• Inicio
  • Quiénes Somos
    • Historia
      • Ricardo Gutiérrez
    • Valores
    • ¿En qué Creemos?
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
    • Estatutos
    • Dirigentes
    • Contáctanos
    • Elecciones internas
      • Elecciones Internas 2014
      • Elecciones juveniles 2014
  • Noticias
    • Notas de Prensa
    • PJ en las Noticias
    • Nuestros Dirigentes opinan
    • Noticias al Día
    • Fotos
    • Videos
    • Archivos
    • Justicieros de la Semana
      • 26-10-2014
      • 03-11-2014
      • 10-11-2014
      • 17-11-2014
      • 24-11-2014
      • 01-12-2014
      • 08-12-2014
      • 15-12-2014
  • Enlaces
    • Institucionales
    • Redes sociales
      • facebook-16x16.png Nuestro Facebook
      • twitter-16x16.png Nuestro twitter @pr1merojusticia
      • youtube-16x16.png Canal Youtube primerojusticiatv
      • ig-badge-16.png Nuestro Instagram pr1merojusticia
  • Secretarías
    • Justicia Juvenil
    • Justicia Gremial
    • Justicia en la Calle
    • Secretaria de Educación
    • Justicia Familiar
    • Justicia Obrera
    • Justicia Campesina
    • Secretaria de Seguridad

  • Print
  • Recommend

Capriles: Las consecuencias sociales de la recesión están comenzando

Creado en Martes, 14 Julio 2015
Escrito por Prensa Gobernación de Miranda
  • Print
  • Recommend
Tweet

Capriles: Las consecuencias sociales de la recesión están co...

Caracas, 14 de julio de 2015.- “Pese a estos enormes recursos, la pobreza está en el mismo punto que cuando se inició esta mal llamada revolución", dijo el gobernador de Miranda, Henrique Capriles, durante una rueda de prensa en la que presentó al país, un plan de acciones para comenzar a corregir las graves distorsiones económicas y atenuar “las consecuencias sociales de la recesión que ya están comenzando”.

Destacó que "hoy somos más rentistas que nunca" y pese a los enormes recursos percibidos durante el boom petrolero, los hogares en situación de pobreza pasaron de 45% a 48% en los últimos 16 años.

“Ingresaron más de 800 mil millones de dólares en esos años, pero la pobreza está exactamente en el mismo punto que estaba cuando inicio la mal llamada revolución.  En términos absolutos, tenemos 3 millones 538 mil 930 hogares en situación de pobreza, de ellos, 1,7 millones en pobreza extrema”, dijo.

Capriles firmó que “ningún país petrolero del mundo está en la situación de nuestra Venezuela. Tenemos un gobierno que despilfarró la mayor bonanza petrolera que ha tenido el país".

Criticó que las divisas, en descenso, que recibe el país por las exportaciones de crudo, sean destinadas por el gobierno para hacer importaciones en beneficio de los productores de otras naciones, mientras el sector privado nacional  no tiene como adquirir los insumos que requiere para mantener la producción nacional. Explicó que un millón de dólares invertidos en Venezuela permiten producir 2,6 millones de kilos de alimentos, en tanto que apenas son suficientes para importar 0,55 millones de kilos de comida.

Agregó que esa inmensa cantidad de recursos provenientes de los altos precios petroleros en el mercado internacional “se los rasparon” y en los dos últimos años, la capacidad adquisitiva de los  venezolanos retrocedió a los peores niveles de pobreza de ingresos, registrados en los años 1989, 1992 y 2003.

blog comments powered by Disqus

Buscador

@Pr1meroJusticia

Tweets by @Pr1meroJusticia

Mapa del sitio

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
  • Enlaces
  • Secretarías

información de contacto

  • Contáctenos por correo-e: haga click aquí
  • Teléfonos
    (0212) 285-83-91 / 87-50 / 91-42
    (0212) 286-73-03 / 88-55
  • Dirección Sede Nacional:
    Urb. Los Palos Grandes, 3era. transversal entre 4ta. Av. y Av. Luis Guillermo Villegas Blanco, Edif. Primero Justicia. Caracas

Redes Sociales