• Inicio
  • Quiénes Somos
    • Historia
      • Ricardo Gutiérrez
    • Valores
    • ¿En qué Creemos?
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
    • Estatutos
    • Dirigentes
    • Contáctanos
    • Elecciones internas
      • Elecciones Internas 2014
      • Elecciones juveniles 2014
  • Noticias
    • Notas de Prensa
    • PJ en las Noticias
    • Nuestros Dirigentes opinan
    • Noticias al Día
    • Fotos
    • Videos
    • Archivos
    • Justicieros de la Semana
      • 26-10-2014
      • 03-11-2014
      • 10-11-2014
      • 17-11-2014
      • 24-11-2014
      • 01-12-2014
      • 08-12-2014
      • 15-12-2014
  • Enlaces
    • Institucionales
    • Redes sociales
      • facebook-16x16.png Nuestro Facebook
      • twitter-16x16.png Nuestro twitter @pr1merojusticia
      • youtube-16x16.png Canal Youtube primerojusticiatv
      • ig-badge-16.png Nuestro Instagram pr1merojusticia
  • Secretarías
    • Organización
    • Justicia Juvenil
    • Justicia Gremial
    • Justicia en la Calle
    • Secretaria de Educación
    • Justicia Familiar
    • Justicia Obrera
    • Justicia Campesina
    • Secretaria de Seguridad
    • Políticas Públicas

  • Print
  • Recommend

José Guerra: El régimen tiene los recursos para aumentar a $150 el salario de los educadores

Creado en Viernes, 05 Agosto 2022
Escrito por Fuente: El Impulso
  • Print
  • Recommend
Tweet

José Guerra: El régimen tiene los recursos para aumentar a $...

Caracas, 05 de agosto de 2022.- Los docentes que han permanecido protestando en la calle en los últimos días, están solicitando que lleven los actuales salarios a $150 dólares, asegura el economista y miembros del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), advirtiendo que con los ingresos adicionales recibidos este año, tiene los recursos para pagarlos.

El planteamiento lo hizo a través de su cuenta oficial en Twitter, haciendo referencia al planteamiento que le formularon dos docentes del partido Primero Justicia, quienes coinciden en que un monto inicial para el ajuste estaría en el orden de los $150 en promedio para el nivel más bajo en el escalafón.

Guerra, expone en otro Tuit, que este régimen es tan perverso que una beca estudiantil  hoy en la Universidad Central de Venezuela, equivale a $1 mes, recordando que en 1976 el monto de la beca era de $140 /mensual que a los valores actuales equivalen a  $372 mes, rematando con la expresión: “Que gente tan mala” 

El analista ha venido denunciando en forma recurrente, que no termina de entender cómo es que los precios del petróleo en los mercados internacionales, se cotizan entre  $90 y  $100 , mientras que las reservas del Banco Central de Venezuela, en lugar de aumentar, siguen disminuyendo progresivamente mes a mes.

José Manuel Puente, economista y catedrático del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA), coincide con este planteamiento cuando ha advertido que en estos momentos “Venezuela tiene el nivel de reservas internacionales, más bajo de los últimos 30 años”. 

25 de julio desde la calle, Nelly Parra, jubilada del Ministerio de Educación, @Pr1meroJusticia Caracas exigiendo un aumento salarial hasta $150 mensuales para los empleados públicos y pensionados. Si hay $ para pagar. pic.twitter.com/T9GeFPuEsk

— Jose Guerra (@JoseAGuerra) August 5, 2022

Por salarios dignos. Hoy 5 de agosto desde la calle la dirigente de @Pr1meroJusticia Caracas María Millan, de la parroquia Antimano exigiendo un aumento salarial para los empleados públicos y pensionados, gradualmente hasta $150 mensuales. El gobierno tiene $ para pagar pic.twitter.com/AUVUDDqMeT

— Jose Guerra (@JoseAGuerra) August 5, 2022

Este régimen es tan perverso que una beca estudiantil hoy en la UCV es $1 mensual. En 1976 era $140 mensuales que a valores de actuales son $ 372 mensuales. Que gente tan mala

— Jose Guerra (@JoseAGuerra) August 5, 2022
blog comments powered by Disqus

Buscador

@Pr1meroJusticia

Tweets by @Pr1meroJusticia

Mapa del sitio

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
  • Enlaces
  • Secretarías

información de contacto

  • Contáctenos por correo-e: haga click aquí
  • Teléfonos
    (0212) 285-83-91 / 87-50 / 91-42
    (0212) 286-73-03 / 88-55
  • Dirección Sede Nacional:
    Urb. Los Palos Grandes, 3era. transversal entre 4ta. Av. y Av. Luis Guillermo Villegas Blanco, Edif. Primero Justicia. Caracas

Redes Sociales