• Inicio
  • Quiénes Somos
    • Historia
      • Ricardo Gutiérrez
    • Valores
    • ¿En qué Creemos?
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
    • Estatutos
    • Dirigentes
    • Contáctanos
    • Elecciones internas
      • Elecciones Internas 2014
      • Elecciones juveniles 2014
  • Noticias
    • Notas de Prensa
    • PJ en las Noticias
    • Nuestros Dirigentes opinan
    • Noticias al Día
    • Fotos
    • Videos
    • Archivos
    • Justicieros de la Semana
      • 26-10-2014
      • 03-11-2014
      • 10-11-2014
      • 17-11-2014
      • 24-11-2014
      • 01-12-2014
      • 08-12-2014
      • 15-12-2014
  • Enlaces
    • Institucionales
    • Redes sociales
      • facebook-16x16.png Nuestro Facebook
      • twitter-16x16.png Nuestro twitter @pr1merojusticia
      • youtube-16x16.png Canal Youtube primerojusticiatv
      • ig-badge-16.png Nuestro Instagram pr1merojusticia
  • Secretarías
    • Justicia Juvenil
    • Justicia Gremial
    • Justicia en la Calle
    • Secretaria de Educación
    • Justicia Familiar
    • Justicia Obrera
    • Justicia Campesina
    • Secretaria de Seguridad

  • Print
  • Recommend

Ángel Alvarado: “La inflación de agosto fue de 33,8%, los alimentos ya están en hiperinflación”

Creado en Jueves, 07 Septiembre 2017
Escrito por Prensa Primero Justicia Miranda
  • Print
  • Recommend
Tweet

Ángel Alvarado: “La inflación de agosto fue de 33,8%, los al...

Caracas, 07 de septiembre de 2017.- El diputado y economista Ángel Alvarado, presentó el Índice Nacional de Precios al Consumidor de la Asamblea Nacional (INPCAN) del mes de agosto. Según este cálculo, la inflación mensual de agosto alcanzó 33,8% y la acumulada de 2017 llegó a 366,4%. Esto indica que hemos entrado en una fase hiperinflacionaria de nuestra economía: “los alimentos ya están en hiperinflación”, aseguró Alvarado

“Este incremento acelerado en la tasa mensual se debe al crecimiento de la expansión de la masa monetaria y a que el gobierno sigue negando que esto impacta sobre los precios. Así demuestran su absoluta incapacidad para atender eficientemente la economía de nuestro país”, aseguró.

El economista insistió además en que el financiamiento del Banco Central de Venezuela a PDVSA también incide en el aceleramiento de la inflación además de ser ilegal e inconstitucional. También afecta la precipitada devaluación de nuestra moneda en el mercado negro y la situación de incertidumbre política que afecta dramáticamente todas las dinámicas económicas. La instalación de la fraudulenta Asamblea Nacional Constituyente es un factor que perturba gravemente la institucionalidad del país y eso afecta negativamente los mercados”, denunció el diputado.

Según el economista es urgente aplicar un plan anti-inflacionario y de esa manera las cuentas podrán empezar a cuadrar. “Se requiere un manejo responsable y profesional de la deuda externa que pesa sobre los venezolanos desde el gobierno de Hugo Chávez”, indicó. El parlamentario además dijo que es necesario retomar la confianza en las relaciones económicas para que vuelva la inversión extranjera y esto sólo es posible si se respetan los derechos de propiedad y se restablecen las libertades económicas

Alvarado reiteró que "la Asamblea Nacional Constituyente no va a mejorar la situación económica del país, al contrario la está empeorando aceleradamente. No habrá cambio económico en Venezuela si no hay un cambio político, si no cambiamos este modelo que nos ha llevado a la miseria, no puede haber progreso y oportunidades para todos los venezolanos”.

El diputado Alvarado destacó que INPCAN es un indicador estadístico que mide la variación de los precios de una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de las familias venezolana y “la metodología que se emplea para obtener ese cálculo es la misma que usa el BCV pero mantiene oculto”, señaló.

blog comments powered by Disqus

Buscador

@Pr1meroJusticia

Tweets by @Pr1meroJusticia

Mapa del sitio

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
  • Enlaces
  • Secretarías

información de contacto

  • Contáctenos por correo-e: haga click aquí
  • Teléfonos
    (0212) 285-83-91 / 87-50 / 91-42
    (0212) 286-73-03 / 88-55
  • Dirección Sede Nacional:
    Urb. Los Palos Grandes, 3era. transversal entre 4ta. Av. y Av. Luis Guillermo Villegas Blanco, Edif. Primero Justicia. Caracas

Redes Sociales