• Inicio
  • Quiénes Somos
    • Historia
      • Ricardo Gutiérrez
    • Valores
    • ¿En qué Creemos?
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
    • Estatutos
    • Dirigentes
    • Contáctanos
    • Elecciones internas
      • Elecciones Internas 2014
      • Elecciones juveniles 2014
  • Noticias
    • Notas de Prensa
    • PJ en las Noticias
    • Nuestros Dirigentes opinan
    • Noticias al Día
    • Fotos
    • Videos
    • Archivos
    • Justicieros de la Semana
      • 26-10-2014
      • 03-11-2014
      • 10-11-2014
      • 17-11-2014
      • 24-11-2014
      • 01-12-2014
      • 08-12-2014
      • 15-12-2014
  • Enlaces
    • Institucionales
    • Redes sociales
      • facebook-16x16.png Nuestro Facebook
      • twitter-16x16.png Nuestro twitter @pr1merojusticia
      • youtube-16x16.png Canal Youtube primerojusticiatv
      • ig-badge-16.png Nuestro Instagram pr1merojusticia
  • Secretarías
    • Justicia Juvenil
    • Justicia Gremial
    • Justicia en la Calle
    • Secretaria de Educación
    • Justicia Familiar
    • Justicia Obrera
    • Justicia Campesina
    • Secretaria de Seguridad

  • Print
  • Recommend

Gobierno de Monagas y grupos paramilitares intentan humillar a la población de Barrancas del Orinoco

Creado en Domingo, 04 Junio 2017
Escrito por Prensa Primero Justicia Monagas
  • Print
  • Recommend
Tweet

Gobierno de Monagas y grupos paramilitares intentan humillar...

Monagas, 04 de junio de 2017.- A pesar de los engaños del Gobierno de Nicolás Maduro, el pueblo de Monagas está decidido a construir un futuro que le permita estabilidad y oportunidades de progreso. Así lo aseguró la diputada a la Asamblea Nacional, María Gabriela Hernández, al denunciar que en el municipio Sotillo, específicamente en Barrancas del Orinoco, quieren apaciguar las necesidades y la indignación con promesas en las que el pueblo ya no confía.

Detalló que el pasado viernes 2 de junio, la gobernadora de la entidad, Yelitza Santaella, acudió hasta esta población que está al límite con Delta Amacuro, para comprometerse a colocar en funcionamiento el Hospital Dr. Tulio López Ramírez, hacer un censo para emplearlos y ofrecer el depósito de Pdval para la venta de comida, sin embargo, los habitantes rechazaron esta propuesta y en señal de protesta, se plantaron en la vía e impidieron que la caravana regional lograra salir del lugar.

Minutos más tarde, aparecieron grupos civiles armados, quienes se autodenominan sindicato, a fin de dispersar la manifestación y amedrentar. “Esta es la población más antigua y más humilde que tiene nuestro país. No hay policías. Y el alcalde Francisco Rascanelli, valiéndose de eso, llamó a estos grupos que no cumplen la labor de sindicalistas sino de agentes que infundan miedo y terror en una zona minada de narcotráfico y de desgobierno. El pueblo de Barrancas es valiente porque a pesar de que lo quieren arrodillar, se alza contra la desidia y un Gobierno que en lugar de protegerlo, lo ha abandonado”, sentenció la dirigente de la unidad.

Es importante recordar que la gobernación tiene cuentas pendientes con Barrancas desde hace cuatro años, porque se tenía planificado brindar atención médica de calidad con la construcción del Hospital Dr. Tulio López Ramírez, pero los equipos modernos que se adquirieron sirvieron de show para que Nicolás Maduro inaugurara el ambulatorio de Maturín: Mamá Rosa. No obstante, gracias a la valentía de la comunidad fueron devueltos pero utilizados para hacer ver que también se había inaugurado el hospital, evento que jamás se materializó.

“Quieren humillar a los monaguenses, pero sobre todo a esta comunidad que tiene hambre, que quiere ser escuchada y es atacada por unos dirigentes que protegen a Maduro, y no al pueblo por el que se deben. No debemos desmayar. Hay que continuar luchando para restituir nuestra democracia y construir el futuro que tanto anhelamos”, puntualizó Hernández.

blog comments powered by Disqus

Buscador

@Pr1meroJusticia

Tweets by @Pr1meroJusticia

Mapa del sitio

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
  • Enlaces
  • Secretarías

información de contacto

  • Contáctenos por correo-e: haga click aquí
  • Teléfonos
    (0212) 285-83-91 / 87-50 / 91-42
    (0212) 286-73-03 / 88-55
  • Dirección Sede Nacional:
    Urb. Los Palos Grandes, 3era. transversal entre 4ta. Av. y Av. Luis Guillermo Villegas Blanco, Edif. Primero Justicia. Caracas

Redes Sociales