• Inicio
  • Quiénes Somos
    • Historia
      • Ricardo Gutiérrez
    • Valores
    • ¿En qué Creemos?
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
    • Estatutos
    • Dirigentes
    • Contáctanos
    • Elecciones internas
      • Elecciones Internas 2014
      • Elecciones juveniles 2014
  • Noticias
    • Notas de Prensa
    • PJ en las Noticias
    • Nuestros Dirigentes opinan
    • Noticias al Día
    • Fotos
    • Videos
    • Archivos
    • Justicieros de la Semana
      • 26-10-2014
      • 03-11-2014
      • 10-11-2014
      • 17-11-2014
      • 24-11-2014
      • 01-12-2014
      • 08-12-2014
      • 15-12-2014
  • Enlaces
    • Institucionales
      • Gobernación de Miranda
      • Alcaldía de Sucre
      • Alcaldía de Chacao
      • Alcadía de Lechería
    • Redes sociales
      • facebook-16x16.png Nuestro Facebook
      • twitter-16x16.png Nuestro twitter @pr1merojusticia
      • youtube-16x16.png Canal Youtube primerojusticiatv
      • ig-badge-16.png Nuestro Instagram pr1merojusticia
  • Secretarías
    • Justicia Juvenil
    • Justicia Gremial
    • Justicia en la Calle
    • Secretaria de Educación
    • Justicia Familiar
    • Justicia Obrera
    • Justicia Campesina
    • Secretaria de Seguridad
    • Tribunal Disciplinario

  • Print
  • Recommend

Amelia Belisario denuncia “un robo continuado al magisterio venezolano”

Creado en Jueves, 17 Septiembre 2020
Escrito por Prensa Primero Justicia
  • Print
  • Recommend
Tweet

Amelia Belisario denuncia “un robo continuado al magisterio ...

Caracas, 17 de septiembre de 2020.- La secretaria general nacional adjunta de Primero Justicia y diputada a la Asamblea Nacional Amelia Belisario, denunció este jueves que el régimen de Nicolás Maduro ha perpetrado “un robo continuado al magisterio venezolano”.

Sus declaraciones se produjeron durante el debate del Proyecto de Acuerdo en el marco del inicio del nuevo año escolar 2020 – 2021, donde quedó expuesta la paralización de la educación como consecuencia de la destrucción del sistema educativo, producto de la “improvisación e irresponsabilidad”.

La parlamentaria precisó que todos los errores cometidos por el régimen se traducen en cifras dramáticas:

1) Hoy 6 de cada 10 educadores han perdido hasta 10 kilos de peso.

2) El 280% de aumento salarial que había sido convenido en el año 2018 no ha sido cumplido.

3) La seguridad social está ausente. El magisterio no tiene seguro de Hospitalización, Cirugía y Maternidad (HCM).

4) Los educadores perdieron su bono vacacional y sus bonificaciones navideñas.

Además de esto, señaló que a las familias venezolanas les ha tocado subsidiar la responsabilidad del Estado, aún sin contar con los recursos ni las herramientas para atender la educación a distancia.

“Si se dice que 60% de los docentes no tiene teléfonos inteligentes, imaginemos a los padres en Venezuela sin conexión a Internet. Peor aún, 80% de las familias venezolanas, según los últimos estudios, no come tres veces al día. Entonces ¿cómo se pretende subsidiar la responsabilidad del Estado en materia educativa?”, se preguntó la dirigente de la tolda aurinegra.

A su parecer, todas las líneas que han emanado del Ministerio de Educación son una total improvisación y en este sentido, exigió una vez más que se escuche al magisterio venezolano, pero también a los padres.

Belisario puntualizó que el deseo de cada uno de ellos es brindarles educación de calidad a sus hijos y para que ello ocurra, los docentes deben recibir sueldos dignos; que el Estado honre todas las deudas contraídas con este importante sector del país; y que, además, se firme una nueva contratación colectiva que además vele por la seguridad social de los educadores.

Asimismo, abogó por la implementación del Programa de Alimentación Escolar (PAE), con cobertura del 100% de la población estudiantil Y fundamentalmente, que el Estado atienda los requerimientos tecnológicos tanto de docentes como de estudiantes. “Esa es la única forma de atender la educación a distancia. Esa es la responsabilidad del Estado. Lo que está en juego es el futuro de nuestros hijos”, concluyó.

#SesiónAN | La Dip. @AmeliaBelisario finaliza el Proyecto de Acuerdo en el marco del inicio del nuevo año escolar y la paralización de la educación como consecuencia de la destrucción del sistema educativo por parte del régimen de Nicolás Maduro pic.twitter.com/gvkpeZK9Ja

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) September 17, 2020

Buscador

@Pr1meroJusticia

Tweets by @Pr1meroJusticia

Mapa del sitio

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
  • Enlaces
  • Secretarías

información de contacto

  • Contáctenos por correo-e: haga click aquí
  • Teléfonos
    (0212) 285-83-91 / 87-50 / 91-42
    (0212) 286-73-03 / 88-55
  • Dirección Sede Nacional:
    Urb. Los Palos Grandes, 3era. transversal entre 4ta. Av. y Av. Luis Guillermo Villegas Blanco, Edif. Primero Justicia. Caracas

Redes Sociales