• Inicio
  • Quiénes Somos
    • Historia
      • Ricardo Gutiérrez
    • Valores
    • ¿En qué Creemos?
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
    • Estatutos
    • Dirigentes
    • Contáctanos
    • Elecciones internas
      • Elecciones Internas 2014
      • Elecciones juveniles 2014
  • Noticias
    • Notas de Prensa
    • PJ en las Noticias
    • Nuestros Dirigentes opinan
    • Noticias al Día
    • Fotos
    • Videos
    • Archivos
    • Justicieros de la Semana
      • 26-10-2014
      • 03-11-2014
      • 10-11-2014
      • 17-11-2014
      • 24-11-2014
      • 01-12-2014
      • 08-12-2014
      • 15-12-2014
  • Enlaces
    • Institucionales
    • Redes sociales
      • facebook-16x16.png Nuestro Facebook
      • twitter-16x16.png Nuestro twitter @pr1merojusticia
      • youtube-16x16.png Canal Youtube primerojusticiatv
      • ig-badge-16.png Nuestro Instagram pr1merojusticia
  • Secretarías
    • Justicia Juvenil
    • Justicia Gremial
    • Justicia en la Calle
    • Secretaria de Educación
    • Justicia Familiar
    • Justicia Obrera
    • Justicia Campesina
    • Secretaria de Seguridad

  • Print
  • Recommend

Yajaira Forero: Nos queda seguir protestando pacíficamente

Creado en Domingo, 14 Agosto 2022
Escrito por Fuente: Contrapunto
  • Print
  • Recommend
Tweet

Yajaira Forero: Nos queda seguir protestando pacíficamente

Caracas, 14 de agosto de 2022.- Solidariamente estaba Yajaira Forero, este viernes 12 de agosto, acompañando la protesta de los familiares de los nuevos presos políticos en la sede del PNUD en Caracas: nueve activistas que han sido encarcelados en mes y medio en el contexto de la conflictividad social.

“La justicia está secuestrada en Venezuela y es utilizada como un brazo opresor contra las personas que piensan distinto”, afirma. “Las personas que se atreven a alzar la voz para denunciar, como estos dirigentes sindicales y defensores de los derechos humanos… Las opciones son muy pocas. Lo que nos queda es hacer esto con los familiares: apoyarlos, denunciar cómo están ellos, cómo se les están violando sus derechos humanos, como el derecho al debido proceso”.

Los nuevos detenidos, subraya, son “dirigentes sindicales que vienen haciendo un trabajo de denuncia por la violación de los derechos laborales de los trabajadores, y son privados de libertad por eso. Tú te preguntas: ¿Habrá justicia? No hay justicia. No deberían estar presos ni siquiera un segundo. Debería, de acuerdo con nuestra Constitución, haber libertad de expresión. También debería haber libertad para la protesta pacífica. Eso no existe”.

Tampoco existe, refirió, “un debido proceso, donde haya jueces imparciales. Y no quiere decir que todos los jueces sean iguales, ni que todos los fiscales sean iguales. Cuando un juez imparcial revise una causa como esta, de personas que no son delincuentes y que simplemente están privadas de libertad injustamente por denunciar las violaciones de los derechos de los trabajadores, debería dejarlas en libertad”.

Forero considera que el camino es continuar las protestas pacíficas. “¿Qué nos queda? Seguir protestando pacíficamente. Nos queda llevar estos casos de grave violación de derechos humanos a los organismos internacionales”. Recuerda que la alta comisionada para los Derechos Humanos ha hecho varios informes “que han servido de mucho para la investigación que está haciendo la Corte Penal Internacional”.

Con base en su experiencia, Forero comparte algunas reflexiones con los familiares de los nuevos presos políticos: “Siempre les digo a los familiares de los presos políticos: si usted tiene que hablar con Nicolás Maduro, hable; hable con quién tenga que hablar, porque las cárceles venezolanas sabemos cómo están. Sabemos que muchos presos políticos han perdido la vida en las cárceles venezolanas. Son presos políticos, personas que están allí por pensar distinto. Yo, como esposa de un preso político, lo digo, porque seguimos con esta cruz a cuestas”.

blog comments powered by Disqus

Buscador

@Pr1meroJusticia

Tweets by @Pr1meroJusticia

Mapa del sitio

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
  • Enlaces
  • Secretarías

información de contacto

  • Contáctenos por correo-e: haga click aquí
  • Teléfonos
    (0212) 285-83-91 / 87-50 / 91-42
    (0212) 286-73-03 / 88-55
  • Dirección Sede Nacional:
    Urb. Los Palos Grandes, 3era. transversal entre 4ta. Av. y Av. Luis Guillermo Villegas Blanco, Edif. Primero Justicia. Caracas

Redes Sociales