• Inicio
  • Quiénes Somos
    • Historia
      • Ricardo Gutiérrez
    • Valores
    • ¿En qué Creemos?
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
    • Estatutos
    • Dirigentes
    • Contáctanos
    • Elecciones internas
      • Elecciones Internas 2014
      • Elecciones juveniles 2014
  • Noticias
    • Notas de Prensa
    • PJ en las Noticias
    • Nuestros Dirigentes opinan
    • Noticias al Día
    • Fotos
    • Videos
    • Archivos
    • Justicieros de la Semana
      • 26-10-2014
      • 03-11-2014
      • 10-11-2014
      • 17-11-2014
      • 24-11-2014
      • 01-12-2014
      • 08-12-2014
      • 15-12-2014
  • Enlaces
    • Institucionales
    • Redes sociales
      • facebook-16x16.png Nuestro Facebook
      • twitter-16x16.png Nuestro twitter @pr1merojusticia
      • youtube-16x16.png Canal Youtube primerojusticiatv
      • ig-badge-16.png Nuestro Instagram pr1merojusticia
  • Secretarías
    • Justicia Juvenil
    • Justicia Gremial
    • Justicia en la Calle
    • Secretaria de Educación
    • Justicia Familiar
    • Justicia Obrera
    • Justicia Campesina
    • Secretaria de Seguridad

  • Print
  • Recommend

Ángel Medina respaldó propuesta de consulta pública nacional sobre declaraciones de Almagro

Creado en Viernes, 17 Marzo 2017
Escrito por Prensa Asamblea Nacional
  • Print
  • Recommend
Tweet

Ángel Medina respaldó propuesta de consulta pública nacional...

Caracas, 16 de marzo de 2017.- El presidente al Parlamento Latinoamericano (Parlatino), capítulo Venezuela, diputado Ángel Medina, respaldó la propuesta de la Fracción Parlamentaria de Primero Justicia de realizar una consulta pública nacional, para apoyar el informe presentado por el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, quien plantea la expulsión de Venezuela del organismo, de no convocar elecciones generales en un plazo menor a 30 días.

El parlamentario de la tolda aurinegra aseguró que la consulta que incluya a todos los sectores de la vida nacional, para evidenciar la crisis a la que ha sometido el Gobierno nacional a los venezolanos. “La activación de la Carta Interamericana Democrática muestra que no se han resuelto los problemas que estamos viviendo los venezolanos. No se ha resuelto la crisis económica, política y social, por la que estamos atravesando”.

A su juicio, en Venezuela se están violentando las posibilidades de los venezolanos, lo que explica el informe presentado por Almagro. “Esta discusión de la Carta Interamericana Democrática ya la hicimos el año pasado, nada se ha resuelto desde entonces. Por el contrario las condiciones de los venezolanos han empeorado. Violan nuestros derechos al prohibir que elijamos nuestro destino al suspender el Revocatorio, mantener suspendidos los comicios regionales y cuando no tenemos un programa cierto sobre las elecciones en Venezuela. Los venezolanos no conocemos a ciencia cierta cuándo  podremos a través del voto decidir el destino de la nación”.

Agregó que el informe también incluye los problemas sociales a los que está sometida la sociedad venezolana. “Esta actualización tiene que ver con el incumplimiento de los acuerdos a los que se comprometió el Gobierno en primera instancia con la creación de un canal humanitario que no se cumplió, la mejora de la seguridad social que fue un tema generado por el propio Gobierno y que hoy en día es muy poco lo que se puede rendir como positivo en el tema de la lucha contra  la inseguridad en Venezuela. También, habla del reconocimiento a la Asamblea Nacional (AN), que ha generado una crisis política en Venezuela, porque desconocer a la AN es desconocer la voluntad de 14 millones de venezolanos”.

El diputado finalizó agradeciendo la intervención del Secretario General de la OEA frente a la situación por la que atraviesa Venezuela. “Esta actualización de Luis Almagro da cuenta que la AN, sigue bajo un cerco administrativo, judicial y violento. Queremos agradecer a Luis Almagro por estar preocupado por la situación de Venezuela y atento a la deriva autocrática y autoritaria a la que nos está llevando el gobierno. Queremos darle las gracias y hacer reconocimiento a esa labor que no solo está en manos de la OEA, sino también en el MERCOSUR, UNASUR, CELAC  y en la cancillería de distinto Gobiernos de América Latina, quienes han levantado su voz para ocuparse a través de canales diplomáticos y de integración”.

blog comments powered by Disqus

Buscador

@Pr1meroJusticia

Tweets by @Pr1meroJusticia

Mapa del sitio

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
  • Enlaces
  • Secretarías

información de contacto

  • Contáctenos por correo-e: haga click aquí
  • Teléfonos
    (0212) 285-83-91 / 87-50 / 91-42
    (0212) 286-73-03 / 88-55
  • Dirección Sede Nacional:
    Urb. Los Palos Grandes, 3era. transversal entre 4ta. Av. y Av. Luis Guillermo Villegas Blanco, Edif. Primero Justicia. Caracas

Redes Sociales