Puerto Ordaz, 28 de marzo de 2014.- En un contacto directo, desde el Mercado de Puerto Ordaz, en la parroquia Cachamay, el secretario de organización del municipio Caroní, Luis Bravo reiteró las denuncias expresadas por Primero Justicia desde la aplicación del "paquetazo rojo" por parte del gobierno central.
"Desde que Nicolás Maduro se encargó del país el dolar se ha multiplicado por doce, pasando de 4,30 bolívares a comienzos del año pasado, a más de 50 bolívares está semana. Y cual será el resultado de este desastre? lo de siempre, cada devaluación es mas inflación y mas escasez", criticó.
El dirigente aseguró que el país atraviesa una inflación de 500% "y el gobierno sólo habla de guarimba, de desestabilización, de supuestos golpes de Estado, de la actuación de las Fuerzas Armadas y no habla del aumento de los productos de la cesta básica en la red de alimentos del gobierno", críticó, Bravo.
Para Bravo, el contacto con los sectores populares es el camino para salir de la crisis. "El camino social, el encuentro con los venezolanos es la solución, como lo ha dicho Henrique Capriles Radonski, el camino es unir a todos los venezolanos y a ellos les hablamos", acotó.
"Cuando estamos en el mercado, no nos preguntan de que partido somos ni a que tendencia pertenecemos, nos cobran igual y todos padecemos la crisis en la que nos han metido y que no es responsabilidad de la gente humilde sino de este gobierno", expuso.
El secretario de organización dijo que, frente a esto Primero Justicia ha planteado propuestas claras como la Ley de Producción Nacional "y este gobierno sólo ha manifestado una voluntad de mentira con mesas de diálogo que no son más que shows sin ninguna solución real", añadió.
Bravo puntualizó que seguirán con la agenda social planteada por Primero Justicia a escala nacional visitando mercados, sectores populares, escuelas y universidades.