• Inicio
  • Quiénes Somos
    • Historia
      • Ricardo Gutiérrez
    • Valores
    • ¿En qué Creemos?
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
    • Estatutos
    • Dirigentes
    • Contáctanos
    • Elecciones internas
      • Elecciones Internas 2014
      • Elecciones juveniles 2014
  • Noticias
    • Notas de Prensa
    • PJ en las Noticias
    • Nuestros Dirigentes opinan
    • Noticias al Día
    • Fotos
    • Videos
    • Archivos
    • Justicieros de la Semana
      • 26-10-2014
      • 03-11-2014
      • 10-11-2014
      • 17-11-2014
      • 24-11-2014
      • 01-12-2014
      • 08-12-2014
      • 15-12-2014
  • Enlaces
    • Institucionales
    • Redes sociales
      • facebook-16x16.png Nuestro Facebook
      • twitter-16x16.png Nuestro twitter @pr1merojusticia
      • youtube-16x16.png Canal Youtube primerojusticiatv
      • ig-badge-16.png Nuestro Instagram pr1merojusticia
  • Secretarías
    • Justicia Juvenil
    • Justicia Gremial
    • Justicia en la Calle
    • Secretaria de Educación
    • Justicia Familiar
    • Justicia Obrera
    • Justicia Campesina
    • Secretaria de Seguridad

  • Print
  • Recommend

Diputados de PJ presentaron una Propuesta de País basada en la propiedad y la inclusión

Creado en Sábado, 15 Octubre 2016
Escrito por Prensa Primero Justicia Miranda
  • Print
  • Recommend
Tweet

Diputados de PJ presentaron una Propuesta de País basada en ...

Caracas, 15 de octubre de 2016.- Los diputados a la Asamblea Nacional y economistas Ángel Alvarado y José Guerra junto al Secretario de Políticas Públicas de PJ, Boris Elnecer, presentaron la visión de país que ha desarrollado Primero Justicia post Maduro. En el evento, denominado Mi futuro es Venezuela, los parlamentarios aseguran que Venezuela puede ser un país de primer mundo implementando las políticas económicas adecuadas al salir del Gobierno actual. "Creemos en una Venezuela llena de oportunidades, compitiendo con las primeras potencias del mundo. Durante estos 17 años, el chavismo ha saqueado todo, nos ha dejado un país invivible e inviable pero estamos seguros que una vez se concrete el cambio a través del RR, para el 2030, podremos estar entre las economías del primer mundo", sentenció Alvarado.

Según el diputado Alvarado, hoy nuestro país es una "nación humillada y oprimida por el socialismo, que en su siembra de odio y miseria, ha dejado instituciones al servicio de un modelo que saca lo peor de nuestra historia y de nuestra identidad: la barbarie, el caudillismo, la corrupción, la violencia".

La propuesta presentada por los diputados busca democratizar el acceso a la propiedad y a la renta, para que todos sean dueños de su propio futuro y puedan tener acceso a la prosperidad y a la generación de riqueza en una sociedad inclusiva. "Nuestro objetivo es pasar de 2.000.000 millones de hogares de clase media, a 6.000.000 de hogares de clase media en 2030, pues una clase media robusta es el mejor antídoto contra cualquier pretensión de generar una nueva revolución como la bolivariana" explicó Alvarado.

Alvarado aseguró que la Visión Venezuela 2030 es el "transitar nuevamente el camino que conduce de la barbarie a la vida civilizada en sociedad y para ello hay que poner a la persona en el centro del accionar político y económico. Esta transición implica que los venezolanos puedan tener más (mejorar condiciones económicas) y ser más (mejor las condiciones sociales y formativas)".

El diputado explicó que tener más significa "que todos con su trabajo y esfuerzo puedan hacerse cargo por sí mismos de la mejora material propia y de su familia. Hoy estamos lejos de eso porque los venezolanos trabajan y trabajan y no logran salir de la pobreza. Queremos superar el umbral de los18.000$ de ingreso per cápita en 2030. Nuestra visión es lograr ser una economía petrolera no dependiente del petróleo; una economía más diversificada en lo bienes que se producen".

En cuanto al ser más, Alvarado indicó que "el proceso de humanización que implica la formación de una “clase media consolidada” que “tiene más”, solo es posible si se crean “instituciones” que permitan sacar lo mejor del corazón de los venezolanos (innovación, creatividad, esfuerzo), permitiendo la mejora educativa: “ser más” (ciudadanos, personas)".

La meta de incluir a Venezuela entre las economías del primer mundo como lo expusieron los diputados "requiere la creación de 5 millones de nuevos empleos productivos y tasas de crecimiento económico sostenidas de 6% interanual para alcanzar un ingreso per cápita de 18 mil dólares por persona en 2030 que hagan viable a la sociedad" indicó Alvarado.

blog comments powered by Disqus

Buscador

@Pr1meroJusticia

Tweets by @Pr1meroJusticia

Mapa del sitio

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
  • Enlaces
  • Secretarías

información de contacto

  • Contáctenos por correo-e: haga click aquí
  • Teléfonos
    (0212) 285-83-91 / 87-50 / 91-42
    (0212) 286-73-03 / 88-55
  • Dirección Sede Nacional:
    Urb. Los Palos Grandes, 3era. transversal entre 4ta. Av. y Av. Luis Guillermo Villegas Blanco, Edif. Primero Justicia. Caracas

Redes Sociales