• Inicio
  • Quiénes Somos
    • Historia
      • Ricardo Gutiérrez
    • Valores
    • ¿En qué Creemos?
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
    • Estatutos
    • Dirigentes
    • Contáctanos
    • Elecciones internas
      • Elecciones Internas 2014
      • Elecciones juveniles 2014
  • Noticias
    • Notas de Prensa
    • PJ en las Noticias
    • Nuestros Dirigentes opinan
    • Noticias al Día
    • Fotos
    • Videos
    • Archivos
    • Justicieros de la Semana
      • 26-10-2014
      • 03-11-2014
      • 10-11-2014
      • 17-11-2014
      • 24-11-2014
      • 01-12-2014
      • 08-12-2014
      • 15-12-2014
  • Enlaces
    • Institucionales
    • Redes sociales
      • facebook-16x16.png Nuestro Facebook
      • twitter-16x16.png Nuestro twitter @pr1merojusticia
      • youtube-16x16.png Canal Youtube primerojusticiatv
      • ig-badge-16.png Nuestro Instagram pr1merojusticia
  • Secretarías
    • Justicia Juvenil
    • Justicia Gremial
    • Justicia en la Calle
    • Secretaria de Educación
    • Justicia Familiar
    • Justicia Obrera
    • Justicia Campesina
    • Secretaria de Seguridad

  • Print
  • Recommend

José Guerra: “Para la dictadura el tema de la depreciación del bolívar con respecto al dólar no existe”

Creado en Lunes, 23 Noviembre 2020
Escrito por Prensa Primero Justicia
  • Print
  • Recommend
Tweet

José Guerra: “Para la dictadura el tema de la depreciación d...

Caracas, 23 de noviembre de 2020.- Comienza la última semana de noviembre y el dólar paralelo remontó la cifra de los 900 mil bolívares, llevando al foso a la moneda de curso legal en Venezuela: el bolívar.

Lo peor de este escenario – que no va a cambiar hasta tanto se concrete en el país un cambio de gobierno y de modelo –, es que, según el diputado a la Asamblea Nacional y miembro de la Comisión Permanente de Finanzas José Guerra, “para la dictadura el problema no existe”.

A través de su cuenta en Twitter, el economista de profesión posteó la imagen del precio de la divisa estadounidense que al comenzar la jornada se ubicó en 900 mil 200 bolívares, denunciado “una agresiva depreciación del bolívar respecto al dólar”.

“Esto es un tema tabú para muchos medios de comunicación que ni siquiera mencionan el tema. Para la dictadura el problema no existe. Claro, ellos están forrados de dólares y ganan con la devaluación”.

Comienza la semana con una agresiva depreciación del bolívar respecto al $. Esto es un tema tabú para muchos medios de comunicación que ni siquiera mencionan el tema. Para la dictadura el problema no existe. Claro, ellos está forrados de $ y ganan con la devaluación pic.twitter.com/5sw4YrsohL

— Jose Guerra (@JoseAGuerra) November 23, 2020

Mientras que el también diputado a la Asamblea Nacional por el estado Zulia Avilio Troconiz, se preguntó ¿qué puede comprar hoy el venezolano? cuando el dólar paralelo supera los 850 mil bolívares.

“¡Ni 1Kg de queso! Mientras Maduro y su combo organizan conciertos de 8.000 personas en Maracaibo y promueven una falsa elección. ¡No hay país en el mundo con semejante colapso!”, puntualizó el coordinador regional de PJ en el Zulia.

¿Que puede comprar hoy el venezolano? ¡Ni 1Kg de queso!

El dólar paralelo supera los 850.000 BsS mientras Maduro y su combo organizan conciertos de 8000 personas en Maracaibo y promueven una falsa elección. ¡No hay país en el mundo con semejante colapso!#MaduroAcaboConElBolivar pic.twitter.com/1RiCVioYwG

— Avilio Troconiz (@AvilioTroconiz) November 21, 2020
blog comments powered by Disqus

Buscador

@Pr1meroJusticia

Tweets by @Pr1meroJusticia

Mapa del sitio

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
  • Enlaces
  • Secretarías

información de contacto

  • Contáctenos por correo-e: haga click aquí
  • Teléfonos
    (0212) 285-83-91 / 87-50 / 91-42
    (0212) 286-73-03 / 88-55
  • Dirección Sede Nacional:
    Urb. Los Palos Grandes, 3era. transversal entre 4ta. Av. y Av. Luis Guillermo Villegas Blanco, Edif. Primero Justicia. Caracas

Redes Sociales