• Inicio
  • Quiénes Somos
    • Historia
      • Ricardo Gutiérrez
    • Valores
    • ¿En qué Creemos?
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
    • Estatutos
    • Dirigentes
    • Contáctanos
    • Elecciones internas
      • Elecciones Internas 2014
      • Elecciones juveniles 2014
  • Noticias
    • Notas de Prensa
    • PJ en las Noticias
    • Nuestros Dirigentes opinan
    • Noticias al Día
    • Fotos
    • Videos
    • Archivos
    • Justicieros de la Semana
      • 26-10-2014
      • 03-11-2014
      • 10-11-2014
      • 17-11-2014
      • 24-11-2014
      • 01-12-2014
      • 08-12-2014
      • 15-12-2014
  • Enlaces
    • Institucionales
    • Redes sociales
      • facebook-16x16.png Nuestro Facebook
      • twitter-16x16.png Nuestro twitter @pr1merojusticia
      • youtube-16x16.png Canal Youtube primerojusticiatv
      • ig-badge-16.png Nuestro Instagram pr1merojusticia
  • Secretarías
    • Justicia Juvenil
    • Justicia Gremial
    • Justicia en la Calle
    • Secretaria de Educación
    • Justicia Familiar
    • Justicia Obrera
    • Justicia Campesina
    • Secretaria de Seguridad

  • Print
  • Recommend

Ángel Alvarado: “Lo que está pasando es una crisis fiscal”

Creado en Viernes, 26 Agosto 2022
Escrito por Fuente: Finanzas Digital
  • Print
  • Recommend
Tweet

Ángel Alvarado: “Lo que está pasando es una crisis fiscal”

Caracas, 26 de agosto de 2022.- El economista, Ángel Alvarado, expresó que la subida del dólar “es algo que se veía venir”, y afirmó que “lo que está pasando es una crisis fiscal”.

Alvarado explicó que “la oferta de dólares que se podían generar producto de la venta del petróleo está estancado”.

“No hay dólares suficientes para la demanda que existe” y resaltó que “todas las páginas están creciendo y no se trata de un ‘dólar criminal’, el BCV también está devaluando la moneda”.

Asimismo, en entrevista a Onda La Superestación, Alvarado afirmó que “durante varios años se metió presos a personas que manejan estas páginas, pero hay fundamentos suficientes para decir que hay una gran vulnerabilidad fiscal”.

Agregó que “luego de 3 meses con una inflación tan alta ya no era posible sostener el tipo de cambio en 4,50 bs”.

Por su parte, Alvarado aseguró que “no hay manera de que el estado funcione produciendo menos de 2 millones de barriles de petróleo” y explicó que “incrementar las importaciones implica cambios”

Venezuela registró en julio una inflación de 5,3% mensual, de acuerdo a datos del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF). Sin embargo, el Banco Central de Venezuela reportó una inflación de 7,5% para el mismo mes de julio 2022.

blog comments powered by Disqus

Buscador

@Pr1meroJusticia

Tweets by @Pr1meroJusticia

Mapa del sitio

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
  • Enlaces
  • Secretarías

información de contacto

  • Contáctenos por correo-e: haga click aquí
  • Teléfonos
    (0212) 285-83-91 / 87-50 / 91-42
    (0212) 286-73-03 / 88-55
  • Dirección Sede Nacional:
    Urb. Los Palos Grandes, 3era. transversal entre 4ta. Av. y Av. Luis Guillermo Villegas Blanco, Edif. Primero Justicia. Caracas

Redes Sociales