• Inicio
  • Quiénes Somos
    • Historia
      • Ricardo Gutiérrez
    • Valores
    • ¿En qué Creemos?
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
    • Estatutos
    • Dirigentes
    • Contáctanos
    • Elecciones internas
      • Elecciones Internas 2014
      • Elecciones juveniles 2014
  • Noticias
    • Notas de Prensa
    • PJ en las Noticias
    • Nuestros Dirigentes opinan
    • Noticias al Día
    • Fotos
    • Videos
    • Archivos
    • Justicieros de la Semana
      • 26-10-2014
      • 03-11-2014
      • 10-11-2014
      • 17-11-2014
      • 24-11-2014
      • 01-12-2014
      • 08-12-2014
      • 15-12-2014
  • Enlaces
    • Institucionales
    • Redes sociales
      • facebook-16x16.png Nuestro Facebook
      • twitter-16x16.png Nuestro twitter @pr1merojusticia
      • youtube-16x16.png Canal Youtube primerojusticiatv
      • ig-badge-16.png Nuestro Instagram pr1merojusticia
  • Secretarías
    • Justicia Juvenil
    • Justicia Gremial
    • Justicia en la Calle
    • Secretaria de Educación
    • Justicia Familiar
    • Justicia Obrera
    • Justicia Campesina
    • Secretaria de Seguridad

Inicio PJ en las Noticias
  • Print
  • Recommend

Carlos Paparoni: Destinar el 50% de la producción nacional a los CLAP significará más de corrupción

Creado en Miércoles, 05 Octubre 2016
Escrito por Prensa Primero Justicia
  • Print
  • Recommend
Tweet

Carlos Paparoni: Destinar  el 50% de la producción nacional  a los CLAP significará más de corrupción

Caracas, 05 de octubre del 2016.- El diputado a la Asamblea Nacional y dirigente de Primero Justicia, Carlos Paparoni afirmó que “destinar 50% de la producción nacional a los CLAP, significa incrementar más la corrupción en el país”, esto con relación al decreto aprobado  este miércoles por Nicolás Maduro,  el cual señala que el Estado se reserva el derecho de adquirir la mitad de la producción nacional.

 

Paparoni señaló que de acuerdo con las encuestas sólo el 1% de la población dice recibir los alimentos a través de las bolsas distribuidas por los CLAP, por lo que el hecho de que el Estado adquiera el 50% de los rubros producidos por el sector agroalimentario, es un nuevo intento fallido de resolver la crisis que ellos mismos han ocasionado.

“Maduro tiene que entender que el problema no está en la distribución de alimentos, sino en la producción de rubros en el país, si se aumenta la producción podemos salir de la crisis, pero el presidente sigue tomando decisiones a espaldas de los productores y a espaldas del pueblo ¿Cómo es posible que haga ese tipo de anuncios sin ofrecer más detalles sobre su ejecución? ¿De dónde van a salir los recursos económicos para pagar ese 50% de producción? o ¿Esto se trata de una nueva ola de expropiaciones para los agricultores?”, aseveró el dirigente.

El parlamentario recordó los múltiples planes y anuncios fallidos que ha hecho el Gobierno nacional desde el 2013, los cuales no han aportado resultados positivos y tangibles hasta la fecha, por lo que lamentó que el gobierno siga apostando a la confiscación y no al trabajo mancomunado con el sector agrario.

“Maduro en vez de escuchar a los productores y expertos de la agricultura, ha escuchado a una ministra como Erika Farías que no tiene conocimiento en el tema, él con sus malas decisiones y experimentos es el responsable del hambre que padece actualmente Venezuela, la única solución a la crisis es producir más, es ofrecerle a los productores los recursos”, finalizó el diputado.

 

Buscador

@Pr1meroJusticia

Tweets by @Pr1meroJusticia

Mapa del sitio

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
  • Enlaces
  • Secretarías

información de contacto

  • Contáctenos por correo-e: haga click aquí
  • Teléfonos
    (0212) 285-83-91 / 87-50 / 91-42
    (0212) 286-73-03 / 88-55
  • Dirección Sede Nacional:
    Urb. Los Palos Grandes, 3era. transversal entre 4ta. Av. y Av. Luis Guillermo Villegas Blanco, Edif. Primero Justicia. Caracas

Redes Sociales