• Inicio
  • Quiénes Somos
    • Historia
      • Ricardo Gutiérrez
    • Valores
    • ¿En qué Creemos?
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
    • Estatutos
    • Dirigentes
    • Contáctanos
    • Elecciones internas
      • Elecciones Internas 2014
      • Elecciones juveniles 2014
  • Noticias
    • Notas de Prensa
    • PJ en las Noticias
    • Nuestros Dirigentes opinan
    • Noticias al Día
    • Fotos
    • Videos
    • Archivos
    • Justicieros de la Semana
      • 26-10-2014
      • 03-11-2014
      • 10-11-2014
      • 17-11-2014
      • 24-11-2014
      • 01-12-2014
      • 08-12-2014
      • 15-12-2014
  • Enlaces
    • Institucionales
      • Gobernación de Miranda
      • Alcaldía de Sucre
      • Alcaldía de Chacao
      • Alcadía de Lechería
    • Redes sociales
      • facebook-16x16.png Nuestro Facebook
      • twitter-16x16.png Nuestro twitter @pr1merojusticia
      • youtube-16x16.png Canal Youtube primerojusticiatv
      • ig-badge-16.png Nuestro Instagram pr1merojusticia
  • Secretarías
    • Justicia Juvenil
    • Justicia Gremial
    • Justicia en la Calle
    • Secretaria de Educación
    • Justicia Familiar
    • Justicia Obrera
    • Justicia Campesina
    • Secretaria de Seguridad
    • Tribunal Disciplinario

Inicio Nuestros dirigentes opinan
  • Print
  • Recommend

Julio Borges: “La Cumbre de las Américas demostró que sin democracia no habrá solución a los problemas de la región”

Creado en Domingo, 12 Junio 2022
Escrito por Prensa Primero Justicia
  • Print
  • Recommend
Tweet

Julio Borges: “La Cumbre de las Américas demostró que sin de...

Caracas, 12 de junio de 2022.- El dirigente de Primero Justicia, Julio Borges, se refirió este domingo en su artículo en el medio Infobae a la Cumbre de las Américas y a la necesidad de reimpulsar la democracia en la región. Destacó los discursos de los presidentes en defensa de la democracia y rechazó la posición de México de no asistir a la cumbre por la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela. Planteó un conjunto de propuestas para la defensa de la democracia en el continente.

“3 de cada 4 latinoamericanos tienen poca o ninguna confianza en sus gobiernos. Se trata de una cifra realmente preocupante, ya que pone en manifiesto la fragilidad democrática de una región que se encuentra asediada por un brote desenfrenado de proyectos populistas, corruptos y autoritarios. En medio de este escenario gris y desafiante, se desarrolló la edición de la Cumbre de las Américas”, dijo refiriéndose al deterioro de la democracia en la región.

Cuestionó la posición de México de no asistir a la cumbre por la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela. “Lamentablemente, el presidente de un país tan importante como México decidió no asistir al foro multilateral por la exclusión de las dictaduras de Cuba, Nicaragua y Venezuela. Prefirió hacerles apología a regímenes dictatoriales que obedecer la historia de tradición republicana y democrática de México”, sostuvo.

Aseguró que las democracias ya no mueren por golpes de Estado, sino por dictadores que se disfrazan de demócrata. “Estamos en una época donde las dictaduras ya no desfilan como dictaduras puras y duras, sino que se disfrazan bajo fórmulas democráticas. Es decir, las democracias ya no mueren por golpes de Estado o por revoluciones, sino por una especie de Caballo de Troya que las infiltra y desde adentro las erosiona”.

Planteó la reforma de todos los acuerdos internacionales para adecuarlos a la lucha democrática de este momento y poder ejercer presión sobre las dictaduras. Sentenció que China, Rusia e Irán son un desafío no solo para Estados Unidos, sino para toda la región.

Finalizó señalando que “los esfuerzos que se edifiquen a partir de la cumbre deben encaminarse a producir más y mejor democracia, pero eso solo será posible si se combina dos ingredientes sustanciales de esta receta: prosperidad y justicia social”.

blog comments powered by Disqus

Buscador

@Pr1meroJusticia

Tweets by @Pr1meroJusticia

Mapa del sitio

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
  • Enlaces
  • Secretarías

información de contacto

  • Contáctenos por correo-e: haga click aquí
  • Teléfonos
    (0212) 285-83-91 / 87-50 / 91-42
    (0212) 286-73-03 / 88-55
  • Dirección Sede Nacional:
    Urb. Los Palos Grandes, 3era. transversal entre 4ta. Av. y Av. Luis Guillermo Villegas Blanco, Edif. Primero Justicia. Caracas

Redes Sociales