• Inicio
  • Quiénes Somos
    • Historia
      • Ricardo Gutiérrez
    • Valores
    • ¿En qué Creemos?
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
    • Estatutos
    • Dirigentes
    • Contáctanos
    • Elecciones internas
      • Elecciones Internas 2014
      • Elecciones juveniles 2014
  • Noticias
    • Notas de Prensa
    • PJ en las Noticias
    • Nuestros Dirigentes opinan
    • Noticias al Día
    • Fotos
    • Videos
    • Archivos
    • Justicieros de la Semana
      • 26-10-2014
      • 03-11-2014
      • 10-11-2014
      • 17-11-2014
      • 24-11-2014
      • 01-12-2014
      • 08-12-2014
      • 15-12-2014
  • Enlaces
    • Institucionales
    • Redes sociales
      • facebook-16x16.png Nuestro Facebook
      • twitter-16x16.png Nuestro twitter @pr1merojusticia
      • youtube-16x16.png Canal Youtube primerojusticiatv
      • ig-badge-16.png Nuestro Instagram pr1merojusticia
  • Secretarías
    • Justicia Juvenil
    • Justicia Gremial
    • Justicia en la Calle
    • Secretaria de Educación
    • Justicia Familiar
    • Justicia Obrera
    • Justicia Campesina
    • Secretaria de Seguridad

  • Print
  • Recommend

Ángel Alvarado: Inflación y escasez pueden combatirse con Leyes propuestas

Creado en Viernes, 05 Febrero 2016
Escrito por Prensa Primero Justicia Miranda
  • Print
  • Recommend
Tweet

Ángel Alvarado: Inflación y escasez pueden combatirse con Le...

Caracas, 05 de febrero de 2016.- En una asamblea de vecinos en El Morro, Petare, el Diputado a la AN, Ángel Alvarado Rangel, explicó la agenda parlamentaria de la Unidad y aseguró que con la Reforma de la Ley del BCV y la de Restitución y Devolución de Activos y Garantía de la Propiedad Privada en Venezuela, el país puede mejorarse notablemente en materia económica.

El parlamentario insistió en que el alto costo de la vida y la escasez son dos de los problemas que más agobian a los venezolanos y se pueden resolver con estos instrumentos legales. "Nosotros queremos que nuestra economía crezca 7% cada año para así empezar a disminuir los altos niveles de pobreza y desiguialdad, para que los venezolanos regresen y los que estamos aquí empecemos a tener oportunidades, todos por igual", señaló Alvarado Rangel.

El diputado y economista advirtió que "tenemos la inflación más alta del mundo y si seguimos así llegaremos a tener este año a una inflación de 700%, estamos viendo cómo estamos más empobrecidos diariamente". Afirmó Alvarado Rangel que con la Reforma de la Ley del Banco Central se tiene como finalidad "perseguir la estabilidad de la moneda y así recuperar nuestra capacidad de comprar, de ahorrar, además de recuperar nuestra capacidad de soñar por una Venezuela mejor y más próspera".

Otra de las normativas propuestas por la Unidad, es la ley para revertir las confiscaciones. Angel Alvarado Rangel informó que este proyecto es una iniciativa de la Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico, de la cual forma parte. "De esta manera queremos devolverle a aquellos venezolanos trabajadores del campo, de fábricas, que conocen la tierra y quieren producir, los bienes que les fueron confiscados. En esta Ley se plantean los mecanismos para revertir las expropiaciones y confiscaciones para de esta manera poner a producir y así evitar las largas colas que hacemos todos los venezolanos"

El diputado Angel Alvarado informó que se seguirán llevando a cabo las asambleas con los vecinos, para saber lo que piensan los ciudadanos y "llevar el sentir de la calle a la Asamblea Nacional porque nosotros somos la voz de ellos en el Parlamento".

blog comments powered by Disqus

Buscador

@Pr1meroJusticia

Tweets by @Pr1meroJusticia

Mapa del sitio

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
  • Enlaces
  • Secretarías

información de contacto

  • Contáctenos por correo-e: haga click aquí
  • Teléfonos
    (0212) 285-83-91 / 87-50 / 91-42
    (0212) 286-73-03 / 88-55
  • Dirección Sede Nacional:
    Urb. Los Palos Grandes, 3era. transversal entre 4ta. Av. y Av. Luis Guillermo Villegas Blanco, Edif. Primero Justicia. Caracas

Redes Sociales