• Inicio
  • Quiénes Somos
    • Historia
      • Ricardo Gutiérrez
    • Valores
    • ¿En qué Creemos?
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
    • Estatutos
    • Dirigentes
    • Contáctanos
    • Elecciones internas
      • Elecciones Internas 2014
      • Elecciones juveniles 2014
  • Noticias
    • Notas de Prensa
    • PJ en las Noticias
    • Nuestros Dirigentes opinan
    • Noticias al Día
    • Fotos
    • Videos
    • Archivos
    • Justicieros de la Semana
      • 26-10-2014
      • 03-11-2014
      • 10-11-2014
      • 17-11-2014
      • 24-11-2014
      • 01-12-2014
      • 08-12-2014
      • 15-12-2014
  • Enlaces
    • Institucionales
    • Redes sociales
      • facebook-16x16.png Nuestro Facebook
      • twitter-16x16.png Nuestro twitter @pr1merojusticia
      • youtube-16x16.png Canal Youtube primerojusticiatv
      • ig-badge-16.png Nuestro Instagram pr1merojusticia
  • Secretarías
    • Justicia Juvenil
    • Justicia Gremial
    • Justicia en la Calle
    • Secretaria de Educación
    • Justicia Familiar
    • Justicia Obrera
    • Justicia Campesina
    • Secretaria de Seguridad

  • Print
  • Recommend

Ángel Alvarado: “No existe evidencia de que una entrada masiva de migrantes tenga efecto negativo sobre la población local”

Creado en Lunes, 27 Septiembre 2021
Escrito por Finanzas Digital
  • Print
  • Recommend
Tweet

Ángel Alvarado: “No existe evidencia de que una entrada masi...

Caracas, 27 de septiembre de 2021.- El economista y diputado a la Asamblea Nacional (AN) de 2015, Ángel Alvarado, señaló que desde el punto de vista económico “no existe evidencia de que una entrada masiva de migrantes tenga un efecto negativo sobre la población local”.

Asimismo, indicó a través de su cuenta en la red social Twitter que “de hecho, la evidencia apunta más bien a que los migrantes hacen que todos estén mejor”, precisó el portal Finanzas Digital.

Sostuvo que “solo un desastre o una guerra saca a la gente en masa de su país, los incentivos económicos en sí mismo no hacen que la gente se mueva”.

“Lo que motivó a los venezolanos huir no fue un mejor salario del país receptor, sino la pesadilla en que se había convertido su cotidianidad”, agregó.

Hizo un llamado a los gobiernos de la región a tomar medidas urgentes de protección para los venezolanos migrantes.

Precisó que es necesario “crear corredores humanitarios, detener devoluciones en el mar, eliminar las expulsiones masivas o retornos forzados. La respuesta debe ser global y coordinada”.

No obstante, en una entrevista exclusiva con Finanzas Digital manifestó que para recuperar la capacidad de compra del ciudadano se debe generar crecimiento económico, abatiendo la hiperinflación.

“Hay que resolver el problema de la hiperinflación y en segundo lugar, generar crecimiento económico de manera sostenida a altas tasas para que todos los venezolanos puedan acceder al consumo de las cestas alimentarias”, dijo.

Comentó que la dolarización “es un fenómeno que ha estado enraizado en Venezuela desde que comenzó la inflación en los años 70”, por lo que consideró que “Venezuela va a ser una economía multimoneda durante mucho tiempo, eso no se revierte con un decreto ni tampoco de la noche a la mañana”.

“Obviamente, hay una intención por parte del Banco Central de Venezuela (BCV) y de quienes ocupan el poder de revertir esta dolarización, pero para eso tendrían que poner fin a la hiperinflación y eso todavía está por verse”, resaltó.

blog comments powered by Disqus

Buscador

@Pr1meroJusticia

Tweets by @Pr1meroJusticia

Mapa del sitio

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
  • Enlaces
  • Secretarías

información de contacto

  • Contáctenos por correo-e: haga click aquí
  • Teléfonos
    (0212) 285-83-91 / 87-50 / 91-42
    (0212) 286-73-03 / 88-55
  • Dirección Sede Nacional:
    Urb. Los Palos Grandes, 3era. transversal entre 4ta. Av. y Av. Luis Guillermo Villegas Blanco, Edif. Primero Justicia. Caracas

Redes Sociales