• Inicio
  • Quiénes Somos
    • Historia
      • Ricardo Gutiérrez
    • Valores
    • ¿En qué Creemos?
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
    • Estatutos
    • Dirigentes
    • Contáctanos
    • Elecciones internas
      • Elecciones Internas 2014
      • Elecciones juveniles 2014
  • Noticias
    • Notas de Prensa
    • PJ en las Noticias
    • Nuestros Dirigentes opinan
    • Noticias al Día
    • Fotos
    • Videos
    • Archivos
    • Justicieros de la Semana
      • 26-10-2014
      • 03-11-2014
      • 10-11-2014
      • 17-11-2014
      • 24-11-2014
      • 01-12-2014
      • 08-12-2014
      • 15-12-2014
  • Enlaces
    • Institucionales
    • Redes sociales
      • facebook-16x16.png Nuestro Facebook
      • twitter-16x16.png Nuestro twitter @pr1merojusticia
      • youtube-16x16.png Canal Youtube primerojusticiatv
      • ig-badge-16.png Nuestro Instagram pr1merojusticia
  • Secretarías
    • Justicia Juvenil
    • Justicia Gremial
    • Justicia en la Calle
    • Secretaria de Educación
    • Justicia Familiar
    • Justicia Obrera
    • Justicia Campesina
    • Secretaria de Seguridad

  • Print
  • Recommend

José Guerra: Si todo aumenta por qué no hacer lo mismo con los salarios

Creado en Sábado, 22 Agosto 2015
Escrito por LaPatilla.com
  • Print
  • Recommend
Tweet

 José Guerra: Si todo aumenta por qué no hacer lo mismo con ...

Caracas, 22 de agosto de 2015.- Este sábado, durante un recorrido en el sector El León, en la parroquia Santa Rosalía, el candidato por la Mesa de la Unidad Democrática en el Circuito 4 de Caracas, José Guerra, explicó la necesidad de decretar un aumento salarial urgente para compensar a los trabajadores del deterior del poder adquisitivo, provocado por el proceso de hiperinflación que sufre Venezuela. Se preguntó por qué si todo aumenta, cuál es la razón de no aumentar los salarios.

El economista y abanderado por la Alternativa Democrática explicó que “hasta julio de 2015, la inflación anualizada se acercó al 190 por ciento, mientras que el aumento de los alimentos en ese mismo lapso superaba los 230%, todo ello en un contexto donde no existe ningún mecanismo que proteja a la clase trabajadora2. De la misma manera indicó que “el deterioro de los ingresos se extiende a los jubilados y pensionados que devengan un salario mínimo como remuneración”.

Asimismo enfatizó de manera tajante que “en lo que va de agosto la inflación se ha agudizado y el bolívar ha continuado su caída respecto al dólar, por lo que amenaza con acelerar todavía más las tensiones inflacionarias. No se puede condenar a la clase trabajadora, activa o pensionada a seguir pasando hambre con remuneraciones insuficientes para adquirir la canasta alimentaria”.

José Guerra culminó alertando “es necesario hacer ajustes, el aumento propuesto no se diluya a la par del aumento salarial, debe concordar a la realidad que vive el país, detenerse el financiamiento inflacionario que hace el Banco Central de Venezuela para enjugar el déficit fiscal, que es la causa última de la hiperinflación”.

blog comments powered by Disqus

Buscador

@Pr1meroJusticia

Tweets by @Pr1meroJusticia

Mapa del sitio

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
  • Enlaces
  • Secretarías

información de contacto

  • Contáctenos por correo-e: haga click aquí
  • Teléfonos
    (0212) 285-83-91 / 87-50 / 91-42
    (0212) 286-73-03 / 88-55
  • Dirección Sede Nacional:
    Urb. Los Palos Grandes, 3era. transversal entre 4ta. Av. y Av. Luis Guillermo Villegas Blanco, Edif. Primero Justicia. Caracas

Redes Sociales