Caracas, 14 de mayo de 2025.- “La gran mayoría del país ha decidido no participar en el fraude electoral del venidero 25 de mayo, porque nuestra meta es seguir deslegitimando a Maduro, seguir presionando dentro y fuera de Venezuela, para lograr que la dictadura se siga fracturando, como ha ocurrido en los últimos días”, fisura reflejada en el escape de la Embajada Argentina de un grupo de dirigentes de Vente Venezuela que llevaba más de un año asilado en la delegación diplomática.
Así lo indicó el expresidente de la Asamblea Nacional y vicepresidente de Estrategia, Comunicación y Relaciones Internacionales de Primero Justicia, Julio Borges en el programa “Ampliación de Noticias” que transmite RPP Noticias, a través del cual también aclaró que la dictadura de Madura busca, por todos los medios, dividir a la alternativa democrática venezolana.
Consultado en torno a si esa división viene dada por ex dirigentes de partidos de oposición que decidieron responder a la convocatoria del 25May, Borges respondió que esa determinación adoptada “por un grupo muy reducido” es “una decisión unilateral”, que no fue consultada con el presidente Edmundo González, con María Corina Machado ni con el grupo de partidos que conforma la Plataforma Unitaria. “Fue tomada tras dos eventos escandalosos: la habilitación de candidatos inhabilitados (como Henrique Capriles) y la aprobación de una tarjeta electoral y un partido político sacados de un sombrero de la nada, dos cosas que han sido muy escandalosas en la oposición venezolana”.
Pero quiso dejar claro que esto no significa una división de la oposición. Edmundo González sigue siendo el presidente electo de los venezolanos; María Corina Machado, sigue siendo la líder que ganó las primarias y el sostén del liderazgo de todo este proceso; y los partidos políticos de la plataforma unitaria siguen siendo uno de los tres pilares que sostienen a la unidad. “Participar en estas elecciones, busca tapar u ocultar el triunfo glorioso del pueblo venezolano el 28 de julio”, y quienes hoy se prestan al juego de la dictadura “fueron dirigentes importantes que han perdido todo el peso político”.
Acerca de cuál es el peligro de los cambios que el régimen, a través del CNE, está haciendo en el sistema electoral, Borges respondió que, de cara a estas falsas elecciones convocadas para el 25May, el código QR queda eliminado “porque no le conviene a la dictadura”. Y recordó que lo que permitió demostrar al mundo entero el triunfo de Edmundo González el 28 de julio, fue precisamente el código QR. “Cada máquina de votación imprimía un acta con un código QR que permitía a cada uno de los testigos y a quienes tenían acceso a ellas, totalizar el número de actas y de votos. Una vez que se logró eso, la dictadura quedó totalmente desnuda porque no había manera de contradecir su propio sistema de controles”.
Denunció que el régimen de Maduro trabaja para hacer más oscuro el sistema electoral, pero lo que más le preocupa a Borges es el hecho de que “nadie de los que está participando en esa falsa elección ha levantado la voz para reclamar [la eliminación del código QR], sino que la dictadura sigue adelante, rompiendo y destruyendo garantías electorales; y eso el país entero lo está viendo con una gran indignación”. Finalmente resaltó que lo que hizo posible comprobar y demostrar al país y al mundo entero el triunfo de Edmundo González, fue precisamente el código QR de cada acta de votación, que permite la totalización del número de sufragios en cada mesa de votación.