alcalde Oviedo para que convoque al Consejo Local de Planificación Pública y que además renueve sus autoridades con el período vencido.

blog comments powered by Disqus

Buscador

@Pr1meroJusticia

Tweets by @Pr1meroJusticia

Mapa del sitio

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
  • Enlaces
  • Secretarías

información de contacto

  • Contáctenos por correo-e: haga click aquí
  • Teléfonos
    (0212) 285-83-91 / 87-50 / 91-42
    (0212) 286-73-03 / 88-55
  • Dirección Sede Nacional:
    Urb. Los Palos Grandes, 3era. transversal entre 4ta. Av. y Av. Luis Guillermo Villegas Blanco, Edif. Primero Justicia. Caracas

Redes Sociales