• Inicio
  • Quiénes Somos
    • Historia
      • Ricardo Gutiérrez
    • Valores
    • ¿En qué Creemos?
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
    • Estatutos
    • Dirigentes
    • Contáctanos
    • Elecciones internas
      • Elecciones Internas 2014
      • Elecciones juveniles 2014
  • Noticias
    • Notas de Prensa
    • PJ en las Noticias
    • Nuestros Dirigentes opinan
    • Noticias al Día
    • Fotos
    • Videos
    • Archivos
    • Justicieros de la Semana
      • 26-10-2014
      • 03-11-2014
      • 10-11-2014
      • 17-11-2014
      • 24-11-2014
      • 01-12-2014
      • 08-12-2014
      • 15-12-2014
  • Enlaces
    • Institucionales
    • Redes sociales
      • facebook-16x16.png Nuestro Facebook
      • twitter-16x16.png Nuestro twitter @pr1merojusticia
      • youtube-16x16.png Canal Youtube primerojusticiatv
      • ig-badge-16.png Nuestro Instagram pr1merojusticia
  • Secretarías
    • Justicia Juvenil
    • Justicia Gremial
    • Justicia en la Calle
    • Secretaria de Educación
    • Justicia Familiar
    • Justicia Obrera
    • Justicia Campesina
    • Secretaria de Seguridad

Inicio
  • Print
  • Recommend

Tomás Guanipa: El diálogo no puede tener un tiempo ilimitado mientras los venezolanos pasan hambre

Creado en Lunes, 07 Noviembre 2016
Escrito por Prensa Primero Justicia
  • Print
  • Recommend
Tweet

Tomás Guanipa: El diálogo no puede tener un tiempo ilimitado mientras los venezolanos pasan hambre

Caracas, 07 de noviembre del 2016.- El diputado a la Asamblea Nacional y secretario general nacional de Primero Justicia, Tomás Guanipa señaló que el diálogo con el Gobierno  no puede tener un tiempo ilimitado, por lo que esta semana y en especial el próximo viernes 11 de noviembre será elemental para el futuro del país y para marcar las próximas acciones que seguirá la Mesa de la Unidad Democrática. 

“Hoy Primero Justicia ratifica que si el próximo 11 de noviembre no hay avances y propuestas claras que le den solución a la crisis de Venezuela, así como la restitución del hilo constitucional, nos iremos a la calle con el pueblo a promover que se derriben las barreras inconstitucionales que no nos permiten salir de la crisis y lograr un cambio real en el país”.  

Entre las solicitudes que exige la Unidad como parte del diálogo está la normalización de la situación con los diputados de Amazonas, el calendario de elecciones generales o calendario con fecha para el referendo revocatorio presidencial este mismo año, y una agenda de liberación de presos políticos, así como la apertura de un  canal humanitario para que ingresen medicinas y alimentos  al país. 

 “El gobierno lejos de respetar la decisión del pueblo, usa al Tribunal Supremos de Justicia TSJ como un arma para evitar que se aprueben y ejecuten las leyes promovidas por la Asamblea Nacional y que pueden generar un verdadero cambio, como es el caso de la Ley de producción Nacional”, afirmó el diputado.

El parlamentario recalcó la posición de la Unidad en los últimos meses  gira en torno a  solucionar la crisis alimentaria que padece Venezuela, mientras  que el mensaje de Nicolás Maduro  se enfoca en que se  quedarán en el poder, aunque eso le haga daño al país, por lo que exhortó a la población a estar alerta a lo que suceda en los próximos días y en especial a la respuesta que da el Gobierno ante el proceso de diálogo que ha contado con la intermediación del vaticano.

 

Buscador

@Pr1meroJusticia

Tweets by @Pr1meroJusticia

Mapa del sitio

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
  • Enlaces
  • Secretarías

información de contacto

  • Contáctenos por correo-e: haga click aquí
  • Teléfonos
    (0212) 285-83-91 / 87-50 / 91-42
    (0212) 286-73-03 / 88-55
  • Dirección Sede Nacional:
    Urb. Los Palos Grandes, 3era. transversal entre 4ta. Av. y Av. Luis Guillermo Villegas Blanco, Edif. Primero Justicia. Caracas

Redes Sociales